El análisis de Eugenio González. “Última etapa en las islas que desde Armagh busca la frontera abandonando así Irlanda del Norte y entrando en Irlanda a secas. Deportivamente se repetirá la historia mil veces contada: escapada consentida que apenas se pelea y muere donde y cuando dicta un pelotón que llegará a su segundavolata. El interés lo pondrán de nuevo los paisajes, y también las casas de apuestas. ¿A cuanto se pagará la caída dentro de los 5 km finales? Si se paga a 1.1 a 1, es un chollo. Se marcan hasta 9 curvas peligrosas en ese tramo, ¿de veras no había otra ruta para un sprint en todo Dublín?”
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: sobre las 17.00-17.15h.
TV: Eurosport, EiTB, Esport3, TVG2 y TPA retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Belfast?
- Marcel Kittel (Giant – Shimano)
- Nacer Bouhanni (FDJ.fr)
- Michael Matthews (Orica – GreenEDGE)
- Tyler Farrar (Garmin – Sharp)
- Elia Viviani (Cannondale)
Nuestra apuesta: Marcel Kittel (Giant – Shimano)
¿Quién ha ganado antes en Dublín?
Dublín se estrena como salida y meta del Giro de Italia.
Conoce un poco más de Dublín, final de la 3ª etapa del Giro de Italia
La capital de Irlanda y ciudad más poblada de la isla fue fundada por los vikingos en el siglo VIII y alcanzó su mejor época en el siglo XVIII donde fue la segunda ciudad más grande del Imperio Británico tras Londres además de ser la quinta de Europa por población. Pero como todo periodo de gloria Dublín cayó en decadencia siendo superada por la próspera Belfast a comienzos del sigo XIX. A partir de 1997 las fuertes inversiones realizadas en la ciudad recuperaron su hegemonía en la isla. Entre sus lugares más famosos se encuentran el barrio de Temple Bar, la universidad Trinity College, la fábrica de cerveza Guiness, el castillo de Dublín o las dos calles más importantes, O´Connell Street y Grafton Street.