El tercer domingo de abril marca la ruptura total de la primavera ciclista. Los muros y pavé quedan en el olvido dejando paso al berg. Las cotas copan el protagonismo de la temporada de clásicas con tres citas donde clasicómanos y vueltómanos lucharán por un triunfo que año a año se presenta más abierto. La Amstel Gold Race dará inicio al cambio de ciclo con la compañía de la Flecha Valona y la joya de la corona, la Lieja – Bastoña Lieja. La Doyenne, cuarto Monumento de la campaña, pondrá el cierre de las clásicas primaverales el próximo domingo.

Antes, la gran clásica de los Países Bajos tomará el protagonismo con la disputa de la 49ª edición de la Amstel Gold Race entre Maastricht y Valkenburg en un trazado que tendrá la ascensión al Cauberg como eje principal de los 251,4 kilómetros que darán forma a un recorrido marcado por las treinta y cuatro cotas que deberá afrontar el pelotón. El Fromberg, Kuetenberg y Bemmelerberg marcarán el devenir de la carrera hasta llegar a la última ascensión al Cauberg donde, por segundo año consecutivo, la meta estará alejada de la cima de la colina de Valkenburg dejando un final mucho más abierto que el histórico uphill finish que resumían la Amstel Gold Race en apenas dos kilómetros.

Allí se citarán los mejores corredores con las únicas ausencias de Alberto Contador, Peter Sagan y los grandes nombres de Sky Procycling. El resto se dará cita en Maastricht acudiendo a la cita por dos vías totalmente diferentes y contrapuestas. Uno lo harán tras afinar la condición compitiendo, otros tras largas concentraciones en altura. De corredores que acumulan una cifra cercana o superior a los treinta días de competición como los casos de Philippe Gilbert, Damiano Cunego, Thomas Voeckler, Carlos Betancur o Greg Van Avermaet, otros que no llegan a la veintena como los casos de Daniel Martin, Tom – Jelte Slagter o Bauke Mollema u otros corredores que aterrizan tras un largo espacio de tiempo de entrenamiento en altura como Joaquim Rodríguez, Dani Moreno, Vincenzo Nibali, Diego Ulissi o Moreno Moser.

Todos ellos se batirán por dar el primer golpe al trío de citas de cotas que sin un dominador claro marcando el inicio y el futuro para las pruebas de las Ardenas. ¿Quién será el sucesor de Roman Kreuziger? Las apuestas están abiertas, el pronóstico complejo.

Amstel