En este mes de abril sin Copas del Mundo, ha destacado el Energiewacht Tour y varias carreras de un día que con viento y carreteras ratoneras han traído mucho espectáculo.

Grand Prix de Dottignies

La corredora italiana del Wiggle-Honda Giorgia Bronzini conseguía la primera victoria de la temporada al superar al esprín a Shelley Olds (Alé-Cipollini) y Lucy Garner (Giant-Shimano). En los primeros kilómetros de carrera se producía una caída que cortaba el pelotón y un grupo de 14 corredoras se iban por delante, con lo que los equipos de las corredoras rápidas se tuvieron que emplear duramente en los primeros kilómetros de la carrera. Sobre el kilómetro 30 las escapadas eran neutralizadas y para aprovechar ese trabajo equipos como Wiggle-Honda y Giant-Shimano intentaron controlar la carrera para que ni hubiera ningún susto que evitar el esprín. En los últimos kilómetros Emma Trott y Dani King hicieron un buen trabajo en favor de Bronzini, que cogió la rueda de Lucy Garner y en los últimos metros era capaz de superarla. Segunda era Shelley Olds (Alé-Cipollini que también la superaba y tercera Lucy Garner (Giant Shimano). Buen resultado de Aude Biannic para el Lointek, consiguiendo el sexto puesto.

[vimeo height=”350″ width=”600″]http://vimeo.com/91471872[/vimeo]

Clasificación

Energiewacht Tour

Cinco etapas, una con dos sectores que incluía una contrarreloj por equipos y muchos movimientos en cada etapa para dilucidar la ganadora final de esta carrera. Finalmente fue la corredora del Rabobank-Liv Lucinda Brand la que lo conseguía merced a una escapada en la cuarta etapa. Las dos primeras las ganaba Kirsten Wild (Giant Shimano) al esprín, que suma siete victorias en esta temporada. En la primera se imponía a Lizzie Armitstead (Boels Dolmans) y Jolien D’Hoore (Lotto Belisol) y en la segunda a Barbara Guarischi (Alé-Cipollini) y Armitstead.

En el primer sector de la tercera etapa empezaban los movimientos. La australiana Chloe McConville atacaba en la primera de 3 vueltas y la holandesa Vera Koedooder (Bigla) se iba con ella, consiguiendo una amplia diferencia de 4 minutos entrando en la última vuelta. El pelotón intentaba reaccionar pero cuando la tenían a casi un minuto Vera atacaba a su compañera de escapaba y la diferencia volvía a crecer. La holandesa conseguía una gran victoria accediendo al lideratoy con Wild a 1’09”, puesto que el pelotón llegó a 3’02”.

En el otro sector del día, el Bigla perdía un minuto respecto a las Specialized-lululemon, que siguen siendo las mejores contrarrelojistas por equipos con Boels y Rabobank-Liv en 14″ y Vera aguantaba el liderato pero por poco más de medio minuto respecto a Brand (Rabobank-Liv) y Worrack (SLU). Así que en la cuarta etapa se preveían ataques. En los primeros compases se hacía un grupo delantero en el que estaban todas las de cabeza y pronto empezaban los ataques. Tiffany Cromwell era la primera el intentarlo pero el pelotón la aguantó el pulso y era cazada, pero no Lucinda Brand que con una cabalgada en solitario conseguía ganar la etapa con 1 minuto en la general y colocándose de nueva líder.

En la última etapa se iba un grupo de 10 corredoras que no ponía en peligro la clasificación general, aunque se intentaron varios movimientos para intentar moverla, pero al final la victoria de la etapa estaba en la fuga y la general no se la quitarían a Lucinda Brand. En la fuga las más fuertes fueron Loes Gunnewijk (Orica-AIS) y Chantal Blaak (Specialized-lululemon) que llegarían juntas a meta con Blaak llevándose la victoria, con Vera segunda y Worrack tercera en la general.

Vídeos y más información en PodiumCafé

ENERGIEWACHT Tour 2014 Lucinda Brand

Lucinda Brand celebra su victoria. FOTO: www.rtvnoord.nl

Clasificación

Winston-Salem Cycling Classic

La estadounidense Shelley Olds (Alé-Cipollini) conseguía su cuarta victoria de la temporada al imponerse en el esprín a la canadiense Joelle Numainville (Optum-Kelly Benefit) y a la polaca Eugenia Bujak (BTC City Ljubljana). En una carrera de 91 kilómetros con 8 vueltas a un circuito de 11,5km que tenía un repecho con rampas del 10%, los ataques, látigos y grupos escapados fueron continuos, con Alé Cipollini trabajando para que su corredora rápida llegara con opciones al final. Uno de los ataques fue de Alison Tetrik (Twenty16 Pro Cycling) que estuvo varias vueltas escapadas pero no pudo culminar su aventura. En el esprín final, con rampas duras, Shelley conseguía batir a Joelle y conseguir una victoria muy especial por ser la primera carrera en su país.

Shelley Olds Winston Classic

Podio de la prueba. Foto: Ale CIpollini

Clasificación

Ronde van Gelderland

Si en el Energiewacht Tour Kirsten Wild conseguía llegar hasta las siete victorias, en esta carrera lograba la octava al imponerse al esprín a Jolien D’Hoore (Lotto Belisol) y Melissa Hoskins (Orica-AIS). La carrera se decidió en un corte que se provocaba con varios ataques y que dejaba a 19 corredoras en cabeza. El viento hizo de las suyas y de las 19 varias corredoras intentaron la escapada, pero el trabajo de las Giant Shimano sobre todo en cabeza del pelotón hizo que se llegara a los últimos kilómetros con la fuga junta. En el esprín la holandesa no daba opción y vencía claramente como podéis ver en el siguiente vídeo de la prueba.

[youtube height=”350″ width=”600″]https://www.youtube.com/watch?v=n7WLULPtJHc[/youtube]

Clasificación

EPZ Omloop van Borsele

Especial victoria para Chloe Hosking (Orica-AIS) en esta prueba belga, que fue la primera carrera en la que la australiana participó en Europa, y nada menos que con un sexto puesto en 2009. Así que conseguir la victoria 5 años después por delante de Kirsten Wild y Ellen van Dijk fue muy especial… pero nada fácil. Una carrera marcada por el viento y las carreteras estrechas y con giros revirados (cinco vueltas de 24 kilómetros) que provocaron cortes y abanicos, además de numerosos ataques para evitar la llegada masiva. En la última vuelta sobre todo las corredoras del Specialized-lululemon lo probaron varias veces, Ally Stacher, Loren Rowney y Chantal Blaak, aunque el alto rimto del pelotón hacía que ninguna aventura durara mucho.

También lo intentaron Van Dijk y Van Vleuten, con lo que el resto de equipos se tuvieron que poner a tirar para neutralizar. A todo esto el pelotón estaba cada vez con menos unidades, solo 11 corredoras aguantaban aunque al final consiguieron entrar alguna corredora más que estaba cortada, como Kirsten Wild. En el esprín Van Dijk lanzó el esprin muy lejos llevándose a Wild y Chloe a rueda. Pero era muy pronto y las dos corredoras la pasaron con la australiana levantando los brazos en meta, con Wild segunda y Van Dijk tercera.

[youtube height=”350″ width=”600″]https://www.youtube.com/watch?v=cG6rdhkl4Bg[/youtube]

Clasificación

Dwars door de Westhoek

Primera victoria del año para la corredora del Rabobank-Liv Anna Van der Breggen, (que hace quince días lograba el Festival Elsy Jacobs) tras atacar en la parte final de la carrera y conseguir llegar en solitario a meta. Típica carrera belga con carreteras, reviradas, subida a muros adoquinados y un circuito final de 11’8 kilómetros al que tenían que dar cuatro vueltas. Se produjeron muchos ataques pero en la entrada al circuito estaban todas juntas. Ya entrando en la última vuelta Van der Breggen atacaba y conseguía aguantar el pulso al pelotón, que encabezaba Jolien D’Hoore (Lotto Belisol) por delante de la joven Lucy Garner (Giant Shimano).

[youtube height=”350″ width=”600″]https://www.youtube.com/watch?v=s4C57ugUxbI[/youtube]

Clasificación

Otras carreras:

Este mes también se ha celebrado el Tour of Thailand, con victoria para la corredora de Hong Kong Zhao Meng, que conseguía la victoria en dos de las tres etapas, ganando gracias a las bonificaciones puesto que la otra etapa también fue al esprín y la ganó la tailandesa Jutatip Maneephan.

¿Y para mayo?

Ya os hemos contado el Festival Elsy Jacobs en Luxemburgo, además de la primera edición de The Women’s Tour, con victoria para Marianne Vos, que no quiere que se la escape ninguna carrera del palmarés. Además y ase han disputado la Gracia Orlova y la Ronde van Overijsel. Y lo más importante de este mes es la siguiente prueba de la Copa del Mundo Tour of Chongming Island en China y su homónima carrera por etapas. La vuelta del 14-16 y la CdM el domingo 18. Además en china, las corredoras que se queden tras la CdM tendrán del 21-23 el Tour de Zhousan Island. Parecido en Rusia, con el GP Maykop el 20 y el Tour de Adygeya del 22-25. En canadá se celebrará el GP Gatineau (17) y la Chrono Gatineau (19). Porque en Europa tampoco habrá mucha acción (Trofeo Maarten Wynants, 17) hasta final de mes, con el Boels Rental Hills Classic (30), y la Rabobank Aalburg (31), además del polémico Tour Languedoc Roussillon del 23-28 y el GP Plumelec el 31 en Francia.

Además sabéis que en Twitter hemos creado la cuenta @cobblesandwomen, donde contaremos lo que pase en el ciclismo femenino, además de contaros las carreras más importantes. ¡Podéis seguirnos!