La Milano – Sanremo es una carrera de difícil pronóstico, ya que tanto puede llegar un ciclista en solitario rompiendo la carrera en el Poggio, como un grupo reducido, con un pelotón más o menos masivo. El escenario que nosotros creemos será el que se dará el domingo tras la supresión de La Pompeiana y Le Manie, un escenario que abre las opciones a los hombres rápidos, y es por esto que nos decantamos por John Degenkolb y André Greipel, uno provinente de Paris – Nice y el otro de Tirreno – Adriatico. Eso sí, antes aclarar que en primera instancia nuestra apuesta junto a John Degenkolb era Tom Boonen, no en vano eso venían a decir los números que se derivan de sus participaciones en el Tour of Qatar, pero tras la baja del belga hemos decidido optar por el alemán de Lotto – Belisol.

@ParisNicecourse

@ParisNicecourse

Al alemán John Degenkolb le ha llegado su hora, y tras su buena actuación en tierras francesas en las que consiguió una victoria y dos segundos puestos se presenta en un momento inmejorable, ya que si bien durante la temporada se ha visto superado en sprints puros por jóvenes velocistas como Bouhanni, Hofland o Coquard no es menos cierto ha mostrado solidez superando cotas con una facilidad con la que nunca antes había superado. A sus 25 años acumula varios Top10, así que se encuentra en perfecta disposición de luchar por su primer Monumento, con un equipo que ha confiado en él por encima de Marcel Kittel a pesar de la reducción de la dureza.

Por otra parte tenemos a su compatriota André Greipel, un hombre para el que esta edición de la Classicissima es una oportunidad caída del cielo. ¿Por qué él y no Cavendish? Principalmente porque en el casillero de victorias del germano figura un ‘6’ por el ‘2’ del británico, pero sobre todo por la victoria conseguida en la tercera etapa del Tour of Oman en una jornada de las que pueden definirse como ‘Territorio Sagan’, con una ascensión en los compases iniciales de la etapa que complicaba su lucha por el triunfo, una cota de 3km al 5,7% de media muy similar pero más dura que los 3,6km al 3,8% del Poggio que supo superar para alzarse con la victoria tras un descenso y aproximación a meta de 7km.

John Degenkolb y André Greipel. Dos hombres rápidos que en los últimos años han mostrado mejoría en las cotas, así que ambos tendrán un patrón de carrera más que definido. Guardar, guardar y guardar hasta que llegue el Poggio, y allí intentar aguantar en el grupo lo máximo posible para después apoyarse en un equipo que les conduzca a la reintegración en el pelotón para poder disputar el sprint. Ese es su escenario. Entonces, tendrán su primera Milano-Sanremo y su primer Monumento en sus piernas.