Cuando se habla de carreras entre el Giro de Italia y el Tour de Francia siempre vienen dos rápidamente a la cabeza, el Critérium du Dapuphiné y el Tour de Suisse. No obstante, durante las últimas temporadas existe una tercera vía que año tras años va ganando enteros entre el pelotón, la Dirka po Sloveniji. Una carrera que crece a la misma velocidad que crece la calidad de sus ciclistas. Del mismo modo que recientemente han aparecido buenos corredores en el WorldTour como Simon Špilak, Luka Mezgec, Brut Božič, Jani Brajkovič, Jan Polanc o Matej Mohoric, de la noche a la mañana la Dirka po Sloveniji pasó a convertirse en una carrera que vio ganar a Jakob Fuglsang, Vincenzo Nibali, Diego Ulissi y Jani Brajkovič antes de que el año pasado Jaroslav Rogina rompiese la tendencia.
La Dirka po Sloveniji va creciendo año tras año, y también lo hace en cuanto a la participación, ya que Cannondale y Katusha se unen a Lampre – Merida y Orica – GreenEdge, que repiten tras haber acudido en 2013. De este modo serán cuatro equipos WorldTour a los que se añaden un total de siete equipos ProConti, entre ellas las tres italianas, Androni Giocattoli – Venezuela, Bardiani – CSF y Neri Sottoli, además del Team Colombia, Topsport Vlaanderen Baloise, RusVelo y Team NetApp – Endura. La participación la cierran los históricos eslovenos Radenska y Adria Mobil, más el Vini Fantini – Nippo de Grega Bole, junto a otros equipos de la categoría Continental más una selección eslovena que combinará radicalmente juventud y veteranía.
Edición 2013. Rogina lidera la rebelión Continental
Recorrido
La Dirka po Sloveniji repite el patrón de las últimas ediciones, prácticamente calcándolo. La carrera abrirá con una contrarreloj individual por las calles de Ljubljana, capital del país, en la que durante sus 8,8km el Ljubljanski Grad será invitado de excepción a la cita a pesar de que los ciclistas no suban al castillo -pero si por el túnel inferior-, y es que será una contrarreloj completamente llana a su alrededor. A la etapa inaugural le seguirá otra de pronóstico abierto, con la ascensión al Strma Reber, -8,6km al 8,2%- situado a 40km de meta en que los sprinters más dados a las ascensiones tendrán una buena oportunidad para sumar una victoria.
La tercera etapa sí que tiene un guión mucho más definido, y es que si no pasa nada extraño allí es donde se jugará la carrera. La llegada en alto a Trije Kralji -18,1km al 4%- previo paso por varios puertos de segunda categoría decidirá una edición en la que nuevamente los escaladores deberán intentar recuperar el tiempo perdidio en la crono inaugural. Para finalizar, nueva oportunidad para los sprinters en Novo Mesto, esta vez mucho más clara, con llegada llana tras cuatro vueltas a un circuito final que no presenta complicación alguna.
1ª etapa. Jueves 19 de junio. Ljubljana – Ljubljana (8,8km)
La apuesta de C&H: Brett Lancaster (Orica – GreenEdge)
2ª etapa. Viernes 20 de junio. Ribnica – Kočevje (160,7km)
La apuesta de C&H: Tom Van Asbroeck (Topsport Vlaanderen – Baloise)
3ª etapa. Sábado 21 de junio. Rogaška Slatina – Trije Kralji (192,0km)
La apuesta de C&H: Fabio Duarte (Team Colombia)
4ª etapa. Domingo 22 de junio. Škofja Loka – Novo Mesto (153,0km)
La apuesta de C&H: Elia Viviani (Cannondale)
Favoritos
- Grega Bole (Vini Fantini – Nippo): un paso atrás para coger impulso, así puede describirse la temporada del esloveno en el equipo japonés, pero lo cierto es que el ex de Vacansoleil – DCM está cuajando un temporadón desde que en abril se enrolase en esta exótica aventura. Podría parecer osado apuntarle como favorito al triunfo final, pero sube, y mucho, así que una ascensión tan tendida como la del Trije Kralji puede jugar a su favor.
- Steffano Pirazzi (Bardiani – CSF): la que es la gran estrella de Reberveri fue la pieza que menos destacó durante el pasado Giro de Italia. Sin embargo, en un escenario mucho más acorde a su nivel se le presenta su oportunidad para redimirse teniendo en cuenta el final en alto de la tercera etapa.
- Jan Polanc (Lampre – Merida): la juventud le jugó una muy mala pasada en el final en Oropa en el Giro, pero aquellos días en tierras italianas está demostrando que su adaptación al profesionalismo está siendo buena. Ya sabe lo que es cuajar una buena actuación en casa, y este año lo hará como punta del temible tridente que presenta su equipo.
- Ilnur Zakarin (RusVelo): su victoria en el Tour of Azerdaidjan hace apenas un mes le sitúa como principal candidato del equipo ruso a la victoria final, y eso es debido a la extraordinaria mejora en su rendimiento en la montaña. En Eslovenia tiene una muy buena oportunidad para reclamar un hueco en la plantilla de Katusha para la próxima temporada.
- Fabio Duarte (Team Colombia): que Colombia está de moda ya es algo más que evidente dentro del mundo del ciclismo. El equipo que mejor lo representa por Europa se planta en este Tour de Eslovenia con la baza de Fabio Duarte para realizar una buena clasificación general. Sus opciones pasarán por no perder demasiado en la crono del primer día e intentar ganar la etapa con llegada en alto de la tercera etapa.
- Simon Yates (Orica – GreenEdge): los hermanos están causando gran sorpresa en su primer año como ciclistas profesionales. En Eslovenia será Simon el que tendrá la responsabilidad de liderar al equipo australiano. El recorrido no le viene mal y el equipo que le acompaña es solido para asaltar esta bonita carrera.
Ojo con…
No son pocos los nombres que pueden apuntarse como outsiders a la victoria. Empezando por Chris Horner y Diego Ulissi (Lampre – Merida), las otras dos bazas de los blufucsia para la general, aunque entre los equipos WorldTour también tienen sus opciones hombres como Cayetano Sarmiento (Cannondale), mientras que por su parte Katusha no parece presentar un aspirante serio a la general. Pero además de los WorldTour, la Dirka po Sloveniji tendrá también un gran aliciente entre los equipos Profesional Continental, ya que entre ellos no son pocos los aspirantes a la victoria. Hombres como Matteo Rabottini (Neri Sottoli), Francesco Manuel Bongiorno (Bardiani – CSF), Tiago Machado y David de la Cruz (Team NetApp – Endura), Franco Pellitzotti y Diego Rosa (Androni Giocattoli – Venezuela) o Jarlinson Pantano (Team Colombia).
Junto a todos ellos, apuntado ya el de Grega Bole (Vini Fantini – Nippo) como uno de los favoritos a la victoria final, en el repaso de los equipos de categoría Continental cabe destacar la presencia de Matej Mugerli y el vigente campeón Radoslav Rogina (Adria Mobil). Además de ellos también cabe mencionar a Luka Pibernik (Radenska), corredor que como ocurriese con Jan Polanc tiene apalabrado su pase a Lampre – Merida para 2015.
Teniendo en cuenta que la 3ª etapa con final en alto decidirá la general, en resto de parciales, la crono de la 1ª etapa parece destinada a la victoria de un hombre de Orica – GreenEdge, aunque puede ser interesante ver la actuación del joven local Klemen Stimulak (Adria Mobil). Por su parte en a la 4ª etapa además de nuestras apuestas Viviani y Van Asbroeck aparecen también nombres como los de Sonny Colbrelli (Bardiani – CSF), Andrea Pasqualon (Area Zero), Alexander Serov y Romain Maikin (RusVelo) nombres que repiten para la 2ª pero a los que se añaden cazaetapas como Sergey Lagutin (RusVelo), Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Baloise), Simone Ponzi (Neri Sottoli), Pippo Pozzato (Lampre – Merida), Gregor Gazvoda (Selección Eslovena) o Markus Eibegger y Matt Brammeier (Synergy Baku Cycling Project).
La apuesta de C&H: Fabio Duarte (Team Colombia)
Te puede interesar
Los horarios de finalización de las etapas serán los siguientes:
-1ª etapa 20:00
-2ª etapa 16:30-17:00
-3ª etapa 16:00-16:30
-4ª etapa 15:30-16:00
Espectactular la participación de este año. La mejor de la historia, sin duda. Respecto a los favoritos que colocáis, yo diría que para Bole sería genial ganar la segunda etapa, y creo que a poco más puede aspirar. Sube mucho, pero creo que la intensa primavera que ha realizado le empieza a pasar factura y aquí hay mucho gallo para que pueda lograr algo así. Interesante lo que pueda hacer Horner después de la lesión. Mi apuesta es Machado, seguido de Polanc y Rogina en el podio.
Competición infravaloradísima durante años. Me parece un circuito que puede dar para mucho, a parte de poder ser una buena piedra de toque antes del La Grand Boucle… así pues, me alegro por la organización de que hayan conseguido un buen cartel.