Etapón con sabor a mes de julio en la última etapa de Critérium du Dauphiné, una batalla que tenía dos nombres propios y que fueron ambos derrotados. No obstante con Alberto Contador (Tinkoff – Saxo) dejando muy buenas impresiones, muy distintas a las de su rival Chris Froome (Team Sky), cuyo equipo dinamitó la carrera y finalmente fue víctima de ello. Ironías de la vida, la etapa la ganó un Team Sky, Mikel Nieve se estrenó con los ingleses en Courchevel, y unos segundos después que él llegaba Andrew Talansky (Garmin – Sharp), uno de los chicos de Vaughters y que ha sido el vencedor final.
La batalla comenzó muy pronto, cuando el Team Sky quiso dar un golpe de efecto y probó su estrategia, propició un corte tempranero de 20 unidades y metió tres corredores en él, pero se llevaron de acompañante de lujo al tercero de la clasificación general: Andrew Talansky, a quien nadie había vigilado. Los británicos no sabían muy bien qué habían hecho y poco después se veían persiguiendo a un grupo que ellos mismos habían formado, en el que Ryder Hesjedal (Garmin – Sharp) apretaba los dientes para mantener el virtual liderato de su compañero, mientras tanto Contador rodaba pegado a Froome, y sintiéndose muy sólo al lado de tanto ciclista del Team Sky, el de Tinkoff – Saxo se había quedado sin compañeros en el segundo puerto del día.
En el largo tramo entre el Col de Saisies y El Côte de Montagny la fuga parecía morir, las unidades del Team Sky se rodaban firmes en el llano y las diferencias se reducían, pero entonces se desató la locura. Los británicos volvieron a hacer gala de sus recursos estratégicos y tras un fuerte demarraje de Richie Porte, Chris Froome saltó tratando de hacer daño al solitario líder que le siguió la rueda sin apenas problemas. Entonces Nibali, fiel a sí mismo y sin haber mostrado buenas piernas quiso unirse a la fiesta y atacó. Para él sí había margen y le dejaron hacer, junto a él se fueron de viaje Wilco Kelderman (Belkin Pro Cycling) y su compañero Jakob Fulgsang (Astana).
Comenzaba el Côte de Montagny con la carrera absolutamente rota, por delante la escapada aumentaba su renta a casi dos minutos, tras ellos el valiente Nibali que había abierto hueco de casi un minutos con respecto al grupo donde los Sky habían logrado aislar al líder de la carrera, que miró a Froome y se dio cuenta de que no era su enemigo, se levantó sobre la bicicleta y empezó a cabalgar en busca de Talanksy a quien aventajaba en tan solo 39 segundos en la clasificación general y se iba a llevar la victoria final si nadie lo remediaba. Ante el ataque, Froome se quedó clavado y sin reacción, apoyándose en su sólido equipo de gregarios.
Camino de Courchevel, Talansky estaba ante su gran oportunidad, era cabeza de carrera junto a Tejay Van Garderen (BMC), Jurgen Van den Broeck (Lotto – Belisol), Adam Yates (Orica – GreenEDGE), Mikel Nieve (Team Sky) y John Gadret (Movistar Team), todos ellos eran los supervivientes de una escapada a cuyos miembros caídos iba adelantando el maillot amarillo en su gran ascensión. También superó el de Pinto a Nibali, quien no da muestras aún de buenas piernas para el Tour de Francia. Pero Contador no veía al de Garmin, sus fuerzas se agotaban y la diferencia se estancaba por debajo del minuto. Aún necesitaba recortar más.
En medio de la batalla por la general, Mikel Nieve apostó por la etapa y el navarro logró cambiar la cara de su equipo con un fuerte ataque que le permitió cruzar la meta en solitario y obtuvo su primer triunfo con el Team Sky. A nueve segundos llegaba Talansky, que después de defenderse durante todo el día, esperaba ahora sin prisa y con el cronómetro en la mano la llegada del líder. Para su alegría, a Contador le faltaron fuerzas y llegó con más de un minuto de retraso. El ciclista de Miami era el vencedor final del Critérium de Dauphine 2014. El de pinto le acompañaba en el podio final junto a Jürgen Van Den Broeck, tercer clasificado final.
El gran derrotado del día, Chris Froome, entró a 5’05”, el británico se hundió dejando malas impresiones de cara al Tour de Francia, arropado eso sí por un equipo muy fuerte. Algo que le ha faltado a Alberto Contador, quien se ha visto sin equipo muy pronto, principal motiva de perder el liderato. Lo bueno para él es que sus piernas parece que funcionan como hace cinco años, y crecen sus esperanzas de volver a reinar en París.
Gran artículo . enhorabuena
EL ESTADOUNIDENSE TALANSKY INESPERADAMENTE ALCANZA UN LOABLE TRIUNFO EL CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ
De sorpresa ha de catalogarse la victoria absoluta que acaba de lograr el joven ciclista estadounidense Andrew Talansky (25 años) en el Critérium del Dauphiné, una competición de renombre internacional que cubría su 66ª edición a lo largo de su historia. Para el vencedor no ha sido tarea fácil el fraguar este triunfo alcanzado en buena lid nada menos que en la última etapa, cuando la mayoría de expertos venían barajando los nombres del británico Chris Froome y del español Alberto Contador. A nuestro representante le ha cabido en ese final incierto el consuelo de ocupar la segunda plaza y obtener en consecuencia el honor de pisar podio, una distinción que enaltece. No se lo podemos negar. Talansky dada su juventud tiene un buen historial, Había nacido en Miami (Florida) y se inscribió como ciclista profesional en el año 2008. Tiempo tendrá por delante para magnificar sus prestaciones en el deporte de las dos ruedas. El Critérium del Dauphiné es una competición internacional de altos vuelos que ha descubierto a corredores con un buen porvenir. La prueba gala es una garantía para el que triunfa allí.