Movistar: 10

Misión cumplida. Movistar llegó al Giro de Italia con un único objetivo, vestir a Nairo Quintana de rosa, y lo ha conseguido. Es el primer triunfo para la estructura de Eusebio Unzúe en una grande de tres semanas desde que el patrocinio corre a cargo de la empresa de telecomunicaciones. De menos a más, Movistar fue víctima del aguacero en Belfast y de las caídas en la ‘batalla’ de Montecassino. A pesar de las dificultades de Quintana, enfermo, y sus gregarios, seriamente magullados, el equipo dio la cara en los momentos clave. Un nombre propio: Gorka Izagirre, indispensable en el ‘Stelviogate’.

Bardiani: 9,5

En la gran cita del año para cualquier modesto equipo italiano, la Bardiani – CSF cumplió con creces. Una victoria de etapa era su principal objetivo y terminó con tres. El joven Marco Canola se impuso en Rivarolo Canavese: ganó la posición y lanzó el sprint con seguridad. No pudieron con él. Un día después y cuando parecía descartado para la victoria, Enrico Battaglin sorprendió a Dario Cataldo y Jarlinson Pantano en los últimos metros de la subida a Oropa. En Vittorio Veneto, Stefano Pirazzi remató una fuga de calidad con un ataque a menos de un kilómetro de la meta. Le dio tiempo a celebrarlo con una ‘butifarra’.

FDJ.fr: 8,5

Nacer Bouhanni ha aprovechado el prematuro abandono de Marcel Kittel para tiranizar los sprints del Giro en suelo italiano. Tres victorias de etapa y la maglia rossa como premio a su regularidad. A la velocidad y calidad de Bouhanni hay que sumarle la confirmación de Alexandre Geniez, que tras vencer en la Vuelta de 2013 la etapa de Peyragudes, ha firmado un buen puesto 13º de la general demostrando una buena regularidad. Para el recuerdo quedará la victoria que creyó obtener el finés Jussi Veikkanen ante la mirada atónita de su compañero Johan Le Bon en la etapa de Vittorio Venetto.

Trek Factory Racing: 8,5

Varios de los objetivos del equipo se han cumplido. Robert Kiserlovski tiene su segundo top ten en una grande, y solo un inconmensurable Ulissi le privó en Montecopiolo de llevarse su primera etapa en una grande. Un fantástico Arredondo, con su etapa y su Maglia Azzurra ha sido la gran revelación del equipo y ha dejado el nivel bien alto. Si alguno de los cuatro segundos puestos que consiguió Giacomo Nizzolo se hubiera convertido en una victoria la nota del equipo sería sobresaliente. Demasiado disparo al palo para el joven velocista italiano. Se podía esperar también un poco más, aunque aún no se le debe presionar demasiado, de Ricardo Zoidl en su debut en una grande.

Nadie esperaba en Belfast el rendimiento que ofrecería Trek en el Giro. Foto © gazzetta.it

Nadie esperaba en Belfast el rendimiento que ofrecería Trek en el Giro. Foto © gazzetta.it

Astana Pro Team:8

La gran explosión de Fabio Aru salvó con nota un Giro que parecía ponerse muy cuesta arriba para la formación kazaja tras los problemas físicos derivados de caídas y el posterior abandono de su líder Michele Scarponi, otro hombre fuerte como Janez Brajkovic ya había abandonado días antes. Pero Fabio Aru se convirtió en la gran revelación del Giro al imponerse con autoridad en Plan de Montecampione y lograr el tercer puesto en el podio final. También estuvo muy cerca de llevarse la cronoescalada, pero sólo un estratosférico Nairo Quintana lo pudo evitar. El resto del equipo tuvo un papel testimonial.

Europcar: 8

Primer año del regreso a la máxima categoría del equipo francés y las cosas no están siendo del todo fáciles. Les cuesta rematar, por lo que haber rondado alguna etapa sin conseguirla solo sirve para dejar con la miel en los labios al equipo una vez más. El fantástico papel de Pierre Rolland, otro de los beneficiados el día de Val Martello, así como la resurrección de Romain Sicard como gregario de lujo en la tercera semana de carrera ayudan a subir la valoración global del equipo. La ausencia aún de la primera victoria en el World Tour esta temporada y haberse quedado a las puertas del podio restan al equipo la posibilidad de obtener una calificación de sobresaliente.

Omega Pharma – Quick Step:8

Primer podio en una gran vuelta para el equipo desde que tiene esta nomenclatura, y primero para la escuadra de Patrick Lefevere desde Pavel Tonkov en la Vuelta a España del 2000. Pocas veces esta estructura ha realizado una carrera de tres semanas tan completa como en este Giro de Italia. El gran lunar que baja la nota del equipo es el descenso del Stelvio. Entre el caos de si la carrera se neutralizaba o no, el mismo Urán reconoció que no supo que Quintana se había adelantado hasta que ya era demasiado tarde. Aun así, se marchan con una victoria de etapa, segundo puesto en la general y cuatro días de rosa de Urán, y con la satisfacción de que también pueden ser competitivos en estas carreras con gregarios de la talla de Wout Poels, Thomas De Gendt o Gianluca Brambilla.

Omega Pharma

Omega Pharma fue uno de los mejores en la contrarreloj por equipos de Belfast. Foto © gazzetta.it

Orica – GreenEDGE: 8

Es algo difícil evaluar el papel de los australianos en el Giro por la forma en la que se han ido diluyendo según avanzaba la carrera. Aunque tres etapas (incluyendo la CRE) y siete días portando el maillot de líder deberían ser motivos para poner un sobresaliente a cualquier equipo, aquí consideramos que llevaban buenos escaladores y corredores como para aspirar a algo más. Los únicos dos ciclistas del equipo que han terminado la carrera lo han hecho entre los tres últimos de la general, lo cual no habla del todo bien de la preparación de la prueba. Así pues, el notable alto parece una nota justa para una fantástica primera semana de carrera.

Giant – Shimano: 8

Una vez más Giant-Shimano demostró por qué es considerado el mejor equipo del mundo en las ‘volattas’. Marcel Kittel logró aplastar a sus rivales en Belfast y en Dublín logrando sendos triunfos. Sin embargo no pudo seguir demostrando su superioridad en tierras italianas puesto que tuvo que abandonar antes del comienzo de la cuarta etapa. Luka Mezgec logró la tercera victoria del equipo en Trieste con una superioridas que hizo recordar al alemán. Simon Geschke estuvo muy cerca de la victoria en Savona y Preidler tuvo protagonismo en varias etapas de montaña a través de fugas.

Garmin – Sharp: 7

Saber reponerse a la adversidad como forma de vida. Ya en la primera etapa su líder abandonaba y todo el equipo se dejaba más de tres minutos en meta. A pesar de este mal comienzo, Ryder Hesjedal supo aguantar y recuperar tiempo poco a poco. Siendo el único capaz de aguantar la rueda de Nairo Quintana en Val Martello logró auparse hasta la novena posición en la general. Buen papel también del pequeño escalador André Cardoso y algo de presencia en los sprints para Tyler Farrar, cuya resurrección parece ya imposible lamentablemente. En definitiva, un plan B que no salió del todo mal.

Lampre – Merida:7

Esta nota es, en gran parte, mérito exclusivamente de Diego Ulissi. El toscano aprovechó su velocidad en los últimos metros, y la poca ambición de los favoritos en algunos finales en alto, para conseguir dos victorias de etapa, que han sido de lo poco destacable de este equipo. Si acaso, se pueden rescatar los cinco Top-5 de Roberto Ferrari en los sprints. Del resto poco que añadir. Przemyslaw Niemiec acabó golpeado en la fatídica etapa de Montecassiano y ha sido incapaz de levantar cabeza desde entonces, mientras que Damiano Cunego ha pasado con más pena que gloria en la carrera que hace diez años lo encumbró.