Clasicómanos y vueltómanos se presentan a partes iguales como candidatos al triunfo en la Amstel Gold Race donde el cambio del final producido la temporada pasada deja un final mucho más abierto que la llegada en la cima del Cauberg. Final y candidatos. La situación en la que llegan muchos de los principales favoritos deja sin un claro dominador, un corredor que parta con la vitola de favorito al triunfo. Largos periodos de entrenamiento o la falta de resultados hacen que la incertidumbre ilustre los pronóstico para la primera cita del tríptico.

Favoritos

Joaquim Rodríguez (Katusha): como otros grandes favoritos las dudas rodean el estado del ciclista catalán. Tras sumar diecisiete días de competición hasta el mes de febrero únicamente cuenta con siete desde el tercer mes del año. Teide, Volta a Catalunya, Teide ha sido el camino del líder de Katusha que dejó patente en la ronda catalana el éxito de la preparación al sumar etapa y general. La Amstel, la prueba del tríptico menos acorde a sus características, servirá para comprobar sus posibilidades reales de cara a las otras dos citas.

Philippe Gilbert (BMC): el triunfo en De Brabantse Pijl del pasado miércoles le sitúa entre la nómina de favoritos. La forma de sumar el segundo triunfo en la clásica, batiendo al sprint a Michael Matthews después de haber ataco a falta de 20 kilómetros, inaugurando su casillero del año justo antes de la llegada del tríptico le confirman como una de las ruedas a seguir. El valón aspira a recuperar el dominio de 2011 y alcanzar la tercera victoria en la Amstel Gold Race.

Gilbert recuperó en De Brabantse Pijl el protagonismo para el tríptico.

Gilbert recuperó en De Brabantse Pijl el protagonismo para el tríptico.

Alejandro Valverde (Movistar Team): después de ser segundo en la pasada edición el líder de Movistar Team tratará de alcanzar la victoria en la única clásica del tríptico donde no conoce el triunfo. El rendimiento mostrado hasta el momento y el cambio de actitud en carrera favorecen a un corredor que contará con a opción de moverse en el Cauberg o esperar a un hipotético sprint donde imponer su punta de velocidad.

Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step): la versatilidad será la mejor arma de un corredor que no deja de sorprender. Después de fallar en Tirreno – Adriatico el nivel mostrado en País Vasco le sitúan como uno de los principales favoritos al triunfo donde su cada vez más creciente punta de velocidad será su mejor arma en la recta de meta.

Simon Gerrans (Orica – GreenEDGE): a pesar de no sumar ningún triunfo, su nombre siempre aparece en todas las quinielas. Muy favorable para sus condiciones, un final explosivo unido a la posibilidad de un sprint reduce incrementa sus posibilidades de éxito. Después de testar su cuerpo en País Vasco y De Brabantse Pijl llegará muy descansado a la cita con cinco días de competición desde mediados de marzo.

Vincenzo Nibali (Astana): a pesar de no competir desde la pasada Milano – Sanremo, el italiano ha demostrado en infinidad de ocasiones ser todo pundonor. Su competitividad en carrera será su mejor aval en la Amstel Gold Race, una prueba donde como en otras michas se servirá atacar y dar la sorpresa desde lejos ante la inferioridad en las ascensiones explosivas y en una llegada reducida.

Damiano Cunego (Lampre – Merida): el ganador en 2008 quiere recuperar viejas sensaciones en Limburgo ante la que aparece su regreso al máximo nivel tal y como demostró en País Vasco. El Piccolo Principe será la principal baza de un potente equipo que contempla también las opciones de Rui Costa y Diego Ulissi.

Otros nombres

La nómina de favoritos y outsiders al triunfo en la Amstel Gold Race esconde nombres de calidad como el defensor del triunfo, Romain Kreuziger (Tinkoff – Saxo). A él se suman otras muchas opciones que encarnan corredores como Romain Bardet o un renqueante Carlos Betancur (Ag2r – La Mondiale), Moreno Moser (Cannondale), Thomas Voeckler (Europcar), Simon Geschke (Giant – Shimano), Edvad Boasson Hagen (Sky Procycling), Johnny Hoogerland (Androni Giocattoli – Venezuela), Davide Rebellin (CCC Polsat), Sylvain Chavanel (IAM Cycling), Michael Albasini (Orica – GreenEDGE), Enrico Battaglin (Bardiani – CSF) o Fränk Schleck (Trek Factory Racing).

¿Tendrá opción Roman Kreuziger de dar de nuevo la sorpresa?

¿Tendrá opción Roman Kreuziger de dar de nuevo la sorpresa?

Equipos que corren con varias opciones como los potentes Garmin – Sharp con Daniel Martin, Fabian Wegmann y Tom – Jelte Slagter, BMC que une a Greg Van Avermaet y Samuel Sánchez a Philippe Gilbert, Lampre – Merida con Rui Costa y Diego Ulissi junto a Damiano Cunego, los locales del Belkin Pro Cycling con Bauke Mollema, Paul Martens y Lars Peter Nordhaug; Jakob Fuglsang, Francesco Gavazzi y Enrico Gasparotto que se alinearán con Vincenzo Nibali en el ocho de Astana o el bloque de Omega Pharma – Quick Step con Pieter Serry, Wout Poels y Jan Bakelants además de la opción de Michal Kwiatkowski. A parte quedará el bloque de Katusha que además de tener a uno de los grandes favoritos como Joaquim Rodríguez sumará a un segundo espada del nivel de Dani Moreno y a corredores como Alexandr Kolobnev y Giampaolo Caruso.

La apuesta de Cobbles&Hills: Alejandro Valverde (Movistar Team)