Como ocurriese el domingo pasado con el análisis táctico de equipo tras el Omloop Het Nieuwsblad estrenamos sección de cara a las carreras por etapas del World Tour que llegan a partir de marzo. Who is hot and who is not. Quien estará y quién pasará. Qué corredores se presentan con opciones reales de luchar por la victoria, cuáles son los que acuden con intención de preparar futuros objetivos. Un complemento al apartado de favoritos de nuestra previa de la carrera que esperemos que resulte interesante, por más que este caprichoso deporte pueda dejarnos, y esperemos que nos deje, con el culo al aire en cualquier momento.
El aparado del who is hot lo encabeza, como no podía ser de otra forma nuestra apuesta de cara a la general, el campeón mundial Rui Costa. Tras las buenas sensaciones mostradas en las carreras inaugurales del calendario se encuentra en perfecta disposición para seguir sumando para la Lampre – Merida. Junto a él, Simon Gerrans, que tras arrasar en el inicio de temporada austral ya evidenció en 2012 que es capaz de alargar su pico de forma hasta bien entrado el mes de marzo.

© EPA
Ellos sean probablemente dos de los hombres que llegan en mejor momento, pero no son ni mucho menos los únicos, pues hombres como Tejay Van Garderen, la dupla de Ag2r – La Mondiale formada por Romain Bardet y Carlos Betancur, tras sus triunfos en La Drôme y Haut Var, Wilco Kelderman o Eduardo Sepúlveda a los que hay que añadir a un Sylvain Chavanel que en su estreno en IAM Cycling empieza a carburar con las vistas puestas en los adoquines, pero que llegará en un buen momento como siempre a una de sus carreras predilectas como es Paris – Nice.
En el otro lado de la balanza tenemos a algunos clásicos en esta sección como los hermanos Schleck. El mayor, Fränk vuelve a un gran escenario después de año y medio apartado de las carreras tras su sanción durante el Tour’12, mientras que el menor Andy, tras dos años para olvidar, tiene pocos valedores. Junto a ellos podemos incluir a hombres que no han transmitido buenas sensaciones durante el inicio de campaña como Rafał Majka, a quien sobre el papel no le llega en el mejor momento la hora de capitanear a Tinkoff – Saxo con Contador en Tirreno – Adriatico tras haber trabajado para él en el Algarve y no haber demostrado demasiado en lo que va de temporada, o Thomas Voeckler, quien tras una rotura de clavícula días antes del Tour Down Under no parece en la mejor disposición para empezar a reportar alegrías a Europcar en su estreno en la máxima división del ciclismo profesional.
Del mismo modo, en el grupo de los que ofrecen muchas dudas se encuentran dos hombres a los que el recorrido sin cronos se les adapta bien como Tom-Jelte Slagter o Marco Marcato, aunque más bien no son sino las cabezas visibles de dos equipos como Garmin – Sharp y Cannondale que acuden en horas bajas. También otros que ya han rendido en Paris – Nice pero que este año se presumen como actores anónimos, hablamos de Lieuwe Westra y Jakob Fuglsang, aunque no son los únicos, ya que otros como Lars Petter Nordhaug, Jelle Vanendert o Dries Devenys hace tiempo que no se encuentran a sí mismos.

© Vuelta Ciclista a Andalucía – Ruta del Sol
Sabemos who is hot and who is not, pero nos queda un nombre por tratar, el de Vincenzo Nibali. El inicio de temporada de lo Squalo está siendo algo desconcertante, ya que los últimos años en los que ha brillado en Tirreno – Adriatico siempre habían comenzado con buenas sensaciones en el Tour de San Luis, algo que no ha ocurrido este año en Argentina, por más que en Omán dejase algún buen destello y se mostrase activo en el GP Camaiore. Pero estamos hablando de Vincenzo Nibali y por tanto habrá que darle un voto de confianza.
En el apartado de los sprinters, todos ellos con Milano – Sanremo en el horizonte tras la supresión de la temporada cabe destacar una notable participación en la que se plantea una batalla más que interesante entre Nacer Bouhanni, el Edvald Boasson Hagen en su versión más clasicómana, Bryan Coquard, John Degenkolb, Samuel Dumoulin, Moreno Hofland y su verdugo en Kuurne Tom Boonen parten con mcuhísima ventaja sobre otros homrbes que hace tiempo que no se dan un homenaje como Borut Božič, Tyler Farrar, Matti Breschel o Romain Feillu.
Nos ha tenido que joder Vaughters… Con lo bien que íbamos.