Las carreteras vascas vivirán un día extra más de ciclismo de élite tras la Vuelta al País Vasco con la disputa de la Klasika Primavera. Si a la tarde los ojos de los aficionados ciclistas estarán apuntando a los adoquines del camino entre París y Roubaix, por la mañana podrán abrir boca con este jugoso aperitivo.
La 60ª edición de la Klasika Primavera viene un poco más descafeinada en cuanto a la participación se refiere. El hecho de disputarse un día después del final de la Vuelta al País Vasco ha atraído históricamente a numerosas figuras del ciclismo a la Klasika Primavera, sólo hay que ver los nombres de relumbrón que adornan el palmarés, pero este año tan sólo un equipo World Tour participará en la carrera vizcaína, el Movistar Team. Sin embargo, a este bloque se le une otro conjunto navarro como el Caja Rural – Seguros RGA que, como los azules, llevarán un equipo muy competitivo a la salida de Amorebieta. El Euskadi, el Team Ecuador, el Burgos – BH, el equipo serbio repleto de españoles Keith Mobel – Partisan, los rusos de Lokosphinx, y los portugueses OFM – Quinta da Lixa, Efapel – Glassdrive, Louletano – Dunas Douradas y Rádio Popular también apuntan a dar guerra. Mientras, el conjunto filipino LBC – MVP Sports Foundation Cycling Team pondrá la nota exótica.
Edición anterior: Rui Costa se impone al sprint en Amorebieta
Recorrido
Con una similar cantidad de kilómetros de la pasada edición, 171.5, el cambio principal este año es que la carrera no pasará por el Alto de Autzagane debido a las obras que se están realizando en esa carretera. Por lo tanto, se subirá Montecalvo desde Arriandi una vez y dos veces desde Zugastieta. Las tres subidas a Montecalvo se concentran en los últimos 50 kilómetros, aunque desde el último ascenso habrá 14 kilómetros a meta que dejan abiertas diferentes opciones de cara al triunfo.
Favoritos
- Alejandro Valverde (Movistar Team): El murciano se sigue mostrando en un estado de forma espectacular y lo ha demostrado en la Vuelta al País Vasco. Será la rueda a seguir… si los demás pueden.
- Giovanni Visconti (Movistar Team): El italiano reaparece tras romperse la tibia en la People’s Choice Classic en enero. Ya ganó en 2012 en Amorebieta por delante de Valverde y hacerlo de nuevo sería la mejor manera de volver a la carretera.
- Carlos Barbero (Euskadi): Ganador de la Volta ao Alentejo y 3º en la Vuelta Ciclista a la Rioja, el burgalés apunta alto en carreteras vizcaínas. Si muestra el mismo golpe de pedal que en esas carreras, tendrá grandes opciones.
- Luis León Sánchez (Caja Rural – Seguros RGA): ‘Luisle’ no ha andando todo lo fino que se le esperaba en la Itzulia, pero su calidad y el perfil de la carrera le colocan como uno de los grandes favoritos.
- Sergey Shilov (Lokosphinx): 13º en el GP Miguel Indurain y 10º en la Vuelta Ciclista a La Rioja, el ruso se mueve muy bien en carreras de un día y quiere seguir de dulce en carreras del norte de España.
Otros favoritos
El Movistar Team con Ion y Gorka Izagirre, Beñat Intxausti e Igor Anton, y el Caja Rural – Seguros RGA con Amets Txurruka, David Arroyo y Marcos García tendrá, múltiples hombres para luchar por el triunfo más allá de lo que puedan hacer sus jefes de filas. El Euskadi, que corre en casa, supervisó hace unos días la Klasika Primavera y va a por todas ante su público. Jon Aberasturi y Miguel Minguez podrían ser las otras bazas entre los hombres de Gorka Gerrikagoitia.
El Burgos – BH también pondrá un equipo competitivo en liza, e Ibai Salas, Jesús Del Pino, David Belda e Igor Merino serán los hombres a tener en cuenta entre los burgaleses.
Entre los demás conjuntos continentales, Jorge Martín Montenegro y Vicente García (Louletano – Dunas Douradas), Eduard Prades y Arkaitz Durán (OFM – Quinta da Lixa), Garikoitz Bravo (Efapel – Glassdrive), Jaime Rosón (Team Ecuador) y Evgeny Shalunov (Lokophinx) podrían sorprender a los favoritos.
La apuesta de Cobbles&Hills: Alejandro Valverde (Movistar Team)
Te puede interesar
No hay prevista ninguna retransmisión en directo por televisión.
La salida se dará a las 9.25h y la llegada a las 13.35h (eso si la carrera lleva una media de 42 km/h).Eusebio Vélez, ‘Fede’ Etxabe y Alejandro Valverde son, con tres triunfos cada uno, los ciclistas que más veces han ganado ésta carrera.