Por esas cosas que sólo pasan en el mundo del ciclismo, hasta finales de junio no podremos saber si el ganador en carretera del Giro de Italia también lo es en su palmarés. No hay que olvidar que el TAS está examinando el más que mediático caso de Alberto Contador en el pasado Tour de Francia, y que se pronunciará sobre si hay sanción o no durante el próximo mes. Si la hubiera, lo más probable es que los resultados de Contador tras el Tour 2010 fuesen anulados.

Aunque es un enfoque inhabitual en Cobbles & Hills, hay que mencionarlo porque parece que los ciclistas lo están recordando por nosotros. Igual que en el Etna, la subida al austriaco Grossglockner ha tenido dos mundos distintos: el delantero, con Contador dominando y Rujano aguantando, y el que le seguía, con los Nibali, Scarponi, Kreuziger, Arroyo o Antón. Con alguna honrosa excepción, ambos grupos corren como si el otro no existiera. El resultado de esta situación extraña le ha dado la victoria de etapa a José Rujano, que hoy sí colaboró con un Contador que va cumpliendo con la amenaza de tiranizar la corsa rosa.

 

(Foto: © Roberto Bettini)

Ni siquiera el equipo del líder ha sido castigado hoy en los Alpes. En una decisión dudosa pero justificable, Euskaltel llevó el peso de la persecución a la fuga del día, compuesta por 16 ciclistas entre los que destacaban nombres como Weening, Sarmiento, Kiserlovski, Vicioso, Valls o el hídolo Hoogerland. Poco a poco, fueron reduciendo la ventaja de la cabeza de carrera hasta eliminar las dudas sobre si los hombres de la general se disputarían la victoria. Al empezar el puerto final, con la presencia del mal tiempo, todo estaba preparado para que atacase Igor Antón.

 

No tardó en llegar el ataque de Fuji. Primero, también como sucedió el domingo, iba a probarlo Rujano, sin gastar todas sus balas. Poco después, Antón, con Contador atento a su rueda y todo el ya selecto grupo reaccionando bien. Scarponi también se lanzaba, con Antón y Rujano a rueda, pero las sensaciones de todos no eran las esperadas: Masciarelli tiraba de un grupo que nunca circulaba con más de cinco segundos de retraso sobre Scarponi, y en el que Contador intimidaba con sus inimitables saltos sobre los pedales.

Daba la sensación de que el madrileño iba tan bien como para soltar a sus rivales y sumar una victoria más. Pensado y ejecutado: a ocho del final, Contador atacó con Rujano a la espalda, y sólo Scarponi -otra similitud con el volcán- intentó oponer resistencia, con menos éxito aún que en Sicilia. El dúo hispanohablante se marchó para no volver, mientras que el resto, tan temprano en este Giro, se quedó desconcertado. Sabedores de su incapacidad en el mano a mano frente al ciclista de Pinto, formaron un grupo que subió a ritmo lento, con momentos tan extraños como el ataque de un fenomenal John Gadret, que acabaría entrando por delante.

En el día I del tríptico, con todo lo que queda por pasar, no hay ni espejismos que difuminen la imagen de Contador vestido de rosa en Milán. Pero no estamos en una competición cualquiera, sino en una competición ciclista; para lo bueno, con los sueños de hazañas y derrumbamientos, y para lo malo, como la suspensión del ascenso y descenso del Monte Crostis, o las circunstancias que podrían provocar que la lucha por el segundo puesto sea más importante de lo razonable.

(Foto: © Roberto Bettini)

Clasificación de la etapa

José Rujano Androni Giocattoli – C.I.P.I. 4h54’45”
Alberto Contador Saxo Bank – Sungard mt
John Gadret AG2R La Mondiale +01’27”
Hubert Dupont AG2R La Mondiale +01’29”
Igor Antón Euskaltel Euskadi +01’29”
Roman Kreuziger Astana +01’36”
Michele Scarponi Lampre – ISD +01’36”
Vincenzo Nibali Liquigas – Cannondale +01’36”
Vasili Kiryienka Movistar Team +01’36”
10º Denis Menchov Geox – TMC +01’36”

Clasificación general

Alberto Contador Saxo Bank – Sungard 49h 40′ 58″
Vincenzo Nibali Liquigas – Cannondale +3’09”
Michele Scarponi Lampre – ISD +3’16”
David Arroyo Movistar Team +3’25”
Roman Kreuziger Astana +3’29”
Kanstantsin Sivtsov Team HTC – HighRoad +3’53”
Igor Antón Euskaltel – Euskadi +4’02”
John Gadret AG2R La Mondiale +4’06”
Matteo Carrara Vacansoleil – VCD +4’35”
10º Hubert Dupont AG2R La Mondiale +4’38”