A todos los grandes dominadores de la especialidad, la contrarreloj, derrotó Adriano Malori (Movistar Team) en el cierre de la Tirreno – Adriatico en San Benedetto del Tronto sobre un trazado de 9,1 kilómetros, muy favorable para los rodadores merced a sus largas rectas. El italiano del equipo telefónico superó a, ni más ni menos, que Fabian Cancellara (Trek Factory Racing), Bradley Wiggins (Sky Procycling) y Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step). Los tres grandes dominadores de la última década en la lucha contra el crono sucumbieron ante el corredor local que consiguió su segunda victoria de la temporada tras anotarse también la contrarreloj del Tour de San Luis.
Adriano Malori, con un registro de 10’13”, mejoró en 6” el tiempo de Fabian Cancellara, en 11” el de Bradley Wiggins y en 15” el del vigente Campeón del Mundo, Tony Martin, rodando a una media de 53,44km/h sumando, además de su primer triunfo en el World Tour, la victoria más importante de su carrera deportiva tal y como confesó a los micrófonos de la RAI.
En la general, con la victoria de Alberto Contador (Tinkoff – Saxo) asegurada, la lucha por la segunda plaza del podio acaparó el mayor protagonismo. Nairo Quintana (Movistar Team), segundo, separaba en 7” a Roman Kreuziger (Tinkoff – Saxo) mientras que del cuarto al décimo segundo puesto únicamente estaban separados por medio minuto. No hubo lugar para el cambio de puestos en el podio; Nairo Quintana no solo aguantó el margen sobre el checo si no que finalizó dos segundos por delante afianzando el segundo lugar del cajón del podio.
En el top10 de la general sí que hubo cambios destacados. Julián Arredondo (Trek Factory Racing) cambió su puesto con Jean – Christophe Peraud (Ag2r – La Mondiale) para finalizar quinto tras arrancar la jornada cuarto mientras que Mikel Nieve (Sky Procycling) del sexto pasó al décimo puesto y Giampaolo Caruso (Katusha) salió el top10 donde entró Michele Scarponi (Astana) como cambios más significativos entre los primeros clasificados.
Holaa, buenas.
Miguel crees que Stijn Devolder está volviendo a ser el que era y el que se esperaba que volviera a ser desde hace un tiempo?
Por lo que está demostrando, Campeón Trickleur por tercera vez, 4º en la crono y la general del Driedaagse van West-Vlaanderen y ahora 9º en este prólogo de la Tirreno.
En mi opinión puede ayudar bastante a Fabian Cancellara en la Ronde Van Vlaanderen y hasta tener alguna oportunidad en otras carreras como la Dwars door Vlanderen o en alguna otra carrera para sus cualidades.
Un saludo y gracias por vuestros análisis.
Hola Raúl. Devolver es una verdadera incógnita; si que es cierto que está encontrando de nuevo resultados de ahí a que sea capaz de estar delante en las grandes citas de la Primavera es una completa utopía. Dicho esto, el belga es capaz tanto de lo mejor como de lo peor así que, ¿por qué no?
Un saludo
CONTADOR NOS ABRE LAS PUERTAS DE LA ESPERANZA
Parece ser que el madrileño Contador, que afrontó el pasado año una temporada más bien gris, vuelve por sus fueros, abriendo un nuevo horizonte de cariz optimista. Sólo el tiempo nos ha de confirmar si esta actuación sobresaliente conseguida en tierras italianas, en la Tirreno-Adriático, le abrirá un buen porvenir cara a la temporada ciclista que se avecina.
La temporada es sumamente larga -ocho meses por delante- para apurar vaticinios y ante otras carreras de cierta trascendencia que se disputarán con adversarios de copete. Sí vale la pena rememorar que Contador fraguó el año pasado un tercer puesto en la aludida prueba, que se adjudicó el corredor transalpino Vincenzo Nibali. Por otra parte, cabe recordar también que el corredor madrileño fue precisamente ganador de esta carrera en los años 2007 y 2010, lo cual nos viene a indicar que es una competición que le va como anillo al dedo, diríamos en un sentido amplio de la palabra.