La 69º edición de la Dwars Door Vlaanderen, o A Través de Flandes, será el pistoletazo de salida de las clásicas de adoquines de la Primavera ciclista. Todavía con la resaca de la Milano – Sanremo y en plena disputa de la Volta a Catalunya, el pavé ya empieza a llamar a las puertas de los aficionados al ciclismo con esta prueba que atraviesa la región de Flandes, como su propio nombre indica. Buena participación para la carrera pues estarán presentes catorce equipos de la máxima categoría y ocho de la categoría Profesional Continental. Algunos de los mejores cobbleros del pelotón se darán cita en Flandes, aunque las numerosas bajas entre los grandes favoritos deslucen en cierto modo el cartel.
Pese a todo, habrá estrellas de la talla de Tom Boonen, Sylvain Chavanel o el flamante ganador en Sanremo, Alexander Kristoff. Además, la carrera contará con un ingrediente que añadirá cierto morbo y es la presencia de Alejandro Valverde. El ciclista del Movistar Team ha decidido practicar en Dwars Door Vlaanderen de cara a la etapa de pavé que habrá en el Tour de Francia y muchas miradas estarán puestas en sus prestaciones.
Edición 2013. Gatto se hace hueco en las piedras.
Recorrido
El recorrido es similar al de los años anteriores con los mismos puntos clave. Los ciclistas deberán recorrer 201 kilómetros entre Roeselare y Waregem en los que tendrán que subir once cotas y tres tramos llanos de pavé. Muchas de las subidas presentes en De Ronde van Vlandeeren están un año más, también presentes aquí. Oude Kwaremont, Taaienberg o Paterberg volverán a ser los puntos clave de la carrera, dejando para el final las subidas a Vossenhol, Holstrat y Nokereberg, que se encargarán de sentenciar la prueba. La última subida, a Nokereberg, se encuentra a ocho kilómetros de meta, por lo que si alguien consigue marcharse en solitario tras coronar, muy probablemente tenga la victoria en la mano.
Favoritos
- Sylvain Chavanel (IAM Cycling): El francés debe ser el encargado de dar continuidad al buen inicio de temporada que está realizando el IAM Cycling. Con la vitola de líder y sin tener que estar pendiente de labores de equipo, Chavanel encara su primera prueba de fuego para poder demostrar que está más que capacitado en la labor de optar a grandes resultados en los adoquines.
- Oscar Gatto (Cannondale): Es imposible no mencionar al ganador del año pasado entre la terna de favoritos. Gatto logró una victoria de mérito el año pasado en un sprint reducido que le valió para despuntar como dark horse en las carreras posteriores. En un equipo nuevo y con mejores gregarios cabe esperar que pueda aprovecharlo de mejor forma y poder estar más cómodo en carrera. Será una de las ruedas a seguir.
- Alexander Kristoff (Katusha): Ya demostró el año pasado que es una de las caras nuevas a seguir en las clásicas de pavé. Cuarto en De Ronde y noveno en Paris – Roubaix son los resultados que pusieron a Kristoff como una de las revelaciones de la temporada en el mundo del adoquín. Con la moral que da haber ganado un Monumento como Milano – Sanremo, el corredor noruego puede ser el favorito más claro a la victoria en Dwars Door Vlaanderen.
- Nick Nuyens (Garmin – Sharp): La mala fortuna impidió que pudiera disputar alguna clásica primaveral de pavé el año pasado y no fue capaz de demostrar las sensaciones dejadas años atrás. Con energías renovadas y ganas nuevas, el ganador de la edición de 2011 intentará repetir el éxito logrado en esta carrera y que a la postre le valió como preparación para alzarse con un Monumento en De Ronde.
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): Pese a que Boonen estará presente en el equipo, la trágica noticia que ha afectado recientemente a su vida puede influir en su rendimiento a corto plazo. Por ello, un corredor como Terpstra está plenamente capacitado para asumir la responsabilidad de liderar al equipo ante estas circunstancias. La cabalgada que hizo hace dos años en esta carrera todavía está en el recuerdo de los aficionados y cabe esperar que pueda repetir algo similar este año. Junto a ambos, otro ciclista como Vandenbergh también puede optar a la victoria tras haber despuntado el año pasado en este tipo de pruebas.
Otros nombres
La incógnita de Geraint Thomas (Sky Procycling), al que la dura caída que sufrió en Paris – Nice le puede haber dejado tocado para la disputa de esta carrera puede hacer que su compañero Ian Stannard tenga mayor protagonismo en la prueba. También será destacable la presencia de Egoitz García (Cofidis), valor al alza en las clásicas de adoquines y que va progresando poco a poco en este tipo de pruebas y de Daniel Oss, que será el líder del BMC tras la ausencia de Thor Hushovd. Pero sin duda será Omega Pharma – Quick Step quien acapare el mayor protagonismo. Con Niki Terpstra sumando galones y con la presencia de Tom Boonen, los belgas contarán con varias opciones para dominar la táctica con Guillaume Van Keirsbulck, Stijn Vandenbergh o Gert Steegmans.
La presencia de Alejandro Valverde (Movistar Team) será otra de los grandes escaparates de la clásica belga. El murciano, en toma de contacto con el adoquín flamenco, liderará al equipo telefónico junto a Fran Ventoso y Alex Dowsett. Borut Bozic por parte de Astana o Yves Lampaerty Tom Van Asbroeck por parte de Topsport Vlaanderen son tres tapados a los que habrá que poner especial atención en esta carrera. Otros ciclistas como Stijn Devolder (Trek Factory Racing), Bjorn Leukemans (Wanty – Groupe Gobert), Damien Gaudin (Ag2R – La Mondiale), Kenny DeHaes (Lotto – Belisol), Martijn Maaskant (UnitedHealthCare) o Matthew Hayman (Orica – GreenEDGE) pueden aprovechar la escasez de grandes nombres para hacerse notar.
Pero sin duda será el Dwars door Vlaanderen de los jóvenes. Juanjo Lobato (Movistar Team), Salvatore Puccio (Sky Procycling), Sylvain Dillier y Rick Zabel (BMC), Lasse Norman Hansen y Dylan Van Baarle (Garmin – Sharp), Jasper Stuyven (Trek Factory Racing), Michael Hepburn (Orica – GreenEDGE), Moreno Hofland (Belkin Pro Cycling) o Sean De Bie (Lotto – Belisol) tendrán vía libre para probar sus opciones en las que para muchos será su primera toma de contacto con una gran clásica de pavé.
La apuesta de C&H: Alexander Kristoff (Katusha Team)
Te puede interesar
Ningún ciclista español se ha alzado con la victoria en Dwars Door Vlandeeren así como tampoco ocupar un escalón en el podio.
Bélgica despunta como nacionalidad más repetida del ganador (51) superando a Países Bajos (11).
ian stannard lo he visto en la lista de inscritos, ¿que ha causado baja?, porque sino no entiendo que no lo incluyais por lo menos en outsiders
Acerté que ganaba kristoff en la milano sanremo.
Apuesto por Vandenbergh en esta cita.
Que ya toca Stijn..
Valverde, Ventoso, Sanz, Dowsett, Erviti, Intxausti, Lobato y Sütterlin conforman el equipo que lleva Movistar a Dwars door Vlaanderen. Andrey Amador no será de la partida.
Sí, gracias por avisar. Ha habido muchos cambios en las startlists de los equipos entre ayer y hoy. Ya está corregido.
¿No habrá TV?
Eitb lo tiene en parrilla a las 17.00h, una vez finalizada la Volta a Catalunya. Como en otras ocasiones, habrá que sumergirse en el mar de links.
Ojo con el recorrido. La visita de Obama a un cementerio americano cerca de la meta puede cambiar el recorrido.
Thomas al final no va.
Gracias por el aviso El Cato.