Prácticamente sobre la bocina se ha conseguido salvar una de las pocas carreras de un día que se siguen disputando en tierras españolas. El G.P. Miguel Indurain disputa su decimosexta edición después de haber sufrido muchísimos problemas para haber subsistido en estos tiempos de crisis. Lo hace gracias a la inversión privada y a un patrocinador que ha salvado la carrera con su aportación económica, haciendo que una de las provincias con mayor tradición ciclista no pierda una de sus señas de identidad.

La participación no será muy brillante. Tan solo tres equipos World Tour (Katusha, Movistar Team y Garmin – Sharp) y uno Continental Profesional (Caja Rural – Seguros RGA) en relación a los seis WT y los dos ProConti del año pasado. Gran parte del interés estará en ver el rendimiento de escuadras Continentales como el Ecuador Team, el Euskadi, el Burgos – BH o el Keith Mobel – Partizan, compuesto en mayor medida por corredores españoles. Es seguro que todas estas escuadras aprovecharán su momento para dejarse ver en un interesante escaparate para ellas.

Edición 2013. Simon Spilak gana a lo grande

980245-15998907-640-360

Recorrido

Recorrido muy escarpado el que presenta esta edición del GP Miguel Indurain. Los ciclistas tomarán la salida desde la localidad de Estella y en los 190 kms por los que transcurrirá la carrera, tendrán que hacer frente a ocho puertos (cuatro de 3º categoría, tres de segunda categoría y uno de primera) además de otras subidas igualmente duras que bien podrían haber sido catalogadas como puertos.

La carrera comenzará a decidirse cuando se encare la subida al alto de Guirguillano, de primera categoría, a falta de unos 55 kms para la línea de meta. Posteriormente, las subidas al Alto de Lezáun y al alto de Eraun, ambos de segunda categoría, servirán para seleccionar todavía más un pelotón que en buena lógica, se disputará la victoria en una explosiva subida a la basílica del Puy, donde está situada la meta de este GP Miguel Indurain.

Sin títuloFavoritos

Ion Izagirre (Movistar Team): Una de las múltiples bazas con las que contará el Movistar Team para alzarse con la victoria en este GP Miguel Indurain será la de Ion Izagirre. El ciclista vasco rinde bien en este tipo de finales y cabe esperar que pueda contar con sus opciones para disputar el triunfo de etapa. Viene en buen nivel tras lo demostrado en Paris – Nice y en la Vuelta a Andalucía por lo que su forma está fuera de toda duda.

Luis León Sánchez (Caja Rural – Seguros RGA): El murciano parte como la principal baza del equipo local. Luisle no está siendo todo lo competitivo que cabría esperar en esta temporada pese a su buen comienzo de año y en esta carrera va a encontrar su oportunidad de redimirse. Sabedor de que hay corredores superiores a él en este tipo de llegadas, debería intentar algún movimiento previo para llegar en solitario a la meta.

Tom Jelte Slagter (Garmin – Sharp): Uno de los corredores que más en forma ha demostrado estar en este inicio de temporada. Fue junto con Carlos Betancur el corredor que más destacó en la Paris – Nice logrando dos victorias de etapa y este GP Miguel Indurain se plantea como una ocasión ideal de demostrar que sigue tan bien como hace un mes. El final le viene muy bien y va a tener un equipo de nivel dispuesto a ayudarle en todo lo que pueda.

Simon Spilak (Katusha Team): El que fuera ganador el año pasado se presenta en la línea de salida de Estella con repetir exhibición. El esloveno no ha comenzado el año como lo hiciera en 2013 pero aún así, ya ha conseguido un 9º puesto en Volta ao Algarve y un 8º en Paris – Nice, señal inequívoca de que está en una forma más que aceptable para poder pelear por esta carrera.

Alejandro Valverde (Movistar Team): Siguiendo con su calendario alternativo sin Volta y sin Milano – Sanremo, Alejandro Valverde buscará mantener el buen estado de forma que ha mantenido durante los meses de febrero y marzo, con exhibición en Dwars Door Vlaanderen incluida. Esta carrera supone un buen escenario para él de cara a las Clásicas de las Ardenas, primer objetivo de la temporada.

Otros corredores

Los equipos World Tour copan los otros posibles outsiders de cara a un posible triunfo en la carrera navarra. El Movistar presentará una alineación de gala con otros posibles ganadores como Gorka Izagirre, Igor Antón, Beñat Intxausti, los hermanos Herrada o John Gadret. Garmin – Sharp por su parte también contará con la presencia de Janier Acevedo, André Cardoso o Nathan Haas, capaces de igual forma que su compañero Slagter de lograr la victoria. Por parte del Katusha, Sergey Chernetskii y Alexander Kolobnev parten como posibles candidatos a la victoria.

Caja Rural – Seguros RGA cuenta con David Arroyo, Amets Txurruka, Angel Madrazo y sobre todo Francesco Lasca en un posible sprint final también serán hombres a tener muy en cuenta. Entre los Continentales, muchos nombres capaces de dar la sorpresa. Euskadi presentará a Carlos Barbero, otro corredor que se presenta como claro favorito tras su buena actuación en la Volta ao Alentejo. También estarán presentes por parte del equipo vasco Miguel Mínguez o Mikel Iturria entre otros, mientras que en Burgos – BH estarán Igor Merino, Ibai Salas o Jesús Merino. Por último, el Team Ecuador contará con dos bazas como Jordi Simón e Higinio Fernández, que también pueden sorprender.

La apuesta de C&H: Tom Jelte Slagter (Garmin – Sharp)

Te puede interesar

Página web

Startlist