Violencia en sus puños y una lengua mordaz. No, no nos estamos refiriendo a Muhammad Ali. Nacer Bouhanni (FDJ.fr) tiene alma y espíritu de boxeador, actividad que le mantiene a tono y despierto durante el invierno en un ‘rara avis’ que mezcla dos disciplinas que, en términos generales y muy vagos, destacan a primera vista por su antagonismo físico. Así lo ha demostrado con su inconformismo ante la situación de desplazo que considera que sufre ante Arnaud Démare, tanto por medio de las palabras como por las piernas. Su última reivindicación ha llegado hoy en el GP de Denain-Porte du Hainaut, donde ha aprovechado una inteligente actuación de su escuadra para vencer con inusitada facilidad y mandar a la lona a todos sus rivales, encabezados en su la persecución por los italianos Matteo Pelucchi (IAM Cycling) y Francesco Chicchi (Neri Sottoli).
La humilde prueba francesa disputada en la casi fronteriza Denain está considerada desde hace varios años, del mismo modo que Scheldeprijs a nivel internacional, como una especie de campeonato nacional galo de la velocidad. Un circuito poco (o nada) selectivo y su posición dentro de la Copa de Francia así lo atestiguan casi temporada a temporada, y hoy no iba a ser la excepción. La marcha inicial de Antonio Parrinello (Androni Giocattoli – Venezuela), Thomas Rostollan (La Pomme Marseille), Frederik Backaert (Wanty – Groupe Gobert), Giorgio Cecchinel (Neri Sottoli), Jonathan Dufrasne (Wallonie – Bruxelles) y Pierre-Luc Périchon (Bretagne – Séche Environnement) poco o nada preocupó a un pelotón repleto de sprinters que solo les dejó tomar cinco minutos y les mantuvo a raya casi desde el comienzo de su andadura.
Se preveía, por lo tanto, una andadura hasta el final que solo sufrió un pequeño sobresalto poco antes de entrar en el circuito final de 20 kilómetros por los alrededores de Denain, al que estaban programadas tres vueltas. El viento de costado hizo acto de presencia y Cofidis quiso jugar a ciclistas durante algunos minutos, estirando el grupo al máximo y metiendo cuneta en busca de un corte que aumentara las opciones de un Adrien Petit hasta ahora desaparecido. No obstante, los continuos cambios de dirección y el peligroso acercamiento al sexteto de cabeza les llevaron a desistir en sus esfuerzos, que al menos si sirvieron para asustar lo suficiente a Dufrasne y Parrinello. Valón y transalpino cambiaron el ritmo y dejaron atrás a sus compañeros de escapada, haciendo su definitiva apuesta en busca de un milagro que, obviamente, no se iba a producir.
Con los fugados a la vista y más de una hora de carrera por delante, el grupo contemporizó de la mano de Europcar, dejando pasar los dos primeros giros del bucle final en una auténtica situación de ‘standby’. Parrinello y Dufrasne seguían luchando con bravura en el horizonte, pero sus esfuerzos caían en saco roto ante el peso del grupo. Minuto y medio estable que se mantuvo prácticamente hasta el toque de campana. En ese momento, la carrera se lanzaba, con una inteligente estrategia de FDJ.fr, que seguía en un segundo plano, dejando la presión a los ciclistas de Bernaudeau ante el liderato y los dos últimos triunfos de Bryan Coquard en Route Adelie y Paris-Camembert.
Mientras tanto, otras muchas escuadras comenzaban a situar sus puntas de lanza en las primeras posiciones del grupo, haciendo acto de presencia por primera vez desde el comienzo. Hombres de Wanty-Groupe Gobert, Roubaix-Lille Métropole, IAM Cycling o Androni-Giocattoli, entre otros, coloreaban la cabeza de carrera al tiempo que neutralizaban a los aventureros, pero ninguno de ellos conseguía monopolizar la situación. Había demasiados hombres que se creían capaces de hacer un buen papel al sprint y faltaban ‘trenos’ con poderío suficiente para llevar la manija con solvencia. Durante la aproximación a la línea de meta, solamente Yukiya Arashiro (Europcar) fue capaz de enfilar realmente la serpiente con un ritmo sobresaliente, que por momento no solo evitó saltos sino también progresiones que pusieran en jaque las aspiraciones de su joven punta de lanza.
El nipón, con su velocidad, les había llevado en un visto y no visto a los últimos tres kilómetros, momento en el que aparecieron como exalaciones los ciclistas de Lotto-Belisol y, como no podía ser de otra manera, FDJ.fr. Las dos escuadras loteras, cada una por su lado, trataban de superar la fuerza de Europcar, que había encontrado en Jimmy Engoulvent un sustituto de lujo a los esfuerzos de Arashiro. El especialista en prólogos francés consiguió evitar que ni uno ni otro lograran hacerse con el mando del grupo a la llegada del triángulo rojo. Sin embargo, el trabajo de todo el día les acabó pasando factura y no llegó relevo alguno para el momento clave.
Tras un bandazo de los gregarios de Jonan Vangenechten (Lotto – Belisol), la ‘volatta’ quedaba descabezada, pero no lo suficiente para evitar que Bouhanni perdiera posiciones. Después de un día tranquilo, en el que se mantuvo agazapado, el corredor de Épinal no tuvo problemas para lanzar con furia su descacharrante sprint desde bien lejos. Tras apenas una decena de pedaladas, todo quedaba listo para sentencia. Ni la potente llegada de Pelucchi por detrás puso contra las cuerdas al cada vez más cotizado velocista, que tuvo tiempo de sobra para alzar los brazos y, de paso, rellenar ya su extenso currículum ante el más que probable cambio de maillot que efectuará el próximo invierno.
Hola! Alguien sabría decirme las carreras que componen la copa de francia?
Gracias!
http://fr.wikipedia.org/wiki/Coupe_de_France_de_cyclisme_sur_route_2014#R.C3.A9sultats