Se busca al mejor escalador en la carrera de los escaladores. La clasificación más imprevisible y abierta de la carrera busca sucesor para el premio que consiguió el año pasado Stefano Pirazzi. La pregunta es, como siempre que se habla dela Maglia Azzurra, sea cual sea la carrera, si los hombres de la general se implicarán lo suficiente como para pelear por ella o si serán los aventureros que peleen las fugas los que se enfunden la preciada prenda azul.
Como la tendencia en los últimos años viene siendo el triunfo de los que buscan el premio colándose en fugas y puntuando casi a diario, vamos a sacar varios nombres de ciclistas que amenazan con dar mucha guerra. Los dos últimos ganadores de la Azzurra Matteo Rabottini (Neri Sottoli) y Stefano Pirazzi (Bardiani – CSF) volverán a ser de la partida este año con escuadras obligadas a mostrarse en carrera y a colarse en las fugas. No se antoja para nada imposible que cualquiera de ellos dos, ciclistas completos y valientes puedan subir al podio final en Trieste, si bien es posible que Pirazzi se anime y pruebe por fin con el asalto a la general.
Otros de los aspirantes al premio al mejor escalador podría ser cualquiera de los hombres del Team Colombia, enamorados de la montaña y obsesionados con el trofeo, aunque aquí al que mejor vemos para llevárselo es a su líder Fabio Duarte, que si decide buscarlo puede ser uno de los candidatos más fuertes. Otro colombiano, aunque corriendo en uno de los equipos de casa, es Winner Anacona (Lampre – Merida). El menudo escalador deberá moverse y esperar estar descargado de responsabilidades a Przemyslaw Niemiec y Diego Ulissi.
Si la carrera se vuelve loca y las fugas marcan definitivamente el tempo en la lucha por la Azzurra, otros hombres acostumbrados a la lucha desde lejos son Alexandre Geniez (FDJ.fr), Steven Kruijswijk (Belkin), Jackson Rodríguez (Androni Giocattoli – Venezuela), buenos escaladores capaces de sumar gran cantidad de puntos. Más buenos escaladores que no buscarán la general son Maxime Bouet (AG2R La Mondiale), Johnny Hoogerland (Androni Giocattoli – Venezuela), Simon Geschke (Giant – Shimano) o Julián Arredondo, también colombiano, de Trek.
Otra posibilidad es que los mejores escaladores de la general tiranicen la carrera y consigan los suficientes puntos como para alzarse con la victoria. Si la suerte del trofeo se decide de esta manera, los principales favoritos podrían ser Nairo Quintana (Movistar), Joachim Rodríguez (Katusha) o Rigoberto Urán (SKY), los hombres que buscarán con ansia las bonificaciones y, por tanto, los puntos de la montaña en los finales en alto.
En definitiva, una lucha loca, abierta e incierta que puede hacer que todo lo que hemos dicho quede en simple especulación y nos brinde un ganador sorpresa. Lo que sí parece claro es que Colombia es un claro candidato a llevársela para casa con muchos grandes escaladores que la buscarán de distintas maneras. Esperemos, eso sí, disfrutar de una buena lucha y no simplemente de un ganador por inercia desde las primeras jornadas.
Buen análisis, aunque falta uno de los más candidatos, Franco Pelizzoti. Seguramente pierda una minutada en una de las primeras etapas y deje la general y se dedique a este maillot.