35 metros de desnivel. 530 de longitud, 500 de ellos sobre adoquines. Pendiente media del 6,6% y máxima del 15,8%. No es el muro más largo ni el de mayor desnivel, ni siquiera aquel con las pendientes más acentuadas o el que conserva el pavimento en peor estado. Tampoco es el más duro, simplemente es el muro de Tom Boonen. Hablamos, como no podía ser de otro modo, del Taaienberg; hablamos, como no podía ser de otro modo, del Boonenberg.

Y es que la de Tom Boonen y el Taaienberg es una de esas historias que perdurará en el tiempo, dos nombres que irán para siempre unidos. Porque es aparecer la infografía que indica la llegada de este muro flamenco y saber que ha llegado el momento de Tommeke. Cambia la empuñadura el manillar de la bicicleta, se pone en pie sobre sus pedales, toma el surco derecho de la calzada adoquinada y sin mirar atrás empieza una ascensión que nunca nos cansaremos de ver. Siempre lejos, demasiado lejos de meta, él es quien hace la primera selección, el primero en separar el grano de la paja.

photo: Brake Through Media

photo: Brake Through Media

Como un simple juego. Un simple test para saber si realmente está preparado para luchar por una nueva victoria en los adoquines más o no, un esfuerzo que sirve para poner nota a la preparación seguida durante el invierno y en Qatar. Un muro corto y explosivo, perfecto para sus características, que con su llegada en el Omloop Het Nieuwsblad con Tom Boonen al frente del pelotón, da por comenzada la temporada de clásicas flamencas, y que sea siempre así, no ocurra como el año pasado cuando los problemas de físicos lastraron su preparación y ni siquiera en allí dio señales de vida.

El ciclismo es un deporte muy dado a homenajes simbólicos. Pues bien, sería difícil encontrar un homenaje más emotivo tras la retirada de una leyenda como Tom Boonen que poner su nombre a un muro, a su muro. Llegue o no este reconocimiento para nosotros el Taaienberg siempre será el Boonenberg. Y por suerte podremos disfrutarlo tres veces en un escaso margen de algo más de un mes, en el Omloop Het Nieuwsblad, el E3 Prijs Harelbeke y en el día grande del ciclismo flamenco, De Ronde van Vlaanderen.