El análisis de Eugenio González.La búsqueda del dinero anglosajón junto con la normativa UCI obliga a varias cosas. En primer lugar, que el Giro comience un viernes. También que tenga tres días de descanso en cada uno de los lunes de carrera. Y por último, que el regreso a Italia se haga en una etapa-criterium llanísima y cortísima marcada por las 9 vueltas al circuito urbano de 8,3 km. ¿A cuanto se pagará hoy la caída? Si a la presencia de un circuito urbano en una etapa corta le sumamos tres giros a derecha entre los 1500 y los 800 metros a meta, Dublín y Bari pueden cobrar un doloroso protagonísmo. Hemos visto plantes por el frío, quejas por bajadas y mil protestas más, y sin embargo el silencio es casi general ante las burradas de distinta índole que vemos con demasiada frecuencia en el arte más peligroso del ciclismo, las llegadas masivas”.

Recorrido Giro de Italia 2014

 

Planimetría 4ª etapa

 

Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: sobre las 17.00-17.30h.

TV: Eurosport, EiTB, Esport3, TVG2 y TPA retransmiten el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Bari?

  • Roberto Ferrari (Lampre -Merida)
  • Nacer Bouhanni (FDJ.fr)
  • Ben Swift (Team Sky)
  • Elia Viviani (Cannondale)
  • Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing)

Nuestra apuesta: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

¿Quién ha ganado antes en Bari?

Gianni Bugno venció en la última llegada a Bari del Giro de Italia: el prólogo de 1990. La capital de la región de Apulia acogió la meta de la Corsa Rosa en dieciocho ocasiones (19 con la de hoy) y vio ganar a Urs Freuler (1987), Giuseppe Saronni (1981), Jacques Anquetil (1961) o Alfredo Binda (1925 y 1927), entre otros.

Conoce un poco más de Bari, final de la 4ª etapa del Giro de Italia

Segunda ciudad del sur de Italia en importancia después de Nápoles, Bari es la capital de la Apulia y está situada en la parte superior del tacón de la bota, en la costa del Adriático. Con un censo de 320.000 habitantes, alcanza una población de 700.000 en su área urbana y de más de 1.200.000 en el área metropolitana. Bari floreció en época de los romanos como un importante puerto comercial para el tráfico con el próximo Oriente. En la Edad Media pasó por manos de lombardos, bizantinos y musulmanes. Tras la reconquista, Bari se desarrolló como centro religioso con la construcción de la basílica de San Nicolás en el siglo XI. Las Cruzadas y el reinado de Federico II impulsaron la economía de una ciudad que en la actualidad vive del comercio y el turismo.

Bari