La primera edición del Dubai Tour ha resultado ser toda una fiesta ciclista aunque, para que negarlo, ha habido dos colosos que se han divertido más que los demás, Taylor Phinney (BMC) y Marcel Kittel (Giant – Shimano). El primero, se llevó la contrarreloj inicial y la general, mientras que el velocista alemán no dio opciones a sus rivales y se hizo con las otras tres etapas que componían la prueba.

La primera etapa, el estreno del Dubai Tour, se celebraba con un ambiente privilegiado, las grandes estrellas del pelotón, invitados de lujo, Lamborghinis, Bugattis, y los Audi RS8 que hacen las labores de coche de equipo para el SkyDive Dubai eran el panorama antes de la salida. Lo que parecía ser el primer duelo del año entre Tony Martin (Omega Pharma – Quickstep) y Fabian Cancellara (Trek Factory Racing) tuvo un invitado sorpresa. Phinney, con su espigada figura, sorprendía a los grandes titanes de la lucha contra el reloj y se hacía con la etapa superando a Stephen Cummings (BMC) y Lasse Norman Hansen (Garmin – Sharp), en un día en el que Martin y Cancellara solo pudieron ser 4º y 5º respectivamente, aún lejos de su mejor forma.

La segunda etapa estuvo marcada por la visita de Fernando Alonso, que revolucionó al pelotón a base de fotos con todos los grandes ciclistas que se daban cita en Dubai. De hecho, Alonso fue el encargado de dar el banderazo de salida a una etapa protagonizada por una larga fuga cuyo último superviviente fue Paco Mancebo (SkyDive Dubai), y es que cuando le faltan piernas para luchar por las victorias, a Paco no le faltan nunca ganas de pelear por otras cosas y dejarse ver. Una vez neutralizada la fuga y encarando al sprint final, los trennos de los equipos más potentes se preparaban, aunque de poco les serviría. Un intratable Marcel Kittel continúa con su carrera por convertirse en el mejor sprinter del mundo y se hacía con la victoria en toda una demostración de fuerza, tercer el líder Phinney y una alegría para los nuestros supuso el cuarto puesto de Juanjo Lobato (Movistar), muy fino buscando su primera victoria de azul.

La tercera etapa, la etapa reina, con dos repechos muy duros cerca de meta fue todo un espectáculo de los que el espectador agradece. Ataques constantes en la parte final por parte de ciclistas de primer nivel como Valverde (Movistar) o Rui Costa (Lampre – Merida). Al final, tras neutralizarlos a todos, la etapa se decidió con un sprint donde Kittel no tuvo rival y superó a Lobato y Sagan (Cannondale) demostrando que es capaz de aguantar subidas y rematar las etapas.

La última etapa volvió a contar con Paco Mancebo en la fuga y con un resultado similar a las demás. Una llegada masiva en la que Kittel no tuvo rival, si bien es cierto que un Cavendish (Omega Pharma – Quickstep) que parecía que podría plantar batalla tuvo un problema mecánico a un kilómetro de meta. Al final, Phinney, Cummings y Hansen hicieron valer su posición en la contrarreloj para copar el podio final, mientras que Kittel se marchaba con tres etapas y un sexto puesto en la general en el zurrón, además de un dominio que mete el miedo en el cuerpo a sus rivales.

Phinney podio Dubai

Taylor Phinney, primer ganador de la historia del Dubai Tour

Clasificación general