Es un tópico cada vez que toca presentar esta carrera, pero siempre vale la pena recordarlo: la Volta a Catalunya es la carrera por etapas más antigua tras Tour, Giro y Vuelta a Bélgica y este año llegará a su edición número 94. Lo hace revitalizada por un nicho en el calendario ideal y por la voluntad de ser la primera carrera de la temporada que dispone etapas de alta montaña por encima de los 2000 metros de altura, lo que atrae una participación de lujo a las carreteras catalanas.
El elenco de figuras de la prueba ya había ido in-crescendo desde su paso de la opacidad de mayo hasta marzo y este año alcanza su máximo, pues en Catalunya se darán cita los cuatro primeros clasificados del Tour de Francia del año pasado, el último vencedor de la prueba o el líder del World Tour, entre muchos otros. La contrapartida a esta pléyade de figuras de las montañas hay que encontrarla en la escuálida nómina de velocistas, que se darán cita en la Clasicissima del día anterior y en las clásicas belgas a partir del miércoles, lo que puede convertir las etapas más llanas de la carrera, que las hay, en una auténtica ruleta.
Edición 2013. Dan Martin culmina su gesta en Port-Ainé y supera a Purito en un duelo local
Recorrido
La Volta repite la estructura del año pasado, que tan bien funcionó, con dos etapas de alta montaña en la tercera y cuarta jornadas y una combinación de etapas algo quebradas y con algunos finales nerviosos el resto de días. Lo hace sin embargo con algunos matices que empeoran un poco la globalidad del recorrido, que de todos modos pondrá un buen escenario a los grandes escaladores de la carrera para que muestren su calidad. Vuelve a haber dos finales en alto en estaciones de esquí pirenaicas pero no hay una etapa tan dura como la que sirvió para que Dan Martin se exhibiese camino de Port-Ainé, siendo La Molina un puerto relativamente blando como primer final en alto y con la novedad de un terreno precioso por la comarca de la Garrotxa previo a la subida a Vallter 2000.
El resto del recorrido es muy parecido al del año pasado, con un par de etapas claramente para los sprinters, este año en Girona y Vilanova i la Geltrú, dos jornadas con finales quebrados y nerviosos en Calella y Valls y la repetición del circuito final en Montjuïc que puede ofrecer un buen espectáculo y terminar de decidir la general si ésta llega en pocos segundos de margen.
1ª etapa. Lunes 24 de marzo. Calella – Calella (169,7 kms)
2ª etapa. Martes 25 de marzo. Mataró – Girona (168 kms)
3ª etapa. Miércoles 26. Banyoles – La Molina (162,9 kms)
4ª etapa. Jueves 27 de marzo. Alp – Vallter 2000 (166,4 kms)
5ª etapa. Viernes 28 de marzo. Camprodon – Valls (218,2 kms)
6ª etapa. Sábado 29 de marzo. El Vendrell – Vilanova i la Geltrú (172 kms)
7ª etapa. Domingo 30 de marzo. Barcelona-Barcelona (120,7 kms)
Favoritos
- Carlos Betancur (Ag2r – La Mondiale) – Ganador este año ya del Tour de Haut Var y sobretodo de la París-Niza, el colombiano ha destacado este año de momento como rematador y casi velocista más que como escalador y su exceso de peso ha sido tema de conversación en el seno de su propio equipo. En la Volta podremos ver si su excelente momento de forma también se traslada a la alta montaña ante los mejores escaladores del mundo.
- Alberto Contador (Tinkoff – Saxo Bank) – Tras su gesta en la Tirreno-Adriatico, el madrileño no descansa y se presenta en la Volta dispuesto a medirse por primera vez este año con Chris Froome. Los finales en La Molina y sobretodo en Vallter 2000 serán analizados con lupa en clave Tour de Francia.
- Chris Froome (Team Sky) – El británico arrasó en Omán y luego causó baja para la Tirreno por una extraña dolencia en la espalda, de la que parece recuperado para afrontar la Volta. Por su rendimiento en el último año, tiene que ser considerado como el favorito número uno al triunfo.
- Daniel Martin (Garmin – Sharp) – Además de ser el último vencedor de la prueba, para el irlandés esta es una cita especial por ser la de su segunda casa. Tendrá difícil repetir el éxito de la última edición pues sólo ha corrido en Tirreno y su objetivo está en el Giro, pero a buen seguro que tratará de dejar su sello en la carrera.
- Nairo Quintana (Movistar) – Fue derrotado en Tirreno por Contador pero demostró un buen golpe de pedal que debería mejorar en la Volta, su última carrera europea antes de volver a Colombia para preparar el Giro. Ya sabe lo que es ganar en Vallter 2000, pues lo hizo el año pasado.
- Joaquim Rodríguez (Katusha) – También en plena preparación para el Giro, que le ha llevado a hacer una larga concentración en el Teide y competir algo menos que otros años, ‘Purito’ llega a la carrera de casa para medirse con los mejores y tratar de quitarse la espina del segundo puesto del año pasado.
- Rigoberto Urán (Omega Pharma – Quick Step) – Otro que prepara el Giro y que tiene que empezar a cosechar resultados para su nuevo equipo. La semana pasada fue el lugarteniente de Kwiatkowski en Tirreno pero a Catalunya, una carrera que siempre se le ha dado bien, llega con todos los honores de líder.
Otros nombres
Los equipos llegan aquí con sus ‘equipos A’ para carreras de alta montaña, por lo que el elenco de escaladores de la prueba es casi interminable y es difícil citarlos a todos. Fuera del máximo favoritismo de los anteriormente citados, habrá que seguir de cerca las puntas de lanza de equipos como el Belkin Pro Cycling, con Wilco Kelderman y Laurens Ten Dam, el BMC, con Samuel Sánchez liderando por primera vez y Tejay Van Garderen o la FDJ.fr, con Thibaut Pinot de vuelta tras sus problemas de rodilla escoltado por Kenny Elissonde, Arnold Jeannesson y Alexandre Geniez.
También tienen equipos con varias bazas Astana, con Mikel Landa, Fabio Aru y Janez Brajkovic, los Lampre-Merida con Chris Horner y Przemyslaw Niemiec o los Europcar con Thomas Voeckler y Pierre Rolland.
Además, también hay que contar con los lugartenientes de los grandes nombres, muchos de los cuales podrían asumir el liderato de ser necesario. Ahí figuran nombres como los de Ryder Hesjedal (Garmin – Sharp), Dani Moreno (Katusha), Igor Antón (Movistar), Richie Porte y Mikel Nieve (Team Sky) o Domenico Pozzovivo y Romain Bardet (Ag2r – La Mondiale).
Todo esto sin olvidarnos de la presencia de otros ilustres como Ivan Basso (Cannondale), Jurgen Van Den Broeck (Lotto – Belisol), Haimar Zubeldia (Trek Factory Racing), Luis León Sánchez (Caja Rural – Seguros RGA) o Dani Navarro (Cofidis), además de jóvenes que buscan brillar en el nivel World Tour como Esteban Chaves (Orica-Green Edge), Julián Arredondo (Trek Factory Racing) o Warren Barguil (Giant – Shimano).
La nómina de sprinters es mucho más breve, con el ganador de dos etapas el año pasado Gianni Meersman (Omega Pharma – Quick Step), Koldo Fernández de Larrea (Garmin – Sharp), Greg Henderson (Lotto – Belisol), Leigh Howard (Orica – GreenEdge) y Luka Mezgec (Giant – Shimano) como nombres más destacados.
La apuesta de C&H: Chris Froome (Team Sky)
Te puede interesar
Retransmisión en directo de todas las etapas por Teledeporte, Eurosport, Esport 3 y EiTB.
¿Que piensas de la “gripe” de Nairo? Segun su twitter tiene gripe y esta con antibioticos…Yo espero que esta Volta sea de los jovenes como Barguil o Chaves…aunque creo que sera un duelo Contador-Froome, con Nario griposo y Purito sin competicion…
Nairo con esos problemas de salud será difícil que esté arriba, máxime además cuando las etapas más selectivas van a estar acompañadas por el mal tiempo. Particularmente me gustaría que sería como dices, una Volta donde eclipsen jóvenes, pero creo que será un mano a mano entre Alberto Contador y Chris Froome con Carlos Betancur como invitado.
No se porque dices eso de que el mal tiempo puede restar opcipnes a Nairo, que poca memoria tenemos…
Cuando gano País Vasco no es que reluciera el sol precisamente.
No creo que en Pais Vacos corriera con gripe y tomando antibioticos…cosa que aqui si, sino nos ha mentido a todos a través de su twitter.
Meersman tiene 7 costillas rotas…dudo mucho que corra cataluña, y os olvidais de uno que hizo bastantes buenos puestos el año pasado y que varias etapas le pueden venir de lujo como Samuel dumoulin
Tienes razón, salía en las listas de pre-inscritos y no reparé en su lesión. Dumoulin es cierto que tiene una relación especial con la carrera, en la que ha ganado varias veces, aunque este año parece que no está consiguiendo tan buenos resultados.