Con diez triunfos en su haber, André Greipel (Lotto – Belisol) se sitúa ahora mismo como el corredor con más victorias de todo el pelotón. Esto, que ya de por sí es un hecho de mucho mérito y reconocimiento, no lo es tanto si se observa la naturaleza de dichas victorias. El velocista germano todavía no ha logrado una victoria en un gran escenario ante grandes rivales y su palmarés en este 2014 está lejos de lo que cabe esperar de un sprinter de su nivel. Más aún si se compara con lo que han conseguido los ciclistas que le rodean en esa clasificación de los más laureados.
André Greipel ha logrado diez victorias en lo que llevamos de año. Dos en el Tour de Luxemburgo, una en el Tour de Qatar, tres en el Tour de Omán, una en la World Ports Classic, otra en el Belgium Tour a las que hay que sumar las dos conseguidas a principio de año en el Tour Down Under. Sus rivales, quitando a los que se encontró en el Tour de Omán, donde superó a Peter Sagan o a Nacer Bouhanni, son de segunda o tercera fila. Corredores como Aidis Kruopis, Theo Bos, Michael Mørkøv o Mark Renshaw han sido los que han quedado por detrás del alemán en las etapas que ha ganado.
El que le persigue en esa clasificación, Alexander Kristoff (Katusha), ve inflado su puesto en esa clasificación gracias a lo logrado en dos carreras locales, el Tour de Noruega y el Tour des Fjords, pero logró la victoria en la Milano – Sanremo, algo que sin duda convalida el merecimiento de esa posición. Nacer Bouhanni (FDJ.fr), cuarto en el ránking de victorias, ha sumado tres en el Giro de Italia, una en Paris – Nice y otra en el Criterium Internacional, mientras que Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step), en quinto lugar, ha ganado en Tirreno – Adriático o el Tour de California, donde se dieron cita sprinters de alto nivel.
Todo esto no debe quitarle nada de mérito a las victorias de André Greipel, más aún teniendo en cuenta que ha estado buena parte del calendario parado por la lesión que sufrió en la pasada Gent – Wevelgem. Su calidad como uno de los cinco mejores velocistas del pelotón está fuera de toda duda. Lo único que le falta al velocista alemán es ganar a los mejores en una carrera de entidad, donde todos estén compitiendo por la victoria al máximo. Sin estar presente ni en el Critérium du Dauphiné ni en la Vuelta a Suiza, Greipel se lo juega todo al Tour, donde en buena lógica se deberá enfrentar a Peter Sagan, Marcel Kittel, Arnaud Démare, Mark Cavendish o John Degenkolb. Difícil papeleta para un velocista que quiere reivindicarse y demostrar que es capaz de ganar a los grandes de forma habitual.