El Het Laatste Nieuws despertaba con una inquietante noticia. Niels Albert había convocado una rueda de prensa urgente y fuentes cercanas al rotativo flamenco aseguraban que el motivo era anunciar su retirada de la competición profesional debido a problemas cardíacos. Rumores que el propio crossman belga ha confirmado durante esta misma tarde en Leuven.
Todo ha sido muy rápido, y es que hace escasos días el ciclista de Bonheiden estaba entrenando en Benicàssim, como cada primavera. Pero su corazón dio un primer aviso y tras realizar pruebas médicas se le han detectado unas arritmias que le obligan a retirarse del ciclocross profesional a los 28 años. Una cicatriz en el corazón desaconseja cualquier práctica deportiva intensa. Por encima del deportista está la persona.
De este modo tan inesperado dice adiós una de las más importantes estrellas del ciclocross internacional. Doble campeón mundial en 2009 y 2012, su rivalidad con Zdenek Stybar y Lars Boom -un año mayores que él-, le había conducido precozmente al profesionalismo, donde durante los seis años que ha durado su carrera siempre ha estado en lo más alto. Máximo rival de la leyenda viviente Sven Nys, él era el señalado para tomar el relevo del Kanibaal tras su retirada, pero este adiós prematuro nos privará de verle como dominador absoluto del ciclocross.
Estoy sin palabras viendo la conferencia de prensa. #NielsAlbert.
— Sven Nys (@sven_nys) Mayo 19, 2014
Estoy sin palabras viendo la conferencia de prensa. #NielsAlbert
Nos deja, pues, un gran campeón del ciclocross. Un hombre que nunca se dejó seducir por los encantos de la ruta, un hombre destinado a entrar en la historia de la especialidad, pero que a partir de hoy será recordado por su legado. A sus dos cetros mundiales se le suma un campeonato belga, dos Copas del Mundo y un BPost Bank Trofee, para un total de 78 victorias como profesional. Entre ellas destaca especialmente la que le vistió con su segundo maillot arcoíris en Koksijde, donde sobre la arena flamenca comandó de principio a fin la carrera en un circuito que durante los próximos años le recordará en la duna que le elevó a los altares, la Albertduin.
Cuesta hacerse a la idea de que ya no estará dando guerra en el barro. Es una pena, sobre todo por la competición, porque se resiente. Con Nys ya camino de los 38, Stybar y Boom en la carretera, Van der Haar aún joven… y no veo todavía a Meeusen para estar al nivel de Nys y VdH, pero esperemos que no se note mucho su ausencia. En cualquier caso, siempre nos quedará Albertduin. Un saludo!