Tinkoff – Saxo: 7
Buen papel en general el realizado por los hombres de Oleg Tinkov. Su nota no es mayor porque se esperaba algo más de Nicolas Roche, que no ha rendido y por la forma en la que Rafal Majka ha perdido sus opciones de podio según la carrera avanzaba. Las vueltas de tres semanas parecen quedarle un poco largas aún. El otro gran protagonista del equipo fue un resucitado Michael Rogers. El australiano obtuvo dos victorias en sendas etapas. La última de ellas, en el mítico Monte Zoncolan hizo que su excéntrico patrón descorchara más de una botella de Vodka en su honor.
AG2R – La Mondiale: 6,5
Al final se marchan sin victoria de etapa y sin colocar a su líder en el podio, pero pueden estar satisfechos con su papel estas tres semanas. Domenico Pozzovivo ha conseguido su mejor resultado en una vuelta de tres semanas (5º), y en un Giro de Italia en el que los candidatos a la general no han sido especialmente ofensivos, se agradece su valentía en etapas como la de Sestola y Oropa. El resto arroparon en todo momento a su líder, y esto también les valió buenos puestos en la general (Alexis Vuillermoz 11º y Hubert Dupont 16º ), además de una victoria aplastante en la general por equipos.
BMC: 6,5
Un equipo diseñado para ganar esta carrera con Cadel Evans y al que la decadencia del australiano ha lastrado enormemente. A pesar de que venían a por todas y en los primeros momentos de la carrera parecía que podían conseguirlo, se han ido desinflando al ritmo de las piernas del veterano aussie. Su bagaje se limita, en definitiva, a cuatro días vestidos de rosa y la desesperación de ver como Evans e incluso Samuel Sánchez se han despedido ya de sus mejores días sobre las ruedas finas de sus bicicletas.
Team Sky: 6,5
La renuncia por problemas físicos de Richie Porte a correr el Giro dejaba a los ingleses huérfanos de un líder claro para la ronda italiana. Una etapa de Ben Swift habría ayudado a mejorar la valoración del equipo, pero un segundo puesto en la tercera etapa fue lo máximo que pudo hacer el inglés. La escuadra inglesa salva su papel y consigue una nota decente por el valor de Philip Deignan y de Dario Cataldo, que no dejaron de buscar la etapa y se quedaron a las puertas de conseguirla en más de una jornada de alta montaña. La esperanza tiene nombre en este equipo: la tercera semana de Sebastián Henao invita a soñar con otro gran campeón colombiano en los próximos años y suma puntos para el equipo ya en este Giro.
Lotto – Belisol: 6
La fórmula de Lotto – Belisol de enviar un equipo discreto al Giro de Italia y triunfar a base de victorias parciales este año no ha funcionado del todo, dado que no han conseguido ninguna etapa. El decimocuarto puesto en la general de Maxime Monfort no es del todo un mal resultado, aunque se esperaba más. La mejor noticia para los loteros belgas es la explosión en la tercera semana de Tim Wellens. Sus dos segundos puestos en sendas etapas y las buenas sensaciones en su debut en una grande llenan de esperanza el futuro del equipo belga en la grandes vueltas.
Team Colombia: 6
Participación correcta, aunque no especialmente destacada de la escuadra colombiana. En un Giro que será recordado eternamente en Colombia, solo faltó una etapa del combinado más importante del país sudamericano. Tampoco fueron capaces de mantener a su mejor corredor arriba en la general, logrando Fabio Duarte un discreto 28º puesto como mejor posición del equipo. La presencia en carrera estuvo ahí a pesar de todo y lo intentaron consiguiendo varias segundas y terceras posiciones en algunas etapas. Les faltó poco para poner el broche de oro al mejor Giro de la historia de Colombia
Belkin Pro Cycling. Nota: 4.5
Si bien el equipo con el que acudían los neerandeses no era ni de cerca el ideal para arropar a Wilco Keldermann y Steven Kruijswijk, tras el abandono del segundo como consecuencia de la caída camino de Montecassino el joven corredor de Amersfoort ha sido el único que ha dado la cara por los neerlandeses. Aunque adoleció como todos sus rivales de espectacularidad, mantuvo intactas sus aspiraciones de podio mientras las piernas le respondieron y pudo mantener una más que decente séptima plaza en su segunda grande. Su presencia es lo único que les acerca al aprobado, ya que entre sus compañeros poco más se puede premiar que la combatividad de Martijn Keizer o Maarten Tjallingii, destacando en lo negativo el fiasco absoluto de todo su equipo de velocistas.
Neri Sottoli: 4
Un equipo que no las tenía todas consigo para conseguir la invitación al Giro y, que a pesar de los escándalos de dopaje, consiguió volver a contar con la confianza de los organizadores para participar en la ronda transalpina. Una participación que ha estado hipotecada al papel realizado por Matteo Rabottini, que se ha dedicado a hacer la clasificación general y, dando su máximo, ha conseguido ser 17º. por lo demás, algo de presencia en fugas y algún top ten en etapas aunque siempre alejados de la victoria. Un papel insuficiente para aprobar. RCS debería plantearse futuras invitaciones a la carrera para este equipo.
Androni Giocattoli – Venezuela: 3,5
Escaso protagonismo para un equipo que tenía ante sí el mejor escaparate para esta temporada, el Giro de Italia. A pesar de su gris carrera consiguieron dos segundos puestos de etapa (Jackson Rodríguez en Rivarolo Canavese y Franco Pellizotti en Zoncolan), pero se echó de menos ese espíritu competitivo que siempre tienen los equipos de Gianni Savio. Corredores que debían ser importantes como Diego Rosa o Emmanuele Sella apenas se dejaron ver, pero aun así, algo más se mostraron que un Johnny Hoogerland que debería llevarse el premio a “¿Realmente este corredor ha estado en el Giro?”
Cannondale: 3
Una vez más se ha demostrado que sin Sagan este equipo hace aguas por muchas partes. La gran esperanza del equipo para conseguir una victoria de etapa, el velocista Elia Viviani, no fue rival para Marcel Kittel y Nacer Bouhanni, e incluso Giacomo Nizzolo le desplazó como la mejor baza italiana en las llegadas. Por su parte, Ivan Basso, confirma que los días de aspirante a estas carreras quedaron atrás (15º a 32:08). Por cierto, Moreno Moser y Oscar Gatto han participado y han llegado a Trieste, o por lo menos eso dicen las clasificaciones.
Team Katusha: 3
Cuando no en un solo día, sino en una única caída pierdes a tu gran líder para la general y a dos gregarios de calidad, no resulta nada fácil recomponerse y reinventarse para tratar de saldar la carrera de la mejor manera posible. Y por lo tanto, no lo hicieron. Sin Joaquim Rodríguez, Dani Moreno no fue capaz de rendir al nivel de otras ocasiones y dejó solo un retazo de su presencia en Plan de Montecampione, algo a lo que ni siquera se dignaron ni el bloque ruso ni Luca Paolini, quien se dejó llevar al no tener a quien salvaguardar. Solo la gran actitud de Alberto Losada salvó a los hombres de Viatcheslav Ekimov de la total invisibilidad durante la segunda mitad del Giro.
A mi me parece escasa la nota de Ag2R, poner la misma nota a la actuación del equipo francés que a la del todopoderoso Sky…
Para mas inri, si comparamos ambas plantillas el Sky tenia potencial mas que de sobra para haber llevado a algun corredor a disputar la carrera, y en cambio la han despreciado, con las excepciones del local Cataldo y el otro “local” Deignan.
En mi opinión un top 5 y la victoria por equipos para una escuadra como Ag2R debería tener mas nota.
Totalmente de acuerdo, el AG2R merecía mas
Iba a hacer exactamente el mismo comentario, no me casan mucho las notas de esos dos equipos, aunque normalmente en Cobbles para ponerte un 7 te exigen muchísimo y para ponerte un 6 y medio con que cumplan les vale. al final AG2R ha ganado la de equipos y ha hecho dos top15, algo que son el único equipo en conseguir. A mi juicio se merecen más nota…
¿Qué ha hecho un equipo del presupuesto del Sky para tener un aprobado fácil?
¿Qué han hecho útil Colombia y Lotto?
¿Un equipo de clase baja de protour saca 5º,11º y 16º,clasificación por equipos y valor y ataques y tiene la misma nota que escuadras que doblan en presupuesto y no han aparecido?
Vamos, que Sky tenga la misma nota que Ag2r y medio punto menos que Saxo me parece una broma de mal gusto.
Uffffff es que lo del team colombia siempre va a pintar lo mismo, tienen grandes escaladores pero ninguno tiene buena velocidad para si llegan de a 2,3 o unos pocos mas, lo demostro pantano, no tenia piernas para esprintar, y eso unido a su mala suerte y a que cuando tengan a alguien que destaca lo venden, caso de atapuma y chaves que esos si tienen buen final para las etapas, lo malo de ser un equipo que se esta dedicando mas al progreso de los jovenes colombianos que a acentar un equipo solido, me sorprende que duarte siga en el equipo, él y pantano e incluso este rodolfo torres haber si continuan o los ficha un equipo de primera division
Me parece una broma de mal gusto las notas para Tinkoff-Saxo y Ag2r-La Mondiale, la única forma para que Tinkoff-Saxo hubiera mejorado su actuación en el Giro seria que Contador hubiera ido, ganado las 2 etapas de Rogers y la general…esperar algo de Roche que ha estado lesionado hasta febrero y encima ha tenido una caida en los primeros días no sé chico. Y un 7 para Ag2r-La Mondiale, ganando clasificacion por equipo con Pozzovivo dando la cara, Vuillermoz muy bien y el resto en todas las escapadas (como Tinkoff-Saxo) me parece tremendo. Después un Giro anónimo de SKY le vale un 6,5, telaa
De acuerdo con los demas lectores… tinkoff quizá se merece más nota, ag2r tambien. Sin embargo sky y lotto no deberían aprobar. Por lo demás como siempre: EXCELENTE!!!