Es bien sabido que la capital del Ter es el destino elegido por muchos corredores -especialmente anglosajones- como residencia durante las largas estancias en territorio europeo que les exige la temporada ciclista, de modo que hoy medio pelotón llegará a su casa. Y lo hará con una jornada similar a la que ayer vio triunfar a Luka Mezgec en Calella en cuanto a su corto kilometraje, si cabe aun más enfocada a los velocistas puros, al no haber más que un pequeño repecho -por carretera nacional- como dificultad a superar en la segunda parte de la carrera.

Un arranque explosivo en Mataró con el Alt de Can Bordoi (2’8 km al 5’3%) facilitará la formación de la fuga de la jornada, cuyo destino a partir de entonces será rodar y rodar a la espera de la inexorable justicia del pelotón, que con el único escollo de Santa Pelaia (5’9 km al 4%) por medio, tiene el terreno perfecto para controlar al día y llevar de nuevo la resolución, salvo sorpresa mayúscula, a un sprint masivo que esperemos que esta vez podamos disfrutar en toda su expresión.

mataró - girona

Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 16.51h y las 17.14h.

TV: Teledeporte, Esport 3 e EiTB retransmitirán el final de cada etapa, a partir de las 15:30.

¿Quién puede ganar en Girona?

  • Leigh Howard (Orica – GreenEDGE)
  • Tosh van der Sande (Lotto – Belisol)
  • Roberto Ferrari (Lampre – Merida)
  • Luka Mezgec (Giant – Shimano)
  • Daniele Ratto (Cannondale)

Nuestra apuesta: Leigh Howard (Orica – GreenEdge)

¿Quién ha ganado antes en la Volta a Catalunya en Girona?

A pesar de ser su condición de capital de provincia y de ser una de las ciudades catalanes de mayor importancia, las calles gerundenses solo han visto la llegada de nuestra decana en tres ocasiones a lo largo de su vasta historia: 1.932, 1.961 y 2.012, con victorias de Domenico Piemontesi, el conjunto Faema -fue una CRE- y la más reciente de Michael Albasini, en un día mucho más quebrado que no sirve de referencia de lo que pueda depara el día de hoy.

Conoce un poco más Girona, final de la 2ª etapa de la Volta a Catalunya

De en torno a los 100.000 habitantes, es la más pequeña de entre las cuatro capitales de provincia catalanas, pero no por ello la menos atractiva. Historia, gastronomía -El Celler de Can Roca está considerado como uno de los mejores restaurantes del mundo- y el entorno natural que rodea a la localidad son los principales ingredientes que ofrece la ciudad. Antigua colonia romana, posee un largo patrimonio arquitectónico desarrollado a lo largo de los siglos, en el que destacan zona como el Barri Vell o sus juderías. Además, los amantes de la bicicleta -y el senderismo- poseen en sus afueras decenas de rutas naturales.

girona1