Cuando llega el fin de semana de los Campeonatos Nacionales son varios los puntos que centran la atención de los aficionados. Entre ellos, Países Bajos. Nación de tradición ciclista como pocas, el Nederlandse Kampioenschap supone una gran piedra de toque tanto para todos aquellos que la semana que viene viajen a Leeds para disputar el Tour de Francia como para los que deban brillar en otros escenarios alternativos a la Grand Boucle.
En esta ocasión la localidad elegida para la disputa de la prueba en ruta ha sido Ootmarsum (Overijseel). Un municipio que poco a poco va convirtiéndose en un clásico de los Campeonatos Neerlandeses, ya con ésta ya son tres las ediciones allí disputadas desde que se estrenase como sede pocos años atrás. 2008 fue el año en que Lars Boom, todavía en las filas de Rabobank CT sorprendió a propios y extraños logrando una grandísima victoria, mientras que en 2011 el ganador fue un Pim Ligthart que consiguió la que a día de hoy sigue siendo la victoria más importante de su carrera.
Edición 2013. Hoogerland resurge tras su accidente
Recorrido
Tras el excelente resultado del circuito de Kerkade este año nos encontramos un recorrido decepcionante. Que no nos engañe el perfil facilitado por la organización de los nacionales neerlandeses, la dureza de esta edición no tendrá nada que ver con la de los años anteriores. Los bergs que se encontrarán los corredores en su camino serán el Kuipeberg y el Wittenberg, ambos con pendientes medias muy poco exigentes y con rampas máximas del 6%. Cada uno tiene unas características que le diferencian del otro; el Kuiperberg más corto y más pronunciado, el Wittenberg más largo y más tendido, pero lo que parece evidente es que sólo el empeño de los corredores y el kilometraje (18 vueltas para un total de 243km) puede hacer del circuito un recorrido exigente que no se vea abocado a un sprint.
Favoritos
- Moreno Hofland (Belkin ProCycling): durante esta temporada ha demostrado haber dado un paso adelante en su progresión; ya no solo gana en China sino que además ha sido capaz de luchar codo a codo contra alguno de los mejores clasicómanos del pelotón durante la Primavera. Ante la incertidumbre del futuro de la estructura neerlandesa es la mejor opción para mantener viva la esperanza con una victoria.
- Tom-Jelte Slagter (Garmin – Sharp): siempre llega a sus grandes objetivos sin hacer demasiado ruido, ya que Vaughters sabe cómo llevarlo por el buen camino y en esta segunda parte de la temporada su objetivo es el Tour, así que habrá que ver si allí se presenta estrenando maillot. Con 6 compañeros en carrera pocos hombres pueden ser capaces de batirle en el uphill sprint.
- Tom Veelers (Giant – Shimano): sin Marcel Kittel ni John Degenkolb se le presenta una grandísima oportunidad para volver a ganar casi tres años después. Un corredor rápido, que sabe moverse bien en carrera y que, corriendo en la ciudad que le vio nacer, contará con un equipo de nueve hombres dispuesto a confirmar que es el presente y el futuro del ciclismo en los Países Bajos.
Outsiders
- Pim Ligthart (Lotto – Belisol): su victoria en Oostmarsum en 2011 parecía que fuese a ser el trampolín que le aupase a un mayor estatus en el pelotón, pero nunca ha podido darle continuidad a aquel éxito. Ahora enrolado en las filas del equipo lotero como parte del séquito de André Greipel tiene una nueva oportunidad de demostrar su categoría.
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): el circuito de este domingo poco tiene que ver con el de hace dos años que le vio ganar en su exhibición de 2012; sin embargo, con dos Nacionales en su haber nunca debe dejar de ser considerado uno de los candidatos, y menos con el Tour y la expectativa de estrenar su palmarés allí en el horizonte. Para ganar necesitará ingeniárselas para romper la carrera con la ayuda de Wout Poels.
- Danny van Poppel (Trek Factory Racing): con 20 años va quemando etapas de forma constante y durante esta temporada ya ha conseguido alzar los brazos en dos ocasiones, la más reciente en el prólogo de Luxemburgo, aunque ya en marzo consiguió ganar al sprint en los Driedaagse van West-Vlaanderen, victoria a la que dio continuidad subiendo al podio del Scheldeprijs. Tiene más argumentos aparte del sprint.
Otros nombres
Siempre que hablamos del Nederlandse Kampioenschap hablamos de una carrera condicionado por la superioridad numérica de Belkin ProCycling, que además de Moreno Hofland contará con buenas bazas para la victoria como Wilco Kelderman, Lars Boom o Theo Bos, hombres bien capaces de luchar por la victoria en escenarios dispares. Esto se repite a menor escala en el caso de Giant – Shimano, que además de Tom Veelers cuenta con piezas como Ramon Sinkeldam o Tom Dumoulin.
Mucho más reducido es el número de ciclistas pertenecientes a equipos Profesional Continental, entre los que la baja de un Marc De Maar que volvía a participar en los Nacionales Neerlandeses tras una reforma administrativa reduce las opciones a lo que haga Wesley Kreder (Wanty – Groupe Gobert), Kenny van Hummel y Johnny Hoogerland (Androni Giocattoli – Venezuela). Entre los Continentales, que constituyen más del 50% del grupo de ciclistas que tomarán la salida mañana será interesante tener un ojo puesto en Coen Vermeltfoort (Cycling Team De Rijke), Bert-Jan Lindeman (Rabobank Development Team) o el crosser Lars van der Haar (Development Team Giant – Shimano), que viene de ganar un parcial en Austria.
La apuesta de Cobbles&Hills: Tom-Jelte Slagter (Garmin – Sharp)
Te puede interesar
Xavi, buena previa como siempre… pero nombras a Van Hummel y Hoogerland como corredores WorldTour… el Androni pertenece a ContinentalPro no?
Toda la razón. Editado, gracias.