Cuna del ciclismo, Bélgica puede presumir de tener bajo su amparo el decano entre todos los campeonatos nacionales, que tras una pequeña parada por suelo valón regresa a su habitual hogar en Flandes, auténtico paraíso del aficionado del ciclismo. La pequeña localidad de Wielsbeke será la anfitriona y emisora del 115º driekleur, prenda ligada al ciclismo y a los campeones desde su propia existencia y por la que hay una lucha de un calibre que solo puede comparable a Francia e Italia.
Una carrera destinada únicamente a élite con contrato, un denominación que incluste solamente a ciclistas con ficha profesional, según la federación belga. Esto da lugar a que, a pesar de las 14 escuadras continentales que acoge bajo su seno el país, solo un par de éstas (Wallonie – Bruxelles y Verandas Willems) tengan las puertas abiertas a participar. Por contra, otros corredores profesionales que no forman parte de equipos élites (como pueden ser Sven Nys o Bart Aernouts) sí serán de la partida mañana para intentar contrarrestar el peso de las cuatro grandes estructuras, a priori de la prueba por calidad y cantidad: Omega Pharma-Quick Step, Lotto-Belisol, Topsport Vlaanderen-Baloise y Wanty-Groupe Gobert.
Edición 2013. Devolder retrocede en el tiempo para recuperar su driekleur
Recorrido
Que Tom Steels sea el hombre con más campeonatos en un país que históricamente acumula decenas de fueras de serie se debe, principalmente, a circuitos como éste. 13’9 kilómetros totalmente llanos por Wielsbeke y sus alrededores a los que se darán un total de 18 vueltas para superar los 250 kilómetros de distancia total. Será, por lo tanto, en el fondo y en las estrategias que puedan plantear los grandes equipos en lo que se deban escudar quienes quieran ganar, ya que apenas hay zona alguna que favorezca la selección más allá de una pequeña zona al principio de la vuelta muy ratonera y técnica, y un par de “repechos” de ínfima magnitud.
Favoritos
- Kris Boeckmans (Lotto – Belisol): desde su llegada al conjunto lotero, lo cierto es que siempre ha estado situado a un segundo plano bajo la sombra de Greipel u otros compañeros para los que trabajar, pero también es cierto que en las escasas ocasiones que tiene para brillar suele conseguir buenos resultados. Su segunda plaza en Ingooigem el pasado miércoles es la última de las numerosas muestras que viene dejando a lo largo de los años. Está en buena forma, cuenta con un buen y numeroso treno, y además tiene instinto para entrar en los cortes. Veremos si aprovecha su gran oportunidad.
- Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step): con el ocaso de su carrera en un horizonte cada vez más cercano, el de Mol no quiere desperdiciar la oportunidad de acechar una nueva primavera vestido con los colores nacionales. En un circuito similar en Geel ya logró el triunfo dos años atrás, después de meterse en un core y ser el más rápido en la línea de meta. De nuevo, esa será la táctica que busquen los chicos de Lefevere,. que además de con Tommeke cuentan con la baza de…
- Gianni Meersman (Omega Pharma – Quick Step): lenta, pero segura, la recuperación de su caída camino de Niza es ya un hecho. Varios resultados de honor ante velocistas puros en terrenos hechos a medida de éstos conforman un bagaje que invitar a confiar en sus posibilidades tras haber logrado la plata en La-Roche-en-Ardenne. No obstante, para que sus opciones se incrementaran un poco más al recorrido le falta sin duda una pizca de dureza.
Outsiders
- Kenny Dehaes (Lotto – Belisol): con la velocidad belga con una posición mucho menos predominante que lo que merece su historia, lo cierto es que un sprinter de serie B como el de Ukkel bien podría vestirse con el drikleur en un circuito así. En una situación casi idéntica a la de Boeckmans, éste al menos puede presumir de triunfos en 2014, aunque fueran en marzo: Ronde van Drenthe y Nokere Koerse. Tras nueve años como profesional, un buen resultado aquí sería la guinda a su carrera.
- Philippe Gilbert (BMC Racing): nunca se puede descartar al valón, quien cuenta con uno de los demarrajes más terroríficos del planeta para poder poner la carrera patas arriba en cualquier momento. En un punto de forma excepcional ahora mismo (como bien demuestra su desempeño en Ster ZLM Toer), será de los que no falle de formarse un grupo con cierto peligro y, además, tampoco es descartable que pueda robar la cartera en la volata a más de una gracias a un punto de velocidad más que considerable. Su gran tara, la falta de efectivos a su disposición, aunque no la calidad de los mismos.
- Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise): la gran cantera del ciclismo belga acude, como casi siempre, con la representación más amplia de ciclistas a esta carrera, de la que Van Staeyen debería ser su principal capitán, como lo lleva siendo en las llegadas masivas durante los últimos tres años. Rápido y regular, un resultado así le ayudaría a hacerse un hueco definitivo en la élite dada la escasa paciencia que hay en la escuadra flamenca con los veteranos. Cabe decir, eso sí, que se tratará de la última bala a gastar y que es probable que se quede sin opciones en caso de que una escapada rompa la baraja.
Otros nombres
Como ya hemos dicho, lo que pueda ocurrir posiblemente vendrá en función de las cuatro grandes escuadras y de sus hombres más rápidos. Entre ellas, se puede dar lugar a una escapada de cierta magnitud que sea positiva para todas (o la mayoría) de ellas y que deje sin respuesta por detrás al pelotón, carente de ciclistas para trabajar en él. De producirse esto, cabría tener en cuenta a Nikolas Maes, Gert Steegmans, Jan Bakelants (Omega Pharma – Quick Step), Jens Debusschere, Jurgen Roelandts, Jonas Vangenechten, Tim Wellens (Lotto – Belisol), Kenneth Vanbilsen, Tom van Asbroeck, Yves Lampaert (Topsport Vlaanderen – Baloise), Roy Jans, Frédérique Robert o Björn Leukemans (Wanty – Groupe Gobert) como hombres con cierta velocidad para poder vencer en un sprint reducido.
En cuanto a los isolès, cabe comentar la presencia de corredores talentosos como Greg van Avermaet (BMC Racing), Sep Vanmarcke (Belkin Pro Cycling), Jasper Stuyven (Trek Factory Racing) o Nick Nuyens (Garmin – Sharp), con fuerza para colarse en un corte y ser el más rápido en él aun sin ayuda; así como de hombres rápidos como Baptiste Planckaert (Roubaix – Lille Métropole), Jens Keukeleire (Orica – GreenEdge) o Louis Verhelst (Cofidis) que deben esperar a que se les alineen los astros para poder disputar de tú a tú un sprint limpio. Otros miembros de equipos humildes como Gaëten Bille (Verandas Willems) o Antoine Demoitie (Wallonie – Bruxelles) podrían tener en Wielsbeke, en un sprint afortunado, su pasaporte directo a la élite.
La apuesta de Cobbles & Hills: Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step)
Te puede interesar
Horario – 11:30 / 17:32
Sporza será la encargada de la retransmisión del campeonato. Desde España, como siempre, habrá que buscar en los sitios habituales para poder seguir la prueba en directo