El colombiano Edwin Sánchez (Formesan – Bogotá Humana) ha logrado imponerse en la general final de la Vuelta Independencia Nacional (2.2) por segundo año consecutivo, igualando lo logrado por el dominicano Marino García en 1987 y 1988. Al igual que el año pasado, Sánchez se adjudica la vuelta dominicana sin obtener ninguna victoria parcial, pero demostrando de principio a fin una gran regularidad.
La primera etapa marcó unas diferencias que a la postre serían definitivas entre Edwin Sánchez y el resto de favoritos. En la etapa inaugural de la Vuelta Independencia Nacional, donde se impuso Eric Marcotte (Team SmartStop), siete hombres protagonizaron una larga escapada (75 km) que sacaría al pelotón más de seis minutos en la meta. Entre los que llegaron en el primer grupo estaban el citado Edwin Sánchez, Rob Britton (Team SmartStop) y Pedro Torres (La Vega – Comisión Nacional de Energía), segundo y tercero en la clasificación final. Una etapa llana que marcaría toda la carrera.
De nuevo una escapada protagonizó la 2ª etapa, pero esta vez el pelotón estuvo menos complaciente. Janis Dakteris (Team Differdange – Losch), Maxat Ayazbayev (Team Astana Continental) y Calixto Bello (Team Incycle Predator) lideraron la carrera durante unos 94 kilómetros bajo el sol y la repentina lluvia, pero tuvieron que luchar hasta el final para que la escapada tuviese éxito porque el pelotón se les echó encima al final. Sin embargo, el letón Dakteris impuso su punta de velocidad dejando con la miel en los labios a los sprinters que acechaban en el pelotón. Marcotte retuvo el maillot de líder.
En la 3ª etapa un viejo conocido del pelotón vasco fue quien levanto los brazos al imponerse en el sprint final, y es que el ex Euskaltel Jure Kocjan (Team SmartStop) fue el más rápido en la meta de San Francisco, donde el líder Marcotte amplió las diferencias respecto a sus perseguidores en la general.
Tal y como lo señalamos en la previa de la Vuelta Independencia Nacional, hace varios meses fue asesinado el ciclista dominicano Euris Vidal, uno de los más talentosos del país caribeño, y la 4ª etapa sirvió de homenaje hacia él. Sin embargo, la lluvia empañó la competencia y los corredores pusieron pie en tierra en mitad de la carrera debido a la peligrosidad que presentaban varios tramos de la ruta (se disputaba en un circuito con varios repechos). Así pues, se canceló la etapa y la llegada se dio con un emotivo abrazo colectivo de los corredores del Team Incycle Predator, equipo donde corría Euris Vidal.
Seguro que el mal tiempo y la cancelación del día anterior dejó con las ganas al venezolano Carlos Gálviz (Gobernación del Táchira), porque en la 5ª etapa, una de las dos con subidas destacables junto a la cancelada 4ª etapa, se mostró intratable. El nuevo fichaje del Androni Giocattoli dejó atrás a todos y aventajó en 1’14” los colombianos del Formesan – Bogotá Humana Edwin Sánchez (segundo en la linea de meta y que se enfundaría el maillot de líder que ha llevado hasta el final de la carrera), Wilson Marentes y el eterno Félix Cárdenas.
La 6ª etapa, dividida en dos sectores, tuvo como vencedor de la mañana a Jure Kocjan, que repetía victoria, y a Wilson Marentes como triunfador en ella CRI de la tarde. Edwin Sánchez, 4º en la contrarreloj, aguantó bien en un terreno donde Gálviz se le podía acercar en la general.
Nueve escapados protagonizaron la 7ª etapa de la Vuelta Independencia Nacional, entre ellos el español nacionalizado dominicano Diego Milán (Team Differdange – Losch). A pesar de que el pelotón se les echó encima al final, los escapados culminaron la etapa llegando como vencedor Nurbolat Kulimbetov (Team Astana Continental) por delante de Zach Bell (Team SamrtStop) y el propio Milán. Edwin Sánchez, pegado a la rueda de Carlos Gálviz, se aseguraba la clasificación general a falta de la última etapa.
El final de la Vuelta Independencia Nacional no ha sido lo glorioso que la ocasión requería, ya que la etapa que se corría sobre un circuito de 84 kilómetros se ha suspendido debido a la falta de seguridad en varias intersecciones. Finalmente, los organizadores y ciclistas han llegado a un acuerdo y se ha modificado el circuito para tan solo dar tres vueltas en la Av. Abraham Lincoln y disputar un sprint en la cuarta. Los resultados no han contado para la general, pero ha sido Deivi Capellán (San Pedro Marcorís) quien se ha puesto en esta inusual etapa final.
Clasificación final