Dicen que lo bueno, si breve, es dos veces bueno. Cuentos del Tour, obra de Sergi López-Egea editada por Cultura Ciclista, es una sucesión de historias vividas por el periodista barcelonés en sus viajes como enviado especial a la Grande Boucle. De lectura ágil, entretenida y muy enriquecedora, de prosa elegante y adictiva, es un libro de relatos que engancha y se termina en cuestión de horas.

La realidad supera la ficción en Cuentos del Tour. Las historias que narra López-Egea van más allá del ciclismo. La noche de los platos rotos de Cipollini o la cena de Rominger con Schumacher son solo dos de las curiosas estampas que presenta la obra. El autor venera a los grandes campeones y trata los casos de dopaje sin paños calientes. Habla de las dos realidades del ciclismo. No se esconde.

Con especial predilección por los equipos de José Miguel Echávarri y Eusebio Unzué, López-Egea empieza sus aventuras en 1991, año del primer triunfo de Miguel Induráin en el Tour, y se remonta hasta 2013, cuando Joaquim Rodríguez subió al podio de París. En Cuentos del Tour hay sitio para el Giro y la Vuelta. El autor hila con brillantez recuerdos de la carrera y anécdotas alejadas de la carretera.

Sergi, nos hemos quedado con ganas de más. ¿Para cuándo la segunda entrega?

Cuentos del Tour