El mes de Mayo es el mes del Giro d’Italia, por supuesto. Pero también lo es de la prueba más importante de las que se disputan al otro lado del charco, hablamos del AMGEN Tour of California. Y es que, como venimos diciendo en los últimos días, #notodoesgiro. Un AMGEN Tour of California, ya consolidado en el calendario, que disputará su novena edición esta temporada.
Como viene siendo habitual en las últimas temporadas, la participación en la prueba californiana, no tendrá nada que envidiar a la del Giro d’Italia. Nueve equipos del World Tour, tres Continentales Pro y cuatro Continentales serán de la partida, con nombres tan ilustres como todo un ganador del Tour de Francia como Bradley Wiggins, u otras grandes estrellas del pelotón, Tom Boonen, Mark Cavendish, Peter Sagan o John Degenkolb como nombres más importantes.
Edición 2013. Tejay Van Garderen ilusiona en California
Recorrido
Como viene siendo habitual en la prueba, ocho serán las etapas que se disputen de nuevo en el AMGEN Tour of California. Eso si, este año tenemos una interesante variación. Tras una primera etapa prácticamente llana en Sacramento, tendremos en el segundo día la contrarreloj individual. Una crono de 20 kilómetros en Folsom con un recorrido prácticamente de ida y vuelta bordeando la playa.
Con las primeras diferencias ya abiertas tras la contrarreloj, el tercer día tendremos el primer final en alto, con la subida final a Mont Diablo (16 kilómetros al 6% de media). Seguidamente, la cuarta etapa será un día de aparente relax, con una etapa sin dificultad orográfica entre Monterey y Cambria. Tras la calma, de nuevo otra complicada etapa, con final en Santa Barbara, pero previo paso del San Marco Pass, que quizá no sirva para mucho más que para eliminar a hombres rápidos de la disputa de la etapa.
La recta final dará lugar a una nueva llegada en alto en la sexta etapa, llegándose a Mountain High, 18 kilómetros de ascensión al 5% con un último kilómetro al 8%. Esta posiblemente sea la última etapa donde se pueda decidir el ganador, ya que las dos últimas pese a los diferentes pasos montañosos, se encuentran algo lejos de meta para poder romper la carrera.
1ª etapa. Domingo 11 de mayo. Sacramento – Sacramento. 193 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)
2ª etapa. Lunes 12 de mayo. Folsom – Folsom. Contrarreloj Individual. 20 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Bradley Wiggins (Team Sky)
3ª etapa. Martes 13 de mayo. San Jose – Mount Diable. 174 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Joe Dombrowski (Team Sky)
4ª etapa. Miercoles 14 de mayo. Monterey – Cambria. 165 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Matthew Goss (Orica GreenEdge)
5ª etapa. Jueves 15 de mayo. Pismo Beach – Santa Barbara. 174 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Peter Sagan (Cannondale)
6ª etapa. Viernes 16 de mayo. Santa Clarita – Mountain High. 152 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Janier Acevedo (Garmin – Sharp)
7ª etapa. Sábado 17 de mayo. Santa Clarita – Pasadena. 143 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Peter Sagan (Cannondale)
8ª etapa. Domingo 18 de mayo. Thousand Oaks. 134 kilómetros
La apuesta de Cobbles & Hills: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)
Favoritos
- Janier Acevedo (Garmin – Sharp): El colombiano, tras su buen hacer en equipos continentales, llega a un grande como Garmin – Sharp dispuesto a dar ese pasito adelante que le haga luchar por la general. El año pasado ya fue 3º y vencedor de una etapa. Este año, intentará subir algún peldaño más,
- Matthew Busche (Trek Factory Racing): El excampeón nacional, siempre suele hacer buenos resultados en casa. 6º el año pasado, no muy lejos del podio, este año tendrá el objetivo de al menos entrar en el Top-5.
- Bradley Wiggins (Team Sky): Una verdadera incógnica la del ganador del Tour de Francia 2012. Veremos que cara vemos de él, si lo vemos luchar por la general o la lejanía de su pico de forma de cara al Tour le hace pasar totalmente inadvertido. Si está para lucha por la general será el rival a batir.
- Laurens Ten Dam (Belkin Pro Cycling): El equipo neerlandés siempre suele dar guerra en la carrera californiana. Este año Ten Dam parece que puede ser el líder del equipo y llega dispuesto a dar guerra. Su buena actuación recientemente en Romandia nos hace ser optimista con él.
- Carter Jones (Optum p/b Kelly Benefits): Viene de ganar esta semana el Tour of Gila y ya lo vimos el año pasado muy combatido, llevándose el maillot de la montaña. Querrá seguir los pasos de Acevedo, Joe Dombrowski o Rory Sutherland en los últimos años y aprovechar una buena actuación para acabar fichando por un equipo World Tour.
Otros nombres
Como decíamos en la introducción, muchos nombres importantes y con posibilidades de dar guerra en la lucha por la general. Desde los mismos norteamericános, siempre motivados en California, como Peter Stenina (BMC), Thomas Danielson (Garmin – Sharp), lo jóvenes, Ian Boswell y Joe Dombrowski (Team Sky), ) o Lawson Craddock (Giant – Shimano) e incluso Lucas Euser (UnitedHealthcare), sin olvidarnos de los hermanos Adam y Simon Yates (Orica – GreenEDGE), Tiago Machado (NetApp – Endura) y la posible sorpresa que pueda dar Gregory Brenes (Jamis – Hagens Berman) al que vimos muy bien en eel Tour og Gila.
Entre los hombres rápidos, los cuales dispondrán de bastantes posibilidades de conseguir victorias parciales, grandes nombres como Thor Hushovd o Greg Van Avermaet (BMC), Tom Boonen y Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step), Matthew Goss (Orica – GreenEDGE), Peter Sagan (Cannondale) y John Degenkolb (Giant – Shimano) junto a otros hombres dispuestos a dar la sorpresa, entre los que destacamos a Danny Van Poppel (Trek Factory Racing), Kiel Reijinen (UnitedHealthcare), Ryan Anderson (Optum) o Juan José Haedo (Jamis – Hagens Berman).
La apuesta de Cobbles & Hills: Bradley Wiggins (Team Sky)
Te puede interesar
El record de victorias en la prueba lo ostenta Levi Leipheimer con tres, mientras que el de victorias parciales es para Peter Sagan con 10.
Eurosport ofrecerá en directo a partir de las 23.00. También podrá verse la prueba por el siempre increíble track de la web oficial
En el Amgen Tour of California tendremos ocho representantes españoles: Carlos Verona (Omega Pharma – Quick Step), Markel Irizar y Haimar Zubeldia (Trek Factory), Iker Camaño y David de la Cruz (NetApp – Endura), Javier Mejías y David Lozano (Novo Nordisk) y Eloy Teruel (Jamis – Hagens Berman)
Moreno Hofland va a california. Y es claro candidato a llevarse algun parcial. Un saludo