Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, también llega el comienzo de los calendarios noreuropeos, los cuales pese a su crecimiento acostumbran a tener un punto de partida histórico como pueda ser el GP La Marsellaise, la Ruta del Sol o, en el caso que nos ocupa, Szlakiem Grodów Piastowskich, que junto con el Memorial Andrzeja Trochanowskiego disputado el pasado jueves marca el arranque de la temporada polaca.

0

Con 49 ediciones a sus espaldas, la prueba silesa se ha convertido ya en todo un clásico dentro del ciclismo de Europa Oriental, del cual es una de las grandes atracciones… aunque venida a menos. El crecimiento de un Tour de Azerbaidjan bien cubierto por las espaldas de la UCI ha supuesto un manifiesto paso atrás para la organización de Legnica, que ha visto reducida su participación en cantidad y calidad. De tal modo, pese a su categoría 2.1 solo ha sido capaz de atraer a los locales de CCC Polsat – Polkowice como equipos profesional junto con una inmensa pléyade de continentales y selecciones hasta sumar un total de 16 equipos en la línea de salida. Bagaje muy escaso y de poco nivel cuya mayor atracción nuestros ojos será ver de lo que son capaces los tres españoles neo-profesionales en liza: David Muntaner, Álvaro Cuadros y Mario González.

Edición 2013. Bárta se lleva el duelo NetApp vs CCC

La exigente contrarreloj de Polkowice volvió a ser el juez supremo de una carrera que fue dominada al antojo de las dos únicas estructuras de segunda división que participaron. Tanto los hombres de Krzysztof Korsak como los de Ralph Denk dominaron a su antojo desde el comienzo para acabar copando las cinco primeras plazas de la general de la mano de Jan Bárta, Davide Rebellin, Mateusz Taciak, Marek Rutkiewicz y Bartosz Huzarski.

Precisamente estos cinco junto a Jiri Hudecek fueron quienes rompieron la carrera desde el primer día, con un ataque en uno de los últimos puertos que les permitió dejar atrás todo el pelotón y obtener una renta que les permitiría ocluir la lucha por la general entre ellos, así como conseguir un parcial que fue a manos de Rebellin. Sin embargo, la explosividad que sirvió al italiano para vencer en la etapa resultó completamente inútil ante la potencia de Barta en la lucha individual, quien logró el triunfo y el liderato de una general que sus hombres se encargaron de controlar sin excesivos problemas en las dos etapas siguientes, que acabaron con sendos sprints en manos de Tino Thömel y, de nuevo, Rebellin.

Recorrido

Aunque se mantienen los tres días de competición que había mantenido durante los últimos años, la carrera pasa de tener cuatro a tres etapas tras la eliminación del doble sector en Polkowice y el mantenimiento únicamente de su clásica y decisiva contrarreloj llana de 30 kilómetros, una de las más largas que se puede encontrar en un evento de esta categoría. Con este evento, lo que se pierde es un segundo día de media montaña, dejando la jornada inaugural como único punto para que escaladores y clasicómanos busquen morder tiempo frente a los rodadores con el triple encadenado final formado por Jagowska (el más largo y tendido), Sokola (corto y explosivo) y Walimska (en un punto intermedio entre ambos). En medio de ambas etapas clave, una jornada que debería ser de transición camino de Polkowice en la que no se supera ninguna cota de excepción.

Etapa 1. Viernes 9 de mayo. Świdnica – Dzierzoniów (156’7 km)

1

La apuesta de Cobbles & Hills: Davide Rebellin (CCC Polsat – Polkowice)

Etapa 2. Sábado 10 de mayo. Zlotoryja – Polkowice (161’7 km)

2

La apuesta de Cobbles & Hills: Grega Bole (Vini Fantini – Nippo)

Etapa 3. Domingo 11 de mayo. Polkowice – Polkowice (CRI – 30’2 km)

3

La apuesta de Cobbles & Hills: Mateusz Taciak (CCC Polsat – Polkowice)

Favoritos

  • Kamil Gradek (BDC – Marcpol): ganador del Memorial Andreja Trochanowskiego la pasada semana en una carrera azotada por el viento, el joven ciclista polaco llega a uno de los primeros objetivos del año pletórico, sumando a su primera victoria UCI el liderato en la BGZ Pro Liga. Con grandes dotes contra el reloj y un buen motor, aparece como uno de los grandes candidatos a la victoria.
  • Davide Rebellin (CCC Polsat – Polkowice): la edad sí parece pasar en balde para el italiano, que desde su llegada al equipo naranja ha tenido que multiplicar los escenarios en los que sacar a relucir su calidad. Si en Turquía fue la alta montaña, aquí deberá hacer una contrarreloj de quilates si quiere mantener lo que a buen seguro obtendrá el primer día. Dado su buen momento, parece factible que responda.
  • Stefan Schumacher (Christina Watches – Kuma): su tranquilo comienzo de año, en el que ha cedido buena parte de sus galones a los compañeros, hace dudar de las prestaciones que pueda ofrecer… pero lo que está claro es que se encuentra ante un recorrido hecho a su medida. Tratándose posiblemente del mejor especialista con la cabra en liza, será como siempre uno de los nombres a tener en cuenta.
  • Mateusz Taciak (CCC Polsat – Polkowice): tercero en las dos últimas ediciones y ganador en 2009, vuelve a su carrera fetiche dispuesto a volver a vencer cinco años después. Sumido habitualmente a labores de gregario, la larga contrarreloj que caracteriza esta prueba le permite despuntar.
  • Lukasz Wisniowski (Etixx): ¿estamos hablando del nuevo Kwiatkowski? Aunque es pronto para echar las campanas al vuelo, esta campaña se está destapando como la gran promesa que guarda Lefevere en su filial. Rápido, fuerte y explosivo, acumula triunfos en pruebas en las que coincide con otros muchos corredores en desarrollo. La gran duda que se cierne sobre él es el desempeño que pueda ofrecer en la lucha individual en una distancia bastante seria.

Otros nombres

Además de los dos ciclistas arriba nombrados, el conjunto CCC Polsat-Polkowice aparece como el gran rival a batir, con varios corredores más que serían líderes en la inmensa mayoría de equipos aquí presentes. Además de Rebellin y Taciak, cuentan en sus filas con dos buenos especialistas contra el crono como Tomasz Kiendys y el dos veces ganador de la carrera Marek Rutkiewicz, amén de dos hombres experimentados y de gran nivel para la primera jornada como Maciej Paterski y Tomasz Marczynski.

Un equipo de quilates ante el que los demás tendrán que aliarse el primer día si quieren tener opción alguna de victoria global de la mano de ciclistas como Lukasz Bodnar o Mario González (ActiveJet), Karel Hnik o Jan Hirt (Etixx), Pawel Cieslik (Bauknecht – Author), Mariusz Witecki (Mexller), Constantino Zaballa (Christina Watches – Kuma), Davide Mucelli (Meridiana Kamen), Maros Kovác (Dukla Trencin – Trek), Silvio Herklotz (Team Stölting), Alessandro Bisolti (Vini Fantini – Nippo) (Etixx) o incluso los compañeros de este último Grega Bole y Pier Paolo de Negri, que comparten además de unas buenas dotes para la media montaña, una velocidad que les haría candidatos a conseguir la victoria en la etapa intermedia junto a ciclistas como Alois Kankovsky (Dukla Praha), Tomász Smolen (Wibatech – Fuji Zory), Enrico Rossi (Christina Watches – Kuma) o Blazej Janiaczyk (BDC – Marcpol).

La apuesta de Cobbles & Hills: Davide Rebellin (CCC Polsat – Polkowice)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de inscritos

Horarios:

  • Etapa 1 – 13:00 – 17:00
  • Etapa 2 – 13:00 – 16:30
  • Etapa 3 – 12:00 – 15:30

La retransmisión televisiva de la carrera polaca se circunscribe precisamente al territorio nacional, que ofrecerá un resumen de todas las etapas a través de TVP Sport, en horario nocturno

Además de la vuelta por etapas propiamente dicha, el club ciclista organizador también ha diseñado, como de costumbre, un critérium por las calles de Legnica de 32 km para el día previo. De obligatoria participación para quienes estén inscritos en la prueba, este evento sí gozará de una emisión en directo -igualmente por TVP Sport- entre las 18:50 y 20:00 del jueves 8

Pese a sus 49 años de historia, la cita silesa solo es internacional desde 1999. No obstante, la apertura de al exterior no ha evitado que sigan siendo los corredores polacos quienes dominen el palmarés más reciente de la carrera. Piotr Wadecki, Tomasz Kiendys y Marek Rutkiewicz comparten plaza en lo más alto del mismo con dos triunfos globales