Repetimos sección tras el análisis de los movimientos tácticos de los equipos en el Omloop Het Nieuwsblad. Un análisis en que no nombramos a Giant – Shimano u Orica – GreenEdge que simplemente no tuvieron incidencia en carrera a pesar de contar con buenas piezas de cara al final ni IAM Cycling ni MTN – Qhubeka que bien pronto desampararon a Chavanel y Ciolek, una tónica que se repitió en demasiados casos entre unos equipos que por lo general llegaron diezmados y vacíos a las calles de Sanremo dando mayor margen a la sorpresa.

En positivo

Katusha: controlando en todo momento en el grupo y colaborando en la persecución a Nibali, haciendo el ruido justo y necesario antes y durante el Poggio, de donde salieron Paolini y Kristoff en el grupo cabecero; el italiano al noruego en las calles de Sanremo y tomó la iniciativa a kilómetro y medio de meta hasta las curvas a 600m de meta dejando a su compañero en perfecta disposición para que luchase el sprint. Por poner un pero, que se le abandonó a su suerte algo pronto.

Antes de dejarlo a 600m Paolini guió a la perfección a Kristoff en las calles de Sanremo.

Antes de dejarlo a 600m Paolini guió a la perfección a Kristoff en las calles de Sanremo.

Lotto – Belisol: si antes de la carrera se hubieran planteado el escenario de llegar a las calles de Sanremo con Greipel metido en el grupo hubiesen firmado con los ojos cerrados; y así acabó siendo, frenaron el ritmo en el Poggio durante la primera mitad de la ascensión y reintegraron a su sprinter dejándole en disposición de que luchase por la Classicissima, pero el alemán, simplemente no tuvo piernas.

A Greipel le faltaron piernas, pero ¿acaso no hubiera firmado esta situación de carrera?

A Greipel le faltaron piernas, pero ¿acaso no hubiera firmado esta situación de carrera?

Trek Factory Racing: arroparon en todo momento a Cancellara, e incluso Grégory Rast invitó a Cancellara a que lanzase su ataque en el Poggio, pero el suizo decidió que ayer era día para jugárselo al sprint, y casi le sale bien, sólo que esta vez fue el noruego Kristoff quien se cruzó en su camino.

Cazado Nibali, Rast invitó a Cancellara a moverse en el Poggio.

Cazado Nibali, Rast invitó a Cancellara a moverse en el Poggio.

En negativo

OmegaPharma – QuickStep: a pesar de que cubrieron bien gran parte de la carrera hay errores que pesan mucho, y es que cuando Mark Cavendish va en el grupo que peleará en Lungomare hay que quemar todas las naves en su favor, y Stybar no lo hizo, cerró bien el hueco de Battaglin, pero no buscó a Cav’s para lanzarle el sprint, y el de la Isla de Man lo pagó, por más que ayer no fuese su mejor día.

Štybar no lanzó el sprint a Cavendish, el checo hizo la guerra por su cuenta.

Štybar no lanzó el sprint a Cavendish, el checo hizo la guerra por su cuenta.

Cannondale: parecía que los verde pistacho por fin actuaban como un equipo alrededor de Sagan, a quien acompañaban hasta tres compañeros en el llano entre la Cipressa y el Poggio, pero fue llegar la cota decisiva y desaparecer todos ellos; a pesar de que el ritmo no fue ni mucho menos exagerado, el eslovaco quedó aislado, como siempre en las grandes citas.

Como de costumbre, Sagan estuvo aislado tras el Poggio.

Como de costumbre, Sagan estuvo aislado tras el Poggio.

Astana: si el ataque de Nibali estaba pensado antes de la carrera el equipo kazajo debía haber metido a algún hombre en la escapada para apoyar al siciliano en los nueve kilómetros llanos entre el final del descenso de la Cipressa y el inicio de la ascensión al Poggio, de otro modo su intento estaba condenado al fracaso; mucho hubieran cambiado las cosas si en lugar de dar caza a Tjallingii hubiera dado caza a un maillot azul cielo.

¿Y si Nibali se hubiera encontrado un compañero camino del Poggio?

¿Y si Nibali se hubiera encontrado un compañero camino del Poggio?