La familia ciclista, ese ente tan heterodoxo, especial y hasta criticado por momentos, ha vivido en Rapallo una jornada dramática. Wouter Weylandt, ciclista del Leopard – Trek de 26 años de edad, ha muerto en el descenso del Passo del Bocco.
La caída sucedió algo antes de las cuatro y media de la tarde. Aparentemente, el ciclista belga golpeó con su pierna en el guardarraíl, salió despedido hacia el lado contrario y se golpeó contra un muro produciéndose una fractura en la base del cráneo. Inmediatamente la realización de la RAI enseñó a Weylandt inconsciente en el suelo, con el rostro ensangrentado. Desde ese momento, mientras se seguía disputando una etapa que ya no importaba a nadie (Ángel Vicioso se ha llevado la victoria y David Millar es el nuevo líder), empezaron a llegar noticias de la gravedad del estado del velocista flamenco.
Los intentos de reanimación fueron trágicamente vanos. 25 minutos después de la llegada, se confirmaba el fallecimiento de Wouter Weylandt. Acogido por la estructura de Quickstep y Lefevre desde bien joven, Weylandt había fichado por el Leopard luxemburgués esta temporada. Sin haber llegado a debutar en el Tour, sí que se dejaba ver por las llegadas de Vuelta a Giro, donde consiguió sus dos victorias más importantes. En concreto, en el Giro 2010 ganó en Middelburg, cerca de su Gante natal, en la tercera etapa. Así hablábamos de él hace unos días, en la previa de los sprinters del Giro:
Después de estar toda su carrera aprovechando las migajas que dejaban Boonen o Steegmans en Quickstep, el salto al Schleck Team le ha traído a Weylandt la posibilidad de ser el líder único en las volatas del Giro. Aunque ya sabe lo que es ganar en la corsa rosa, no lo tendrá nada fácil para estrenar su casillero de victorias de la temporada, entre las pocas oportunidades y el poco apoyo que puede esperar de su equipo, pero seguro que su estilo agresivo se deja ver en más de una volata.
Hoy, 364 días después de conseguir la victoria más importante de su carrera, se une a la dolorosísima lista de ciclistas que perdieron la vida en el asfalto, jóvenes, mientras ejercían su profesión. Wout, además, iba a ser padre en septiembre. Desde Cobbles & Hills sólo podemos unirnos al dolor de su familia, sus compañeros de equipo y de carretera, y de toda la familia ciclista en general.
Descanse en paz, Wouter Weylandt.
Hoy es un día demasiado triste para el ciclismo. Descanse en paz Wouter Weylandt.
Y aunque ya lo sabéis, buen y correcto artículo el vuestro, dadas las circunstancias y hechos en torno a los que nos movemos. Da asco el tratamiento que ha recibido la noticia en otros medios, sobre todo con la inclusión de imágenes que no son necesarias para ilustrar la noticia.
En fin, estupendo trabajo como siempre el vuestro. Así da gusto seguir la actualidad del ciclismo.
Saludos!
Muchas gracias, J. Con lo triste que ha sido escribir este obituario, reconforta leer tus palabras.