estrellaestrellaestrellaestrellaestrella

Sven Nys

Ni siquiera en él, considerado casi unánimamente el mejor especialista de la historia, resulta sencillo recordar un Mundial en el que la condición de favorito recaiga en un solo corredor de forma tan indiscutible. Sacudida la presión de un campeonato que le había sido esquivo durante tantas y tantas temporadas, llega al Brabante tranquilo, pletórico y completamente centrado en la hora y pico de competición de mañana. Pocas veces se le ha visto en un momento como el del último mes, en el que casi se puede decir que ha hecho lo que le ha dado la gana allá donde ha competido. Diegem, Baal, el nacionalexhibición, exhibición, exhibición. Por piernas y por cabeza es el hombre a seguir de tal modo, que en los mentideros ya se habla incluso de una coalición de sus compatriotas en su contra dada su superioridad y su aislamiento en términos comerciales. Sea o no sea así, lo que es seguro es que a él le tocará dar la cara si las cosas se tuercen, siendo la única circunstancia más allá de las averías o las caídas que se vislumbra en el horizonte que pueda parar al ‘crosser’ de Baal.

Nys luchará contra el favoritismo en Hoogerheide. © cobblesandhills.com

Nys luchará contra el favoritismo en Hoogerheide. © cobblesandhills.com

estrellaestrellaestrellaestrella

Lars van der Haar

Casi con independencia de lo mañana suceda, el joven ciclista de Amersfoort es uno de los hombres de la temporada. El salto de calidad dado a todos los niveles por el neerlandés le ha situado en lo más alto del ránking mundial y como merecido poseedor del maillot blanco tras una temporada casi inmaculada, en la que no obstante no han faltado voces críticas ante la selectiva presencia que hace en las carreras. Una estrategia cuyos resultados, no obstante, le dan la razón, a la vista del excelente rendimiento que ha dado en aquellas citas que consideraba objetivo, hasta en aquellas ocasiones en las que las circunstancias se le volvían en su contra. Una capacidad de superación y de fortaleza mental clave en su mejoría y por la que se ha colocado como el principal enemigo del binomio Albert/Nys sea cual sea el estado del trazado mañana. Y es que mientras el año pasado tendía a hundirse bajo el lodo, éste es capaz de dar lo mejor de sí mismo en todos los terrenos. Si añadimos el factor clave de correr en casa, se trata del principal enemigo, sobre el papel, del ‘Kanibaal’.

Niels Albert

Muchas dudas son las que genera el estado del bicampeón mundial antes de la gran cita del año. Su inoperancia en Nommay, el proceso vírico que le afectó durante las semanas precedentes y su incapacidad de ejercer una respuesta efectiva al dominio de Nys aun el uno de sus mejoras épocas de la campaña han puesto sobre el ojo del huracán a quien, a la vista de los precedentes, debería ser considerado –y por mucha gente, de hecho, lo es- como gran candidato a la victoria. Allí fue donde se coronó por primera vez con el arco iris y se trata de uno de las campas en el que más victorias ha logrado, ya que es ideal para sus características: técnico, con cierto punto de dureza pero en el que es fácil mantener el ritmo con el que tanto le gusta ahogar a sus rivales desde la primera a la última vuelta. Ese será su plan de nuevo, sin pensar en rivales ni en tácticas. Ahora lo que queda por desvelar es si será una vez más el huracán o, en esta ocasión, le toca naufragar.

estrellaestrellaestrella

Tom Meeusen

Mucho han cambiado las cosas desde el pasado febrero hasta ahora para el bueno de ‘Tommeke’. Mientras la carrera de Louisville la tuvo que ver desde casa después de haber sido involucrado en una investigación de tráfico de sustancias dopantes –de la que salió absuelto-, ahora se presenta como una de las puntas de lanza más importantes del combinado de De Bie y ganador de la última carrera. Sin que su nombre haya resonado más de lo habitual, lo cierto es que ha completado un otoño al nivel de los mejores, finalizando con consistencia entre los cinco mejores y no bajando casi en ningún momento de la décima plaza y mostrando una clara mejora en sus prestaciones en terrenos pesados. No obstante, sigue siendo en los secos allá donde es más competitivo y donde ha alcanzado la mayoría de los podios, de modo que para considerarle un verdadero aspirante al oro necesitaría que una helada endureciera lo máximo posible el terreno.

Francis Mourey

El eterno azote de los belgas se presenta esto año como un candidato más a tener en cuenta, si cabe, que en pasadas ediciones, sobre todo a repetir presencia en un podio que sólo ha pisado en Zeddam, hace ya ocho años. Dominador absoluto e inapelable del calendario francés y de todo aquel que se ponga por delante fuera del Benelux, este año también se le ha visto capaz de llevar ese nivel a las pruebas de la Copa del Mundo que ha disputado, en las que no ha bajado de la cuarta posición. Superada ya la treintena ha sido cuando el de Chazot ha alcanzado su mejor nivel físico, lo que unido a su gran momento de forma, le convertirá sin duda como uno de los jueces de la carrera en la que con casi toda seguridad saldrá a endurecer y romper el grupo prácticamente desde el inicio.

Mourey será junto a van der Haar y Stybar la gran amenaza para los belgas. (c) cobblesabdhills.com

Mourey será junto a van der Haar y Stybar la gran amenaza para los belgas. (c) cobblesabdhills.com

Zdenek Štybar

El pasado jueves el gran culebrón sobre su participación llegó a su fin. Residente durante la temporada en Essen, una localidad prácticamente colindante con el recinto que albergará el Mundial, hizo que deshojara la margarita hasta que finalmente se decidió a competir, diga lo que diga, en busca de su tercer título mundial. Sus actuaciones durante la campaña de Navidad sin apenas haber comenzado los entrenamientos, dejan bien a las claras que el corredor checo, aun saliendo en una posición bastante atrasada, tiene las piernas y la potencia suficientes para poner en jaque la carrera dada la valentía con la que además acostumbra a deslumbrar cuando se viste el mono y se sube encima de la bicicleta de ruedas anchas. Sus dos grandes peros, la pérdida de automatismos tras un par de años sin correr consistentemente y llegar a un circuito en el que nunca ha podido vencer.

estrellaestrella

Martin Bína

Capaz de lo mejor y de lo peor, el checo regresa al trazado que le devolvió a primera plana del ciclocross internacional y le sirvió como escaparate para fichar por Kwadro-Stannah. Muy selectivo con sus objetivos, acostumbra a realizar grandes carreras cuando se lo plantea, la ocasión lo merece, o simplemente cuando la inspiración le toca con su varita mágica. El camino hasta Hoogerheide, además, invita a pensar que se encuentra en el mejor momento de la temporada tras una gran campaña de Navidad (podio en Zolder y quinta plaza en Roma), el título nacional y la semana de entrenamientos en Mallorca. Si se cumplen las previsiones y el trazado está relativamente rápido, no habría que descartarle como amenaza a los más fuertes.

Kevin Pauwels

¿Qué le está pasando al rubio de Ekeren? Una pregunta sin respuesta que incluso ha llegado a ser formulada públicamente por su director, Jurgen Mettepenningen. Muchos han sido los factores que han dado lugar al rendimiento, más que pobre, del otrora ganador de la Copa del Mundo a lo largo de toda la temporada. Una preparación lenta, problemas de espalda, ciertos bajones mentales y, por qué no decirlo, una pequeña dosis de mala suerte tan propia de él le han marcado el año, en el que por si fuera poco la gripe le sobrevino en su mejor momento. En cualquier caso, visto su papel en Lovaina y lo bien que asimiló el ‘stage’ insular en Nommay, sigue habiendo esperanzas de que saqué su versión turbo y pueda acercarse al arco iris.

¿Arreglará el Mundial la temporada de Pauwels? (c) ktpauwels.be

¿Arreglará el Mundial la temporada de Pauwels? (c) ktpauwels.be

Rob Peeters

El sub-campeón nacional belga ha sido una de las sorpresas -relativas- de la segunda mitad del invierno, en el que llegó a mostrarse como el único capaz de hacer sombra sobre el barro a Albert, Nys y Van der Haar. Posiblemente se trate del primer momento de la verdad en la trayectoria de Peeters, a pesar de que ya sepa cuál es el sabor una presea mundialista: con 28 años, arriba a Hoogerheide en una forma casi desconocida para él y liberado de ataduras dentro de su propia escuadra o la selección, tiene en su mano dar un nuevo golpe sobre la mesa en el seno del ultra-competitivo barro flamenco, sobre todo, si el cielo se porta con él y cae un chaparrón en las próximas horas.

Philipp Walsleben

Parece que fue ayer, pero ya han pasado cinco largas temporadas desde que el ciclista germano lograba ascender al olimpo de los arco iris en este mismo trazado, nada desajustado a sus características esté seco o pesado. Cinco años en los que una difícil adaptación a la vida fuera de su país, a una categoría élite repleta de figuras y una mononucleosis que echó por tierra un invierno al completo han retrasado un salto de calidad que definitivamente se ha producido este año. Su segunda plaza global en la Copa del Mundo es la carta de presentación para el ciclista de BKCP-Powerplus, quien no obstante ha bajado un par de puesto en nuestro ránking tras unos meses de diciembre y enero en los que no ha podido igualar sus marcas de noviembre.

estrella

Wietse Bosmans

El ocupante de la última plaza vacante de la todopoderosa selección de De Bie y el verdugo de toda una institución como Bart Wellens de la lista está obligado a hacer un buen papel si no quiere tener encima a la prensa y parroquia nacional. Tras un año de debut realmente difícil, en el que ha tenido que superar una operación de rodilla en marzo y una terrible caída en Koksijde, ha llegado a enero en el mejor momento de la temporada para realizar un buen campeonato… siempre y cuando no le toqué sacrificarse en favor de Albert o, algo más improbable, de Nys.

Julien Taramarcaz

El paso por la carretera del suizo no ha resultado ser la mejor preparación del otoño, en el que ha rallado por norma general a un nivel algo menor del esperado. La mayor esperanza que puede haber sobre él, es que ha sido en Lovaina hace dos semanas cuando ha cosechado su mejor actuación, con lo que se estado de forma debe ser buen siempre y cuando esté perfectamente recuperado del esguince sufrido calentando en Nommay. Sexto en los pasados campeonatos universales, la vuelta extra respecto al resto de carreras de calendario no le vendrá mal a un corredor que destaca por su resistencia.

Taramarcaz buscará entrar en el top10 en Hoogerheide. (c) cobblesandhills.com

Taramarcaz buscará entrar en el top10 en Hoogerheide. (c) cobblesandhills.com

Klaas Vantornout

La versión actual del corredor de Torhout está muy alejada de aquella que obtuvo el nacional en Mol, la plata en Louisville, que amenazaba al ‘status quo’ del barro e incluso del ciclista que ganaba en Ruddervoorde allá por octubre. Dos infecciones le han dejado prácticamente fuera de juego durante el último mes, donde ha ido acumulando abandonos casi a cada carrera. No obstante, el circuito se encuentra en buenas condiciones para alguien como él y dio ciertos síntomas de recuperación el pasado domingo, de modo que con una salida propia de él podría acercarse a los puestos de podio.

Thijs van Amerongen

El neerlandés es otro de lo que tampoco llega en su mejor momento, ni siquiera a un circuito que se adapte bien a sus condiciones de ‘crosser’ depurado técnicamente, con buenas aptitudes sobre el barro, pero con una pizca menos de motor. Que el circuito se mantenga, como mínimo, en el mismo estado que en la prueba femenina resulta vital para que pueda amenazar el top-10 o ser un pieza útil a favor de Van der Haar en algún momento de la carrera, del mismo modo que un buen comienzo –suerte en la que no suele fallar- que le permita conseguir cierto margen con los rivales.

Corné van Kessel

El extra motivacional –punto con el que, por cierto, también contará Van Amerongen- de correr en casa es el principal punto a favor del ‘rookie’ local, el que a pesar de regularidad a lo largo de todo el invierno no ha sido en ningún momento un rival a temer ni a tener en cuenta por las grandes estrellas. Las previsiones de cielo despejado para la tarde-noche de hoy y la jornada de mañana le darían más chanzas de poder repetir sus mejores resultados en Copa del Mundo, cita en la que se ha convertido en un protagonista habitual del top-10.