Chris Froome (Sky) despejó las dudas de cara al Tour de Francia. El monstruo británico se impuso en la contrarreloj final del Tour de Romandía y arrebató el maillot de líder a Simon Spilak (Katusha). Froome repite triunfo en la ronda helvética (ya ganó en 2013) y sus prestaciones contra el crono asustan pensando en la Grande Boucle. Aquejado de una bronquitis hace solo una semana (no se presentó en la Lieja por precaución), demostró que está en plena forma. El keniano con pasaporte británico arrebató la victoria parcial a Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step), campeón del mundo de la especialidad, por solo 84 centésimas. El neozelandés Jesse Sergent (Trek Factory Racing) fue tercero en la etapa con final en el estadio de fútbol de la Maladière.
Sin dar pie a la sorpresa, Froome mantuvo a raya a Spilak en la lucha contra el crono. El esloveno acabó segundo en la clasificación general, como el año pasado. La apretada pelea por el tercer cajón del podio (cinco hombres salieron de Neuchatel separados por solo 12 segundos) se decidió a favor de Rui Costa (Lampre – Merida). El portugués repitió la posición lograda en las dos últimas ediciones. El arcoíris no conoce la victoria en 2014.
Mathias Frank (IAM Cycling), que arrebató la cuarta plaza a Vincenzo Nibali (Astana), y Thibaut Pinot (FDJ.fr), que accedió al Top-10 en detrimento de Andrew Talansky (Garmin Sharp), protagonizaron otros cambios importantes en la clasificación final. Mención especial para los españoles Ion Izagirre y Jesús Herrada (Movistar), octavo y noveno en la general, respectivamente. El primero acabó quinto en la etapa y el segundo mantuvo el maillot como mejor joven de la carrera. Su compañero Beñat Intxausti terminó sexto en la tabla final y el equipo Movistar se impuso en la clasificación por escuadras.
Muy bien Movistar metiendo a 3 corredores en el top 10. Mucha confianza en el futuro en los hermanos Herrada e Izaguirre, que para vueltas pequeñas pueden rendir bastante bien.
Vale que era una crono dura, pero también rara, ¿no? Que Pinot adelante a Talansky y Frank a Nibali muy normal no es O.o
TRIUFO SIN PALIATIVOS DEL BRITÁNICO FROOME EN TIERRAS HELVÉTICAS
La Vuelta a Romandía es una competición que encierra un cierto atractivo internacional. Esta vez, la victoria absoluta ha correspondido al corredor británico Christopher Froome, que reedita el triunfo indiscutible que logró el pasado año. Al inicio de esta prueba por etapas se le consideraba de buenas a primeras como uno de los favoritos, en compañía del italiano Vincenzo Nibali y del polaco Michal Kwiatkowski. A la etapa reina, la tercera, con llegada a la población de Aigle, sumándole la última etapa de contrarreloj, celebrada en la ciudad de Neuchâtel, sirvieron para definir y afianzar puntualmente el liderato. Froome en definitiva fue el mejor sin atenuantes de ninguna clase. Es de destacar la actuación de los tres representantes españoles: Beñat Intxausti (6º), Ion Izagirre (8º) y Jesús Herrada (9º), que defendían los colores del equipo Movistar Team, que se adjudicó la clasificación por escuadras, otro mérito a ensalzar.