No hubo lugar para las sorpresas en Markina -Xemein. Los 25,9 kilómetros de la cronometrada que ponía punto final a la Vuelta al País Vasco no provocó el cambio de líder pese a las escasas diferencias entre los dos primeros clasificados, Alberto Contador (Tinkoff – Saxo) y Alejandro Valverde (Movistar Team). Esa opción murió en el punto intermedio donde el pinteño aventajaba al murciano en más de medio minuto, una diferencia que acabó doblando en meta. La mala crono del líder de Movistar Team fue la nota destacada que provocó no sólo la perdida de la opción de triunfo final si no que además perdió su plaza en el podio al finalizar quinto en la clasificación general.
Tres puestos que perdió en favor de Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step), Jean – Christophe Peraud (Ag2r – La Mondiale) y Simon Spilak (Katusha) cerrando con un mal día una actuación destacada los días anteriores. El trío se aprovechó del mal resultado de Alejandro Valverde para avanzar posiciones en la general que acabó demostrando la superioridad de Alberto Contador.
En la lucha por la victoria de etapa tampoco hubo sorpresas. El favorito, Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step), se impuso con 7″ sobre Alberto Contador en un recorrido con dos puertos puntuables que a pesar de no beneficiar las características del teutón acabó por reafirmar su superioridad en la disciplina -a pesar de la impactante rozadura que lucía en su entrada a meta- que cerró con dos triunfos sobre seis su participación en la Vuelta al País Vasco tras su victoria en Urdazabi.
CONTADOR ESTÁ EN LA SENDA ASCENDENTE.
La Vuelta Ciclista al País Vasco, con cuatro etapas intermedias un tanto anodinas, ha acaparado una inusitada emoción en la última jornada, en la sexta jornada,que se disputó bajo la modalidad de contrarreloj, escenario trascendente que nos deparó en definitiva el resultado final de la competición norteña. El corredor madrileño Alberto Contador se impuso con suficiente facilidad como vencedor absoluto. El cronómetro, juez severo e inapelable, nos definió la pauta de los acontecimientos, dando rienda suelta a que el germano Tony Martin, el actual campeón del mundo de esta especialidad, rubricara la etapa con una victoria cantada, esperada. Es conocido, por otra parte, que Contador se hace oír en esta temporada 2014. Los demuestran sus actuaciones, veamos: fue segundo en la Vuelta al Algarve, primero en la Tirreno-Adriático, segundo en la Volta a Catalunya y, ahora, se adjudica la Vuelta Ciclista al País Vasco. Son datos más que elocuentes que dan moral y que presagian un buen porvenir, especialmente en lo que concierne al próximo Tour de Francia, su gran objetivo y su gran ilusión. Durante la pasada temporada, léase 2013, hay que decirlo, tuvo un año más bien gris, sin convicción.