El Team Colombia encara la temporada con ilusión (ha recibido una de las wilcards para participar en el Giro de Italia), pero con una plantilla de la que se han marchado dos de las mayores figuras: Esteban Chaves y Darwin Atapuma. En contrapunto, y a pesar de los rumores que colocaban a grandes figuras internacionales dentro de las filas colombianas, tan sólo han fichado a un corredor con cierto nombre en el pelotón: Miguel Ángel Rubiano. El escalador vuelve a su tierra tras pasar casi toda su carrera profesional en conjuntos italianos.

Con Rubiano llegan varias jóvenes promesas de la inagotable cantera colombiana. Jonathan Paredes (1989, vecino de Oliverio Rincón y Campeón Panamericano de ruta), Darwin Pantoja (1990, escalador ex del Movistar América) y Luis Largo (1990, uno de los talentos más prometedores de Colombia y objeto de deseo de varios equipos en el mercado de fichajes) son la nuevas caras del Team Colombia junto a otra aún más joven: Edward Díaz (1994). Él es la gran apuesta de Corti. De Boyacá, como Nairo Quintana, Díaz sorprendió a propios y extraños al ganar una etapa en la Vuelta de la Juventud (Vuelta a Colombia sub-23) con 19 años.

Los últimos meses no han sido fáciles para el Team Colombia, con impagos de salarios y polémica por la presencia del hijo del mánager Claudio Corti en el equipo, pero hoy todo es ilusión y el equipo, formado totalmente por colombianos, quiere ser el orgullo de todo un país.

Fabio Duarte ya ha inspeccionado varias etapas del Giro 2014 (c) Team Colombia

Fabio Duarte ya ha inspeccionado varias etapas del Giro 2014 (c) Team Colombia

Líderes en carrera

A pesar de la llegada de Rubiano, el líder del equipo será Fabio Duarte. Si bien Rubiano podría coger los galones del equipo en ciertas carreras (o cuando fallase Duarte) debido a la calidad ya demostrada y su amplia experiencia, Duarte será quien capitanee al Team Colombia en la carrera más importante que van a disputar, el Giro de Italia. Para ello, el ex Geox ha pasado el invierno en Italia más centrado que nunca y reconociendo varias subidas del Giro venidero.

Aunque Colombia se caracterice por sus escaladores, también hay hombres rápidos en este país y el Team Colombia tiene al que probablemente sea el más rápido. Leonardo Duque, aunque ya sea un veterano, sigue cosechando victorias y será la bala del equipo en las llegadas.

El fichaje: M. A. Rubiano

Cuando la mayoría de los talentos colombianos se van a Europa, Miguel Ángel Rubiano hace el camino inverso y vuelve a su tierra tras hacer carrera en el viejo continente. Llega con 29 años, en plena madurez deportiva, con la misión de que no se noten en exceso las bajas de Chaves y Atapuma y, por qué no, dar un plus al Team Colombia. Conoce el Giro de Italia perfectamente y es allí donde el equipo tiene que dar lo mejor de la temporada.

El año de… Edwin Ávila

Tras pasar de la pista a la carretera el pasado año (fue Campeón del Mundo en 2011 en la prueba por puntos en pista), se desenvolvió de manera aceptable en ruta, colocándose en los primeros puestos en varias llegadas al sprint. Este año es cuando debe dar un paso adelante, habiendo aprendido al lado de un buen velocista como Leonardo Duque, y ser un hombre a tener en cuenta en los metros finales.

Expectativas

La invitación al Giro de Italia marca la temporada del Team Colombia y los ojos de los escarabajos ya están enfocados en las carreteras italianas. A pesar de no lograr ningún triunfo el año pasado en la Corsa Rosa, el Team Colombia se dejó ver y este año no le queda otra que lograr la tan codiciada victoria de etapa en el Giro. Han perdido hombres importantes, pero tienen suficiente calidad para lograrlo con Duarte, Rubiano o segundas espadas como Jarlinson Pantano y Robinson Chalapud. El recorrido les es favorable, sólo falta que atinen.

El Team Colombia tiene una gran cuenta pendiente con las victorias de etapa y este año debería mejorar esa carencia. Duque y Ávila pueden ser la alternativa a las victorias en montaña, pero es cuesta arriba donde se tienen que dejar ver los escarabajos y hacer vibrar a Colombia.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Juan Esteban Arango
09/10/1986 3 0
Edwin Ávila
21/12/1989 1 0
Robinson Chalapud
08/03/1984 7 0
Edward Díaz
19/08/1994 0 0 -
Fabio Duarte
11/06/1986 7 3
Leonardo Duque
10/04/1980 10 6
Luis Largo
14/04/1990 0 0 -
Jarlinson Pantano
19/11/1988 6 0
Darwin Pantoja
25/09/1990 5 0 -
Jonathan Paredes
04/04/1989 0 0 -
Duber Quintero
23/08/1990 2 0
Carlos Quintero
05/03/1986 2 0
Jeffry Romero
04/10/1989 6 0
Miguel Ángel Rubiano
03/10/1984 8 2 AND
Rodolfo Torres
21/03/1987 1 0 -
Juan Pablo Valencia 02/05/1988 2 0