El recorrido invitaba a ello y así ha sido. La Presidential Cycling Tour of Turkey se ha dividido en dos frentes, dos duelos vibrantes que han dado emoción a la carrera, gloria a un neoprofesional como Adam Yates (Orica – GreenEDGE) y alas a un sprinter de talla mundial como Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step). Significa el estreno del joven británico como ganador en profesionales, primero de etapa y después de una vuelta. Y también significa el retorno a la senda ganadora del sprinter de la Isla de Man, que apenas había ganado dos carreras en 2014. Ahora vuelve de tierras otomanas con cuatro triunfos. La Union Jack ondea alto en Turquía.
La Presidential Cycling Tour of Turkey, dividida en ocho etapas, presentaba seis parciales muy favorables para sprinters. En la primera etapa Mark Cavendish fue muy superior a sus rivales en la meta de Alanya. El de Omega Pharma – Quick Step no corría desde la Milano – Sanremo y en Turquía tenía una prueba de fuego enfrentándose a grandes sprinters. Sin embargo, los que parecían más fuertes, como André Greipel (Lotto – Bellisol) y Sacha Modolo (Lampre – Merida), ni se acercaron a los primeros puestos en toda la carrera. Greipel, con problemas en el hombro, trabajó para sus compañeros de equipo en los metros finales. Modolo, por su parte, no salió ya en la tercera etapa. Por otro lado Simon Yates, quien acudía como líder del Orica – GreenEDGE, se cayó y se rompió la clavícula. No se retiró hasta la 3ª etapa, pero esta caída marcó la general final. Ahora se lo contamos.
En la segunda etapa se repitió el guión. Escapada sin permiso del pelotón principal y llegada a meta de un imperial Cavendish. Hay que recalcar también el gran trabajo realizado por el Omega Pharma – Quick Step, lanzando los sprints de una manera impecable para que Cav’s rematase.
En la tercera etapa, primer contacto con la poca montaña del recorrido de la Presidential Cycling Tour of Turkey. Final en alto y otra dificultad montañosa entre medias. Una de las pocas opciones para los que quisieran llegar a Istanbul con el maillot azul de líder. Una fuga de seis corredores donde se encontraba Javier Aramendia (Caja Rural – Seguros RGA) protagonizó la etapa, pero fueron alcanzados al pie del último puerto de montaña. Los ataques se sucedieron en el ascenso al Elmali, destacando el joven y prometedor eritreo Merhawi Kudus (MTN – Qhubeka), pero el arreón final de Rein Taaramäe (Cofidis Solutions Crédits) fue definitivo. Adam Yates, nuevo líder del Orica – GreenEDGE, intentó responder pero el estonio despertaba de un largo letargo para ganar y ponerse el maillot de líder.
Tras varios días de sol disfrutando de los hermosos paisajes de la costa turca, la lluvia hizo acto de presencia en la Presidential Cycling Tour of Turkey. Y vaya si lo hizo. La cuarta etapa tuvo que ser neutralizada en el kilómetro 22 debido a la lluvia y se recortó el recorrido. Había alguna dificultad al final de la etapa, pero la gran labor del Omega Pharma – Quick Step echó por tierra cualquier opción que no fuera el sprint final. Mark Renshaw le puso una alfombra roja a su compañero Cavendish y el de Man conseguía su tercera victoria parcial.
La quinta etapa también olía a sprint y así fue. Mark Cavendish olía a victoria, pero no fue así. De nuevo, el Omega Pharma – Quick Step lanzó a Cav’s. Sin nadie por delante, el de Man volaba de nuevo hacia la victoria, pero Elia Viviani (Cannondale) se pegó a su rueda. A 200 metros de la meta el italiano se despegó, apretó los dientes y dejó al británico con cara de pocos amigos una vez cruzada la linea de llegada. No le gusta ser segundo a Cavendish, es bien sabido, e incluso pidió perdón a sus compañeros. Viviani lograba así su segunda victoria de la temporada.
Al día siguiente el pelotón llegaba a Selçuk, a la casa de la Virgen María, en un final de etapa que presumiblemente definiría la general final. Taaramáe tenía 6” de ventaja sobre Adam Yates al comienzo de la etapa y 183 km por delante. De nuevo una fuga con Javier Aramendía protagonizó la etapa, pero no habría opción para ellos. Las pocas diferencias en la general hizo que muchos lo intentasen en la última subida, pero fue Adam Yates quien, tras salir a por Adam Hansen (Lotto – Bellisol) a falta de 2 km para la meta, tocaría la gloria en esta cima turca. El británico alzó los brazos en Selçuk, gesto que casi le costó la general ya que Taaramäe llegaría a7” y se iba a colocar a apenas 1” en la pelea por el maillot azul de líder.
Una vez terminada la montaña y con la general final decidida, a no ser de alguna heroicidad de los rivales de Adam Yates, llegaba de nuevo la hora de ver otra batalla entre sprinters. La llegada a meta fue accidentada, con varias caídas, pero en la cabeza del pelotón el Omega Pharma – Quick Step apenas se inmutó. Trabajaron para dejar bien colocado a Cavendish y lo hicieron muy bien. De nuevo, el británico se encaminaba rápido hacia la victoria, pero se le hizo larga la llegada. Por detrás, el último verdugo de Cav’s, Viviani, le pasó por su izquierda y le arrebató el triunfo. De nuevo. Hasta Andrea Guardini (Astana Pro Team) adelantó a Cavendish en meta. Dos etapas le había robado ya Viviani a Cav’s y podía empatarle en triunfos parciales en la Presidential Cycling Tour of Turkey en la última jornada en Istanbul.
Teniendo a Adam Yates con la general prácticamente en el bolsillo, el duelo de la última etapa estaba en el sprint. Otra vez. Viviani se le había puesto gallo a Cavendish en las etapas anteriores y el ego (el gran ego) del británico estaba herido. En el marco de la mágica ciudad de Istanbul, los ciclistas recorrerían ocho veces un circuito junto a monumentos históricos en la ciudad que une Europa y Asia. En la carretera, otra vez el Omega Pharma – Quick Step fue el amo. En la meta, Mark Cavendish. El de Man no se dejó sorprender por Viviani esta vez, quien fue 2º.
“Definitivamente, estoy de vuelta”, afirmaba Cav’s en la llegada. “Estoy muy contento por estos 8 días”, decía Viviani en las redes sociales. El más contento, sin embargo, era Adam Yates. A falta de un hermano, bueno es el otro. “De no caerse, él (Simon Yates) hubiera ganado la general”, decía con humildad Adam Yates una vez ganado la Presidential Cycling Tour of Turkey. Es el comienzo de una posible era Yates.
¿Ni una palabra sobre Cobo, De la Fuente, Luisle y Mas?