Cuarta jornada de la vigente edición del Dauphiné, 167,5km entre Montélimar y Gap, con un recorrido propicio para una fuga. Así fue. La escapada del día nacía en la primera hora de carrera y la conformaban un total de tres Corredores. Andriy Grivko (Astana), Christian Meier (Orica – GreenEDGE), Imanol Erviti (Movistar), Maxime Bouet (Ag2r – La Mondiale), Romain Sicard (Europcar), Pim Ligthart (Lotto – Belisol), Gustav Larsson (IAM Cycling), Damiano Caruso (Cannondale), Bob Jungels (Trek Factory Racing), Peter Velits (BMC), Yuri Trofimov (Katusha), Jan Bakelants (Omega Pharma – Quick Step) y Lars Petter Nordhaug (Belkin Pro Cycling). El entendimiento entre ellos era bueno y el gran grupo dejaba hacer. Por momentos, equipos como NetApp – Endura y Europcar tomaban el mando del pelotón, controlando la escapada pero sin entrar en labores de persecución. Con todo, la ventaja de los escapados nunca llegó a pasar de los 4’30”.
A falta de 35km Sky Procycling lideraba el pelotón manteniendo la fuga a 3’55”. Poco a poco se reducía el margen, pero sin la sensación de que los escapados acabasen siendo neutralizados. La subida del Col de Manse (9.6km al 5,2%) daba juego tal y como estaba previsto, y al final resultaría ser el juez de la etapa. Trofimov atacaba en la subida tratando de irse en solitario del grupo de fugados. Mientras tanto en el pelotón, se producía el ataque de Thomas Voeckler (Europcar) que se llevaba a Tony Gallopin (Lotto – Belisol) a su rueda. En ese momento la ventaja era de 1’54” para los fugados. Mientras Voeckler y Gallopin volvían a la disciplina del pelotón, Trofimov mantenía unos 20” con respecto a la fuga del día.
A 15.5km para meta arrancaba Ryder Hesjedal (Garmin – Sharp) en el grupo de favoritos y superaba a Christophe Le Mével (Cofidis), que lo había intentado antes, mientras Sky Procycling seguía liderando el pelotón. Trofimov coronaba el Col de Manse con una ventaja de 20” sobre los demás escapados, con 2’20” sobre un trío formado por Hesjedal, Romain Bardet (Ag2r – La Mondiale) y Tejay Van Garderen (BMC) y con 2′ 35” sobre el pelotón. Desde ahí hasta meta el terreno era favorable, buena parte en descenso y unos 5km finales llanos.
Sin pararse siquiera a cerrar la cremallera del maillot, el ruso del Katusha se lanzaba a por todas en el descenso, afrontando una carretera que en sus primeros kilómetros contaba con un asfalto para nada en perfecto estado. A pesar de alguna pasada de frenada en un par de curvas, Trofimov no hacía más que aumentar la ventaja sobre sus más inmediatos seguidores hasta unos 30”, ventaja definitivamente suficiente.
Trofimov, de 30 años, entraba triunfante en la meta de Gap rompiendo una sequía que alcanzaba los cinco años sin lograr una victoria.. Por detrás de él, a 23” entraba, Larson aventajando por escasos metros al resto de integrantes de la fuga del día. El grupo de Bardet, Hesjedal y Van Garderen llegaba a 1’32” de Trofimov. Por detrás, a poco más de 2′ llegaba el pelotón.
En la clasificación general Maxime Bouet, Romain Bardet y Tejay Van Garderen salieron beneficiados de sus respectivos ataques consolidándose todos ellos en el top20.
En realidad la última victoria de Trofimov fue en 2009 (http://www.cqranking.com/men/asp/gen/race.asp?raceid=10966), es decir, hace cinco años (y no seis).
Corregido, gracias por estar al tanto.