Antes del comienzo de la pasada Vuelta a Asturias, ronda que curiosamente se llevó el ciclista de Caja Rural Javier Moreno, Javier Guillén comunicó a los dirigentes del equipo navarro la noticia de que quedaban fuera de la participación para la próxima edición de la Vuelta a España. Días después, el conjunto que dirige Xavier Artetxe lograba la primera victoria de la temporada en el Alto del Acebo de la mano de Moreno. El segundo puesto en la Vuelta a Madrid redondeaba la gran actuación de Javi Moreno y el Caja Rural justo cuando acabó la primera parte de la temporada para ellos.

El dirigente de la Vuelta, Javier Guillén, argumentó tal decisión en base a que la organización apuesta por proyectos a largo plazo, mientras que el Caja Rural sólo lleva un año dentro de la categoría profesional continental, la temporada pasada saltó al profesionalismo en la categoría continental. La larga y destacada experiencia del Caja Rural en el campo amateur parece no haber sido suficiente para ser merecedores de una plaza de vital importancia para la supervivencia del equipo, aún teniendo la continuidad garantizada, la Vuelta a España es el mejor escaparate para conseguir un mayor impulso tanto publicitario como institucional para hacer que el equipo siga creciendo.

Caja Rural

En lugar de los navarros, las cuatro invitaciones se repartirán entre el Geox-TMC, Cofidis y el Andalucía-Caja Granada, mientras que la última está entre el Skill Shimano y la FDJ. Los tres primeros son fijos, los dos restantes son del gusto de ASO, el gran culpable de que Caja Rural se quede fuera de la Vuelta.

Los franceses, más empeñados en el contexto económico que deportivo, prefieren la invitación de dos equipos que seguramente ofrezcan mucho menos de lo que Caja Rural puede aportar a la carrera. Correr en casa es un plus, más aún cuando se estrena la participación y eres un equipo donde la juventud predomina en sus filas. Nada de eso se tuvo en cuenta.

Ante la situación de crisis que vive el ciclismo en España donde los equipos desaparecen a medida que nuestro calendario nacional se ha visto drásticamente reducido con la desaparición de muchas carreras que venían siendo habitual, la decisión de Guillén y su equipo no ayuda nada a solventar esta situación. En vez de ayudar y propulsar un proyecto joven e ilusionante, lo único que hacen en ponerle la zancadilla.