1. Irlanda ha dejado huella. Las tres jornadas disputadas en suelo irlandés sirvieron para abrir la carrera complicando las opciones de algunos de los favoritos de la general y añadiéndole dureza y sufrimiento a las piernas de todos los ciclistas. Una contrarreloj por equipos y dos etapas llanas que no deberían haber supuesto ningún percance, de no ser por la lluvia irlandesa, que acompañó al pelotón como uno más, prácticamente a cada momento que pasaba. Además, el largo y duro traspaso impidió que el día de descanso hiciera honor a su nombre.

2. El gafe irlandés. La dureza de los primeros días se cobró como principal víctima a uno de los corredores locales, Daniel Martin. Tras perder por una caída a 300 metros de meta la que podría haber sido su segunda Liège – Bastogne – Liège, una alcantarilla mojada le hizo resbalar en la crono por equipos y le mandó a casa. Uno de los ciclistas más en forma del momento y, desafortunadamente, la mala suerte no nos está permitiendo disfrutar de él.

Caída Garmin

3. Colombia, a la espera. El que prometía ser el Giro de Colombia, en el que venían a por todas, de momento no está ofreciendo todo lo que se podía esperar de los escarabajos. A pesar de todo, con Urán segundo de la general y Nairo noveno, no podemos considerar este primer bloque como un fracaso, simplemente falta que caiga una etapa y que los dos grandes vueltómanos nacionales confirmen sus buenas posiciones en carrera y se cuelen en el podio.

4. El Giro de Italia no es para España. O eso parece por el momento. Tras nueve etapas, solo Joaquim Rodríguez con su séptimo puesto en Viggiano ha conseguido hacer un top ten en lo que va de Giro. Además, junto con Koldo Fernández y Ángel Vicioso, Purito se ha visto obligado a abandonar, dejándonos sin un candidato a la general y llevándose consigo las principales posibilidades de victoria de etapa para España. Nos queda apoyar a Nairo Quintana y esperar poder celebrar, al menos, la victoria de un equipo español y alegrarnos del buen hacer de sus gregarios.

5. Uno di noi. Frase con la que habitualmente nos referimos a Vincenzo Nibali cuando nos alegra una tarde a base de ataques y valor. En esta ocasión, y ante la falta de Nibali, es Domenico Pozzovivo el único de los gallos que parece tener ganas de moverse desde lejos. Sabedor de que la contrarreloj puede lastrarle y que la tercera semana se le puede hacer larga, todo el tiempo que pueda ganar estos días redunda en su beneficio, él lo sabe y lo aprovecha.

6. La consagración de una estrella. Diego Ulissi lleva ya dos victorias en lo que va de Giro siguiendo con la gran línea de rendimiento que lleva durante toda la temporada. Además, y aunque a priori no era su objetivo, se mantiene séptimo de la general a menos de dos minutos del líder. Veremos hasta donde es capaz de llegar, aunque desde luego, su Giro hasta ahora ya es sobresaliente.

Ulissi

7. Candidato a todo. Mantener una progresión constante y sostenida parece ser la clave del éxito para Rafal Majka. El líder del Tinkoff – Saxo está tercero de la general y ya ha demostrado su calidad más que sobradamente. Si se mantiene con los mejores y la última semana no se le hace excesivamente larga, es un aspirante de pleno derecho a pelear por todo en este Giro.

8. Un Giro de Italia deslucido. La lluvia, los abandonos de algunos de los favoritos y la pasividad de los favoritos son los factores que nos han dejado hasta el momento un Giro deslucido y algo soso. La falta de fuerzas tras unos primeros días duros o el excesivo respeto a las últimas jornadas está haciendo que los candidatos a la general no den guerra por el momento salvo, como ya hemos dicho, la excepción de un valiente Pozzovivo. Esperemos que a partir de mañana, los favoritos echen más leña y emoción a la carrera.

9. La lucha por el Rossa. Los sprinters están sabiendo aprovechar los traguardo volante y las llegadas llanas para hacerse con un buen colchón de puntos que tendrán que ir defendiendo e incrementando como puedan. Las próximas dos semanas darán más oportunidades para igualar la contienda y decidir quién se llevará el gato al agua en esta lucha de sprinters contra escaladores.

10. El principal beneficiado de todo. Si hay un claro ganador de todo lo que va de Giro de Italia, ese es Cadel Evans. Ha librado las caídas, ha tenido suerte con la lluvia en la crono por equipos y se ha beneficiado de la pasividad de los rivales. Líder con un minuto de ventaja. Cada metro en el que no se ataque y la posibilidad de que la nieve obligue a cancelar el paso por algunos puertos o incluso alguna etapa también favorecen al veterano ciclista, que se encuentra ante una oportunidad única para hacerse con su primer Giro de Italia.