Penúltima día de competición de la ronda catalana, que tras las dos jornadas pirenaicas y la larga etapa de ayer camino de Valls, puede ser bien considerada como de transición de cara al circuito final del domingo con Montjuic como testigo de excepción de los ciclistas. Un kilometraje asequible (172 km) y un perfil de relativa sencillez serán los ingredientes de una etapa que, ante la ausencia de velocistas de entidad, el gran esfuerzo de días anteriores bajo el frío y la lluvia y las grandes pérdidas que muchos corredores tienen en la clasificación general eleva exponencialmente las opciones de los valientes que quieran buscar protagonismo por medio de un fuga. Ante esta escena se encuentra en conjunto Giant-Shimano, que con la confianza que dan las tres victorias de Luka Mezgec tratarán de llegar de nuevo al sprint.

el vendrell - vilanova i la geltrú

Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 16.49h y las 17.13h.

TV: Teledeporte, Esport 3 e EiTB retransmitirán el final de cada etapa, a partir de las 15:30h.

¿Quién puede ganar en Vilanova i la Geltrú?

  • Julian Alaphilippe (Omega Pharma – Quick Step)
  • Leigh Howard (Orica – GreenEdge)
  • Paul Martens (Belkin Pro Cycling)
  • Luka Mezgec (Giant – Shimano)
  • Thomas Voeckler (Europcar)

Nuestra apuesta: Luka Mezgec (Giant – Shimano)

¿Quién ha ganado antes en la Volta a Catalunya en Vilanova i la Geltrú?

Tanto la desaparecida Setmana Catalana, la Vuelta y la Volta han sido visitado en alguna ocasión la localidad barcelonesa, siendo la cuarta vez que acoge en su seno esta carrera. En 1.949 venció Angelo Menon y en el año 2.000 fue el alemán Erik Zabel quien se impuso al sprint; sin embargo, fue la meta de 1.999 la que paso trágicamente a la historia por el fallecimiento de Manuel Sanroma como consecuencia de una caída en la disputa de la ‘volatta’, que fue a parar a manos de Mario Cipollini.

Conoce un poco más Vilanova i la Geltrú, final de la 6ª etapa de la Volta a Catalunya

La capital de la comarca del Garraf, de 66.000 habitantes, es uno de los principales motores de desarrollo de la región gracias a la presencia del campus de la Universidad Politécnica de Catalunya en su municipio. Fruto de ello y de su tradición marítima, dispone del tercer puerto catalán en importancia. No obstante, más allá de su vocación laboral y formativa, se puede disfrutar en su localidad de una oferta variada de actividades acuáticas y marítimas.

Vilanova