1. Histórico Fabian Cancellara. El favorito indiscutible alcanzó la gloria en Oudenaarde de una forma extraña para él, batiendo a tres corredores al sprint. Su tercera pica en Flandes le sitúa en el pedestal más alto del palmarés del segundo Monumento junto a otros cinco corredores formando parte de la historia viva de la carrera. Con la victoria, suma además su séptimo Monumento empatando con Tom Boonen y el undécimo consecutivo que finaliza en el podio.

2. Si no eres el más fuerte has de ser el más inteligente. Clave en el éxito de Fabian Cancellara. “En el Paterberg no podía más, estaba muerto”. Una declaración sincera que demostró la actitud de los últimos kilómetros. Implicó a sus dos máximos rivales para el sprint, Greg Van Avermaet y Sep Vanmarcke, en los relevos y jugó con el de Belkin Pro Cycling ante los ataques del de BMC y Stin Vandenbergh debilitando sus fuerzas ante el inminente sprint. Allí el suizo demostró ser un buen llegador con más de 250 kilómetros en las piernas para entrar en la historia de De Ronde van Vlaanderen.

Extasis en Oudenaarde en un histórico día para Fabian Cancellara. Foto © cobblesandhills.com

Extasis en Oudenaarde en un histórico día para Fabian Cancellara. Foto © Trek Factory Racing

3. El ciclismo tiene una deuda con Greg Van Avermaet. Atacó, se entregó en cabeza y acabó, como siempre, sucumbiendo sumando un nuevo segundo puesto. El corredor más fuerte en De Ronde van Vlaanderen se tuvo que contentar con una plaza que no correspondió a la actitud mostrada en carrera. A sus 28 años atesora Top10 en Sanremo, De Ronde, Roubaix, Lieja y Mundial pero, por una circunstancia u otra, nunca ha conseguido una victoria en un Monumento. ¿Llegará el día de Greg Van Avermaet? Seguro.

4. Sep Vanmarcke encabeza el relevo. Al menos en el pavé. Sep Vanmarcke, tercero, sigue acrecentando saltos de calidad en una temporada donde además de resultados atesora regularidad. Se mostró activo, atacó y seleccionó e incluso hizo sufrir a Fabian Cancellara en el Paterberg cuajando el mejor resultado de su trayectoria en De Ronde. De momento cuenta con Top5 en todas las clásicas de la presente temporada.

5. Peter Sagan naufraga de nuevo en el pavé. Se le vio cómodo, atento, con buena actitud como una Cannondale que cuando tuvo que coger el peso de la carrera lo hizo por delante de otras estructuras más potentes. A pesar de ello en el momento clave sucumbió. No pudo seguir el ritmo de Fabian Cancellara en el Oude Kwaremont y tras el Paterberg se escondió en el grupo perseguidor sin poder salir a los numerosos movimientos que buscando sin éxito la cabeza de carrera. Al final, discreto decimosexto puesto.

6. El recorrido, mejor. Los cambios producidos en el tramo decisivo de los últimos 50 kilómetros denotó un buen resultado seleccionando la carrera desde lejos pese al patón previo al último paso por Oude Kwaremont y Paterberg. Ataques, descontrol y una llegada a meta con la carrera rota fueron el fruto de un incremento global de la exigencia en De Ronde van Vlaanderen.

7. Garrafal fallo táctico de Omega Pharma – Quick Step. El mejor equipo, la estructura que había domina la táctica camino de De Ronde acabó naufragando en la cita más importante de la temporada. Coló a un corredor entre los mejores pero ese fue Stijn Vandenbergh. El gigante belga, un gran peón, no pudo hacer nada al sprint, una faceta que ha demostrado a lo largo de su tracyectoria. Él fue la única luz de una carrera en la que contaron con cuatro corredores dentro del corte de trece unidades realizada una vez superado el Koppenberg pero extrañamente corrieron a la defensiva dejando escapar a Greg Van Avermaet y no pudiendo seguir la estela de Fabian Cancellara.

8. Las caídas deslucen la competición. Mucho público, muchas caídas. Desde la trágica caída de Johan Vansummeren hasta incidentes por la falta de respeto como en el caso de Yaroslav Popovich. Stijn Devolder, Jurgen Roelandts, Tony Gallopin o Bradley Wiggins fueron algunos de los muchos corredores que cayeron camino de Oudenaarde.

El codo de Devolder tras dos caídas.

El codo de Devolder tras dos caídas.

9. Una oveja en una manda de lobos. Un veterano como Bjorn Leukemans fue el único representante de los equipos de la segunda división que se metió en la lucha por la victoria. Pese a luchar contra los equipos World Tour, el corredor de 36 años se mostró en carrera y aprovechó el paron para atacar e intentar acercarse a Greg Van Avermaet y Stijn Vandenbergh. Al final, una destacada novena plaza para un corredor que no acababa de arrancar en este 2014.

10. Empate a siete Monumentos antes de Roubaix. El triunfo de Fabian Cancellara le hace igualar a Tom Boonen en la consecución de Monumentos. El histórico dúo de clasicómanos tendrá el domingo en el pavé de Roubaix la opción de desempatar en un duelo que aparenta ser más igualado que sobre los muros de Flandes. El domingo, nueva cita con la historia viva del ciclismo.