LOGOET

Dando continuidad al GP la Marselleise llega la primera ronda por etapas del circuito Europe Tour, la Etoile de Bessèges encuadrada dentro de la categoría .1. El ciclismo vuelve a Europa de la mano de un clásico de cada inicio de temporada en Francia, un sub-calendario en continuo crecimiento.

En la 44ª edición de la Etoile de Bessèges -una prueba dominada tradicionalmente por ciclistas galos- se da cita la plana mayor de los equipos de categoría Continental Profesional, en muchos casos con gran parte de su arsenal. Cómo olvidar que de aquí salieron con un nombre ciclistas advenedizos caso de Bouhanni en 2012 o Coquard en 2013. Kenneth Vanbilsen parte con ventaja al trono de sucesión mientras otros muchos, como cada año, querrán afinar de cara a jugarse la clasificación general en la decisiva CRI final.

La edición de 2013. Hivert ajusta en el despegue de Coquard

Triunfo de Hivert en la Etoile 2013 (c) etoiledebesseges.com

Triunfo de Hivert en la Etoile 2013 (c) etoiledebesseges.com

Clasificación general

Recorrido

La fórmula del 4 + 1 con la CRI ejerciendo el factor decisivo de cara a la resolución de la clasificación general ha enganchado a la Organización. En esta ocasión no habrá etapa parcial, 5 días de competición, uno por etapa, con el resto de jornadas muy en la línea de las ediciones anteriores.

La primera y segunda etapas apenas cuentan con dificultades orográficas relevantes, y todas ellas lejos de meta. La tercera etapa invita la especulación con un triple paso por el Col de Trelys de 1ª categoría-última vez a 57,1 km de meta-, seguido de un circuito compuesto por numerosas dificultades y que consta de 6,8 km al que se darán tres vueltas. La cuarta etapa se tornará selectiva por contar con dos cotas de 2ª categoría en sendas vueltas a un circuito de 15km y que cuenta con diferentes repechos.

La última contrarreloj de Alès será la que decida la clasificación general final. 10,7 km de recorrido en la edición 2014 y con sus características principales invariables, 700 metros al 9,8% y unos 800 metros finales al 5,1% con pendientes máximas del 16%.

1ª Etapa: Bellegarde – Beaucaire. 154,5 km.

Et1

Apuesta de C&H: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

2ª Etapa: Nimes – Saint Ambroix. 149,1km.

Et2

Apuesta de C&H: John Degenkolb (Giant – Shimano)

3ª Etapa: Bessèges – Bessèges. 152 km.

Et3

Apuesta de C&H: Samuel Dumoulin (Ag2r – La Mondiale)

4ª Etapa: Goudarges – Laudun. 156 km.

Et 4

Apuesta de C&H: Arthur Vichot (FDJ.fr)

5ª Etapa: Alès – Alès- 10,7 km.

Et5

Apuesta de C&H: Jerome Coppel (Cofidis Solutions Crédit)

Favoritos

  • Jérome Coppel (Cofidis Solutions Crédit): Flamante vencedor de la edición 2012 con el equipo Saur – Sojasun. Sorprendió en la CRI decisiva a todos sus rivales de forma magistral y con ésta comenzó un periplo de brillantes actuaciones que lo llevaron a Cofidis. Es momento de revertir la tendencia de 2013 y qué mejor que hacerlo pronto, en un escenario que conoce a la perfección.
  • Maxime Monfort (Lotto – Belisol): Fue segundo en 2005 con 22 años. Encuentra la motivación de liderar a todo un equipo WT como lo es Lotto Belisol en una prueba además que se adapta a sus cualidades como ciclista.
  • Jérémy Roy (FDJ.fr): Consistente, la baza de FDJ para la clasificación general final. Segundo en Alès en 2013 tras su compañero de equipo Anthony Roux. Polivalente, con buen final y con la madurez de contar con un año más. Se le escapó el podio un año atrás por 6 segundos de diferencia.
  • Rémy Di Grégorio (La Pomme Marseille): el líder del equipo que corre `en casa´ no puede estar ausente de la pelea. Se dejó ver y mucho en el GP La Marselleise. Motivado, entonado. Un ciclista con mucho talento y con los galones, por fin, que no encontró en ejercicios anteriores.

Otros nombres

Cartel de excepción. Destaca en la parcela de velocistas la presencia de Bryan Coquard (Europcar), un paso por detrás los Yauheni Hutarovich (AG2R – La Mondiale), el mencionado Kenneth Vanbilsen (Topsport Vlaanderen – Baloise), Leonardo Duque (Colombia), Romain Feillu en su nueva etapa en Bretagne – Seché Environnement; los passistas de nivel con opciones de victoria de etapa: Blel Kadri (AG2R – La Mondiale), Arthur Vichot (FDJ.fr), un clásico de cada inicio de temporada como es Cyril Gautier (Europcar), Tony Gallopin (Lotto – Belisol), Björn Leukemans (Wanty – Groupe Gobert), las promesas italianas Enrico Barbin y Francesco Manuel Bongiorno (Bardiani Valvole – CSF Inox), o los batalladores Miguel Ángel Rubiano y Fabio Duarte (Colombia).

Por último los hombres que vendrán a por la general de la prueba: Rein Taaramäe (Cofidis Solutions Crédit) si falla Jérome Coppel, Bart de Clercq (Lotto – Belisol) si hace lo propio su compañero Maxime Monfort, David Arroyo y Ángel Madrazo (Caja Rural – Seguros RGA), Hubert Dupont (Ag2r – La Mondiale), Dries Devenyns (Giant – Shimano) y el eterno Davide Rebellin (CCC Polsat Polkowice).

La apuesta de Cobbles & Hills: Jérome Coppel (Cofidis Solutions Crédit).

Te puede interesar

Web de la carrera

Lista de participantes