Han pasado ya diez años de la victoria de Damiano Cunego en el Giro de Italia, diez años ya desde que Il Piccolo Principe sorprendió al mundo venciendo en la corsa rosa con tan solo 22 años y enfadando a su jefe de filas Gilberto Simoni. Diez años de aquella edición número 87 del Giro, que comenzaba bajo la sombra de la trágica muerte de Marco Pantani tres meses antes.
Aquel Giro de 2004 salía de Genova, Gilberto Simoni era el gran favorito para la victoria final, buscaba reeeditar su triunfo del año pasado, lo que sería su tercer Giro. Su equipo, el Saeco, conjunto que se extinguiría ese mismo año y que daba color al pelotón con el rojo corporativo de la marca de cafeteras que los patrocinaba, era el más fuerte de la carrera, en él estaba un joven polaco llamado Sylvester Szmyd, un gregario de lujo como Eddy Mazzoleni, y la perla de la cantera italiana: Damiano Cunego. Los rivales serían Wladimir Belli, Dario Cioni, un ya por aquél entonces veterano Stefano Garzelli, Yaroslav Popovych. Pero lo que Gibo no sabía es que el enemigo a batir lo tenía junto a él.
Las cosas empezaron bien para Saeco, el Passo del Bratello seleccionó la carrera en la tercera etapa llegando los favoritos a un final apretado en el que Cunego mostró su fuerza y logró su primera victoria en una gran vuelta, buen comienzo para el joven. Al día siguiente Gilberto Simoni sonreía más aún vestido de rosa tras su golpe de efecto en Corno Alle Scale que le sirvió para ganar la etapa y colocarse como líder, Gibo ya mandaba en la general, y disfrutó del rosa en dos jornadas tranquilas en las que Petacchi no dio opciones a ningún otro sprinter, pero en la etapa de Montevergine di Mercogliano en una llegada muy rápida en un final muy técnico, Cunego volvió a mostrar su fuerza en estos finales y se alzó con una nueva victoria, pero esta vez con premio doble porque las bonificaciones propiciaban que el joven rubio que ya sumaba dos etapas se vistiera por primera vez de líder del Giro de Italia.
El giro avanzaba, Petacchi continuaba sumando triunfos parciales y se llegaba a Trieste, donde se iniciaba la única contrarreloj larga de aquella edición. allí los protagonistas del día fueron dos ucranianos, Sergei Honchar se llevaba la etapa y Yaroslav Popovych se vestía de rosa. Para los demás favoritos fue un día difícil en el que estuvieron muy alejados del tiempo del ucraniano, el peor parado fue el líder Cunego que perdía la maglia rosa tras completar el recorrido 3:02 más lento que Honchar, 31 segundos peor que Simoni que pasaba a ser el líder de equipo nuevamente.
Popovych mantuvo el liderato dos jornadas más, resueltas ambas a sprint con sendos triunfos de Alessandro Petaccchi, después la carrera llegaba a su semana final con los Alpes y los Dolomitas en el horizonte, la primera etapa alpina tenía su final en Falzes, nueve kilómetros después de coronar el Terento. Simoni trataba de dar un golpe de autoridad pero era la rueda que todos los hombres de la general tenían marcada como peligrosa, la excesiva vigilancia que sufría Simoni sirvió para que la segunda carta de Saeco funcionara, Damiano Cunego saltó por la derecha del grupo y nadie le siguió, ante la indiferencia se abrió hueco y tras una gran cabalgada cruzó en solitario la línea de meta obteniendo un nuevo triunfo y recuperando la maglia rosa, color que no abandonaría ya hasta Milán
En las últimas etapas Cunego supo mantener a raya a sus rivales, consiguió además otro triunfo de etapa en Bornio, donde enfadó a Simoni, ya que el joven líder hizo un demarraje a 200 metros de meta que no pudo seguir su veterano compañero. Cunego lograba su cuarta etapa y Simoni opinaba sobre él: “Es un bastardo y un ignorante”. Al día siguiente, en la última etapa montañosa Simoni atacó a 82 kilómetros de meta en el Mortirolo, allí encontró un aliado de quien ya no se separaría hasta verle levantar los brazos en la línea de meta, Stefano Garzelli. Cunego mantuvo la serenidad por detrás, siguiendo la rueda de quienes trataban de recortar tiempo a Simoni, y llegando a solo 50 segundos de su compañero de equipo.
La Corsa Rosa llegaba a su fin, a Milán, donde quien si no, Alessandro Petacchi, vencía nuevamente y se anotaba su novena etapa. Damiano Cunego entraba en la ciudad lombarda vestido de rosa, sonriente y siendo felicitado por ser el vencedor del Giro de Italia de 2004. En el podio, Sergei Honchar y Gilberto Simoni, acompañaban a la nueva estrella italiana que a sus 22 años acababa de sorprender a todo el mundo, el país transalpino se sentía entusiasmado con un pequeño caníbal con mucho futuro por delante.
Hola, no sé dónde poner este comentario así que aprovecho el último artículo.
No sé si os habréis dado cuenta de que hay artículos que no aparecen sus titulares en la página principal. Por ejemplo, en estos momentos no aparece:
– Previa de la 5ª etapa del Tour de Romandía. Neuchatel – Neuchatel
Sin embargo y más comúnmente, otros que aparecen en la principal no aparecen en el histórico (la página a la que lleva el “Leer más artículos” de la página principal). Por ejemplo:
– Anna Ramirez pone emoción al Torneo Euskaldun
– Festival de Rabobank – Liv en Luxemburgo
– Adam Yates y Mark Cavendish ondean la Union Jack en Turquía
– El monstruo Froome gana etapa y general
Por favor, echadle un ojo a ver si lo podéis solucionar. Os sigo a través de un lector RSS y solo me llegan los artículos que aparecen en el histórico. Por lo cual no me entero de la publicación de unos cuantos artículos.
Gracias de antemano y enhorabuena por la página.
Repito el comentario porque ha salido sin puntos y aparte. Espero que ahora se lea mejor.
Hola, no sé dónde poner este comentario así que aprovecho el último artículo.
No sé si os habréis dado cuenta de que hay artículos que no aparecen sus titulares en la página principal. Por ejemplo, en estos momentos no aparece:
– Previa de la 5ª etapa del Tour de Romandía. Neuchatel – Neuchatel
Sin embargo y más comúnmente, otros que aparecen en la principal no aparecen en el histórico (la página a la que lleva el “Leer más artículos” de la página principal).
Por ejemplo:
– Anna Ramirez pone emoción al Torneo Euskaldun
– Festival de Rabobank – Liv en Luxemburgo
– Adam Yates y Mark Cavendish ondean la Union Jack en Turquía
– El monstruo Froome gana etapa y general
Por favor, echadle un ojo a ver si lo podéis solucionar. Os sigo a través de un lector RSS y solo me llegan los artículos que aparecen en el histórico. Por lo cual no me entero de la publicación de unos cuantos artículos.
Gracias de antemano y enhorabuena por la página.
Muy buen artículo de aniversario. Sin embargo, hay un fallito al inicio del quinto párrafo: el líder no era Honchar (por cierto, que debería escribirse Gonchar) sino Popovich, como dices en el párrafo anterior.
Corregido, muchas gracias Miguel.