Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step) fue una de las grandes sorpresas del año pasado. Se confirmó como un corredor que puede pasar con cierta solvencia la montaña, y eso unido a sus cualidades para la contrarreloj, lo hacían un ciclista a tener en cuenta para las próximas temporadas. Tras lo visto esta semana en Algarve, el polaco sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, y parece perfilarse como uno de los “cocos” para las carreras por etapas de los próximos años. Kwiatkowski ha sido el vencedor de la prueba tras superar a gente del nivel de Alberto Contador (Tinkoff – Saxo) y Rui Costa (Lampre – Merida) lo que da más merito a su victoria.
El de Omega Pharma – Quick Step cimentó su victoria desde la segunda etapa. Tras un primer día en el que Sacha Modolo (Lampre – Merida) se imponía al sprint en la caótica llegada a Albufeira, llegaba el final con trampa en Monchique. Un puerto corto de tercera, pero con rampas de primera situado a cinco de kilómetros fue el escenario elegido por el polaco para hacer las primeras diferencias. En los últimos metros de la ascensión, Kwiatkowski lanzó su ataque y consiguió unos segundos de ventaja en meta sobre Costa, Contador y una de las sorpresas de la prueba, el tarraconense Eduard Prades (OFM – Quinta da Lixa)
En la contrarreloj de 13 kilómetros del tercer día el polaco refrendaría lo visto en la etapa anterior y conseguía otra victoria. Esta vez se imponía a Adriano Malori (Movistar) y un Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step) que parece haber empezado más tranquilo esta temporada. Tras ellos quedaba Contador que conseguía uno de sus mejores resultados en esta especialidad tras su vuelta de la sanción.
En la etapa reina con final en el Alto de Malhao, el de Pinto confirmaba sus buenas sensaciones llevándose la victoria trece meses después de su último triunfo. Aun así no consiguió dar la vuelta a la general que seguía comandada por un Kwiatkowski que solo cedió en los últimos metros.El último día en el circuito final de Villamoura, Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step) inauguraba su casillero de victorias de este año, y la décima del equipo sin ni siquiera terminar febrero.
De esta manera el podio final quedó compuesto por Michal Kwiatkowski, que ya suma cuatro victorias este año, Alberto Contador, que empieza con buen pie 2014, y un Rui Costa que hasta en tres ocasiones ha sido segundo de etapa esta semana. Además de estos tres, que han sido los grandes protagonistas, también hay que destacar el notable resultado de dos ciclistas nacionales. Ruben Fernández (Caja Rural – Seguros RGA), vigente campeón del Tour de l’Avenir, y el anteriormente citado Eduard Prades, acabaron sexto y séptimo respectivamente de la general, por delante de todo un ganador de la Vuelta como Chris Horner (Lampre – Merida).
Clasificación final. Top 10
¿NACE UNA NUEVA ESTRELLA?
De Michal Kwiatkowski, que no deja de ser una gran promesa ciclista, nació en la pequeña localidad de Dzial, enclavada en la zona sur de Polonia, a muy pocos kilómetros de la frontera con Eslovaquia. Es corredor profesional desde hace tres años. Hace un par de temporadas que logró clasificarse segundo en la Vuelta a Polonia. Los periódicos del país empezaron a hablar de él. Nunca está de más el mencionar que en la temporada 2013, es decir, el pasado año, vistiendo ya los colores del actual equipo Omega Pharma-QuickStep, fue campeón de fondo en carretera en su tierra. Se clasificó cuarto en la Tirreno-Adriático, por etapas, y en la clásica Amstel Gold Race (Holanda), sin olvidar un quinto puesto en la Flecha Valona, una clásica de acentuada dureza. Entre los más allegados, se le suele llamar “El tigre del Báltico”, un apodo que asusta a cualquiera (!).