Alejandro Valverde, junto Eduardo Chozas, Stefano Della Santa, Rolf Gölz, Julián Gorospe, Freddy Maertens y Dietrich Thurau, compartía hasta hace unos minutos el honor de ser el que más triunfos tuviera en la Vuelta a Andalucía. Con dos victorias cada uno -solo Maertens de forma consecutiva en el 74 y 75-, permanecían de la mano todos juntos hasta que hoy, tras vencer en tres parciales de la ronda andaluza miércoles, jueves y viernes, el murciano de Movistar Team ha conseguido su tercer maillot rojo.

Valverde demostró en Dubai que toda oportunidad que tenga, cada vez que corra, intentará ganar. Si Nairo Quintana ganó en San Luis como intentando demostrar que nadie mejor que él para ir al Tour de Francia como líder, Valverde parece haber comenzado 2014 intentando justificar lo que no pudo hacer durante 2013. Por eso para él dar inicio al año en Andalucía ganando la general -y tres etapas- no es más que una obligación, más comprobando las piernas que las que llegó a Almería.

Allí se hizo con un prólogo con algunas partes técnicas en sus 7.300 metros. Ion Izagirre y Tom Dumoulin lideraron hasta el último momento, cuando el de Giant – Shimano le quitara el liderato al vasco, que pasaría a la tercera plaza del parcial tras llegar un Valverde que repetía victoria en la apertura cronometrada de la Vuelta a Andalucía. Tanto en la segunda como en la tercera etapa el murciano, de quien se espera más remate que palos en 2014, consiguió que no se le escaparan dos etapas aptas para sus cualidades. En Jaén dominó en cuesta, casi sin oposición y rascando varios segundos cuando pudo sentenciar, y en Cabra en puerto, aguantando el treno de Sky y posterior ataque de Richie Porte.

Alejandro Valverde Andalucía

La tercera etapa era día para velocistas, y sin Marcel Kittel, retirado el día de Jaén por problemas estomacales, las opciones quedaban en sus compañeros Nikias Arndt, Jens Debusschere, Moreno Hofland o un Gerald Ciolek renqueante de su caída en Mallorca. Al menos eso nos llevaba diciendo todas las mañanas, pero tras probarse en el Santuario de la Virgen de la Sierra (a 7′ de Valverde), en Sevilla se llevó la primera victoria del año por -literalemente- un tubular sobre Roy Jans (Wanty – Groupe Gobert). El belga, ganador de etapa en la Tropicale Amissa Bongo y una de las esperanzas del conjunto de Van der Schueren esta temporada, celebró la victoria pero luego tuvo que aguantar el tipo tras la confirmación de que, en realidad, había sido segundo.

En la última etapa, celebrada hoy entre Ubrique y Fuengirola, una fuga amplia se escapó en el Boyar, el otro gran puerto de la edición. Entre ellos un Tom Dumoulin que, tras hacer 2º en el prólogo, lo intentó de nuevo dejando a sus compañeros de fuga a unos 40 km. de meta. El neerlandés aguantó la presión de un grupo reducido y sin grandes velocistas, pero con ganas de aprovechar la oportunidad. Y lo hizo. Belkin, que tiró en varios momentos durante el dá, se llevó al final el triunfo en la ciudad costasoleña por medio de Moreno Hofland.

Valverde cierra una semana excepcional y de buenas sensaciones. Ahora, tras pasar por Almería y Murcia, pasará por Italia para correr Nobili, Strade Bianche, Roma Maxima y uno de los grandes objetivos del año: la Milano – Sanremo.