Por fin, después de mucho tiempo mordiéndonos las uñas ansiosos de ciclismo, y tras haber degustado ya los aperitivos de la Vuelta al Táchira y la Tropicale Amissa Bongo llega la hora de ver debutar a las grandes estrellas del pelotón internacional en una vuelta por etapas de gran nivel. Entre los días 20 y 26 de enero, las carreteras argentinas se vestirán de gala para albergar la celebración del octavo Tour de San Luis.

san luis
Hasta 12 equipos de categoría World Tour se darán cita en la prueba argentina, convirtiéndose en la mejor participación en la historia de la ronda sudamericana. Junto a ellos, cinco equipos de categoría Profesional Continental, cuatro Continentales y las selecciones de Cuba, Uruguay y Argentina.

La carrera argentina será la primera vez en la temporada en que se vean las caras algunos de los grandes gallos del pelotón profesional, Vincenzo Nibali, Joaquim Rodríguez, Nairo Quintana y Mark Cavendish, entre otros, darán allí sus primeras pedaladas de la temporada con un dorsal puesto.

Edición 2013: Daniel Díaz llama a Europa desde San Luis

Daniel Díaz, Teejay Van Garderen y Alex Diniz en el podio de la pasada edicion

Daniel Díaz, Teejay Van Garderen y Alex Diniz en el podio de la pasada edicion

Clasificación general

Recorrido

Recorrido muy equilibrado y completo el de este Tour de San Luis. A lo largo de las siete etapas, los corredores se enfrentarán a tres llegadas llanas propicias para que los más rápidos logren las primeras victorias de la temporada, tres exigentes finales en alto y una contrarreloj de 19 km por las calles de San Luis que servirá para conocer al ganador de la general final.

1ª etapa. Lunes 20 de enero. San Luis – Villa Mercedes (164 km)tour san luis 1

La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)

2ª etapa. Martes 21 de enero. La Punta – Mirador de Potrero de los Funes (170 km)

san luis 2
La apuesta de C&H: Daniel Díaz (San Luis Somos Todos)

3ª etapa. Miércoles 22 de enero. Tilisarao – Ave Fénix Juana Koslay (176 km)

san luis 3
La apuesta de C&H: Peter Sagan (Cannondale Pro Cycling Team)

4ª etapa. Jueves 23 de enero. Municipalidad de Potrero – Cerro El Amago (166 km)

san luis 4
La apuesta C&H: Nairo Quintana (Movistar Team)

5ª etapa. Viernes 24 de enero. San Luis – San Luis (ITT) (19 km)

san luis 5
La apuesta de C&H: Taylor Phinney (BMC Racing Team)

6ª etapa. Sábado 25 de enero. Las Chacras – Mirador del Sol en Merlo (166 km)

san luis 6
La apuesta de C&H: Vincenzo Nibali (Astana Pro Team)

7ª etapa. Domingo 26 de enero. San Luis – Hito del Bicentenario en Terrazas del Portezuelo (148 km)

san luis 7
La apuesta de C&H: Peter Sagan (Cannondale Pro Cycling Team)

Favoritos

  • Daniel Díaz (San Luis Somos Todos): el actual campeón buscará repetir el título conseguido la anterior campaña. La regularidad fue la base de su triunfo en la temporada pasada, y así buscará correr este año. Su principal ventaja es la de jugar como local y conocer mejor que nadie el terreno donde se disputa la carrera.
  • Nairo Quintana (Movistar Team): el pequeño escalador colombiano comienza aquí la que debe ser la temporada de su instauración como uno de los mejores vueltómanos del pelotón (si no lo es ya). En San Luis buscará comenzar con victorias y buen pie una temporada que promete ser ilusionante.
  • Vincenzo Nibali (Astana Pro Team): la principal razón por la que los aficionados queremos tanto a Nibali es porque siempre lo da todo sobre la bicicleta. Por eso, aunque su estado de forma sea un incógnita y San Luis sea solo su primera parada camino del Tour, no dudamos que si se ve metido en carrera intentará hacerlo lo mejor posible y, por qué no, ganar.
  • Joaquim Rodríguez (Team Katusha): el ciclista catalán también apuesta por comenzar su temporada en Argentina. Suele tomarse los inicios de temporada con calma, aunque su espíritu competitivo nos anima a pensar que también puede estar metido en la pomada. La contrarreloj, de todas formas, le resta bastantes opciones.

Otros nombres

La nómina de favoritos a la victoria o, cuanto menos, a realizar un buen papel en la carrera se completa con varios nombres de ciclistas colombianos que debutan en un equipo World Tour, Janier Acevedo (Garmin – Sharp), Julián Arredondo (Trek Factory Racing) y John Atapuma (BMC Racing Team). Junto a ellos, también destaca la presencia de otros hombres del nivel de Jurgen Van den Broeck (Lotto Belisol), Carlos Betancur (AG2R La Mondiale) o Ivan Santaromita (Orica GreenEdge).

La disputa en los sprints será de alto nivel, los dos grandes favoritos, Cavendish (Omega Pharma – Quickstep) y Sagan (Cannondale), se enfrentarán a hombres como Max Richeze (Lampre – Merida), Fran Ventoso (Movistar) o Juan José Haedo (Jamis – Hagens Berman), que será ayudado por su nuevo compañero, el español Eloy Teruel.

La apuesta de C&H: Nairo Quintana (Movistar)

Te puede interesar

Web oficial

TV: Será retransmitida en directo por el Canal 13 argentino de la región de San Luis.

Las etapas acabarán entre las 16,30 y las 18,00 hora local. Con el desfase horario, en España acabarán entre las 20,30 y las 22,00 aproximadamente.

Hasta ahora ningún ciclista ha logrado ganar dos veces la general. Vincenzo Nibali (2010) y Daniel Díaz (2013) son los únicos ya campeones que tomarán la salida el próximo lunes.