Alejandro Valverde culminó una primera parte de la temporada espectacular, probablemente la mejor de su carrera. El líder de Movistar Team ha logrado en poco más dos meses vencer la Vuelta a Andalucía -más tres etapas-, Vuelta a Murcia, Roma Máxima, GP Miguel Indurain y Flecha Valona. Además ha estado muy cerca de la victoria en la mayoría del resto de pruebas que ha disputado: tercer puesto en Strade Bianche, quinto en la general de la Vuelta al País Vasco, cuarto en Amstel Gold Race y segundo en Liège – Bastogne – Liège.
A sus 34 años, Alejandro Valverde se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Él mismo analiza las claves de una campaña donde está mostrando su mejor versión: ”Este año he recuperado la agresividad que tenía cuando era joven, el luchar por todo, y también he recuperado confianza. Mi preparación no ha cambiado en casi nada, ha sido todo muy similar, lo que pasa es que por lo que sea este año estoy más rematador y la confianza que tengo es superior”. Y es que la edad no parece preocuparle en absoluto y los resultados le dan la razón. ”Si analizamos un poco mi carrera no es que me haya quedado estancado, cada año doy un punto más, y este año incluso voy mejor”.
El corredor del Movistar Team ya prepara su gran objetivo de la temporada, el Tour de Francia. ”Lo afronto con motivación, con ganas, con ilusión y también con tranquilidad y confianza después de haber hecho la primera parte de la temporada tan bien”. Sobre los rivales, el murciano no duda en señalar a sus dos máximos oponentes: ”Los rivales están fuertes, sobre todo [Chris] Froome y Alberto [Contador], pero a los demás no los veo superiores a mí, luego pueden pasar muchas cosas. El Tour es el Tour, es una vuelta de tres semanas, pero tengo experiencia, madurez, un gran equipo y muchísima motivación”.
En la ronda gala su mejor resultado ha sido el quinto puesto logrado en 2007, una actuación que confía en mejorar este año, y es que Alejandro no esconde su gran objetivo: ”El objetivo es el podio, de momento no me voy a marcar el reto del amarillo, ganar es muy difícil. Vamos a ir día a día pero por supuesto voy a darlo todo y a luchar hasta el final”. Para lograr este objetivo, Alejandro Valverde ya ha comenzado su preparación. ”Llevo ya unos días en Sierra Nevada y seguiré unos días más. Poco a poco vamos empezando los entrenamientos duros. Entrenar, entrenar, cuidarme y si todo va bien, Dauphiné, Campeonato de España y el Tour”.
Sobre la polémica quinta etapa del Tour con la inclusión de varios tramos adoquinados que pertenecen también a la París – Roubaix el murciano se muestra sincero. ”Realmente es una etapa que no le veo beneficios, pero sí que pueden haber grandes perjuicios si alguno de los de la general se va al suelo o sufre un pinchazo, puede perder el Tour ahí”. Para tratar de afrontar la jornada con garantías, Alejandro Valverde debutó en las clásicas de pavé, Dwaars Door Vlaanderen y E3 Harelbeke. En ambas se dejó ver y transmitió muy buenas sensaciones. ‘‘Era la primera vez que corría una clásica adoquinada, y la verdad es que bastante bien, creo que he aprendido mucho, el saber cómo se comporta el pelotón, cómo me comporto yo, cómo hay que entrar en los tramos… ha sido una buena experiencia”.
Sobre el resto del recorrido del Tour de Francia se muestra satisfecho. ”Lo veo bastante equilibrado, me gusta bastante el recorrido, además no hay ninguna crono, sólo la del penúltimo día. No hay mucha llegada en alto, pero hay muchísimas etapas duras. Todavía tengo por elegir a cuál le pongo la ‘x”’.
Como en en las dos últimas campañas, tras el Tour participará en la Vuelta a España, una carrera en la que suma cuatro podios, una victoria final y siete triunfos de etapa. El desgaste que pueda acumular de la Grande Boucle no le preocupa. ”Casi siempre he hecho el Tour y luego he hecho la Vuelta y siempre he ido muy bien, pero ganar siempre es difícil. El año pasado estaban [Chris] Horner y [Vincenzo] Nibali muy fuertes, el anterior Alberto [Contador]… pero siempre estamos en la lucha por poder ganar”.
Pendiente del desarrollo del Giro de Italia. Alejandro Valverde analiza la primera semana competición donde creé que “está siendo una carrera muy rara sobre todo por la climatología. Tal y como está siendo el Giro, muchos favoritos están ya en casa, otros perdidos de tiempo, es difícil mojarse. Ahora mismo el máximo favorito, tal y como está y como se le ve, es [Cadel] Evans. Pero Nairo [Quintana] está muy bien colocado, tiene mucho terreno del que le gusta por delante y seguro que le veremos hacer un gran Giro”.
Pues si ya piensas en el 3 puesto mejor ni vayas, menuda poca gana y ambición .
Valverde sólo señala a Froome y Contador; pero aunque no esté haciendo un buen año, para mi Nibali es bastante superior a Valverde en vueltas de tres semanas ahora mismo…
Valverde para variar con el objetivo del podio, luego nos deleitará con una valverdada (¿caída? ¿pinchazo? ¿pajarón? hagan sus apuestas) y se irá todo al garete. Por otra parte es cierto que en la mayoría de las carreras que ha corrido este año se le ha visto con la agresividad que muchos queríamos ver.
Se ha mostrado realista. Seguramente si dice que va a ganar el Tour, se le tacharía de fantasma porque menosprecia a Froome y Contador. Tiene el podio en sus piernas, sí; en su cabeza, no lo sé porque siempre le pasa algo.
Señoras y señores, disfrutemos de este corredor que pasarán muchos años para que salga alguno que se le aproxime.