Un año más la estructura de James Ochowicz sale con la responsabilidad de ser uno de los mayores presupuestos del pelotón, y esperemos que con la lección aprendida de que juntar buenos nombres no es sinónimo de éxito asegurado. Es la tercera temporada desde que el mecenas Andy Rihs decidiese lanzar la casa por la ventana y darle un buen empujón económico al equipo, trayéndose de una tacada a figuras como Philippe Gilbert y Thor Hushovd. Sin embargo, estas estrellas apenas han brillado y desde entonces se cuentan más los momentos malos que los buenos. Este principio de año no ha sido una excepción, tras conocerse hace pocos días la sanción de dos años a Alessandro Ballan, ya ex-corredor del equipo.
Aunque las cosas no han salido como cabría esperar estos dos años, desde la dirección no se han vuelto locos tirando el dinero en grandes fichajes, y han intentado cubrir algunas de las carencias que arrastraba el equipo en los últimos años. Darwin Atapuma, Peter Velits, Ben Hermans y Peter Stetina quizás no sean nombres de primer nivel, pero si son corredores que suben el nivel medio del equipo y que con cierta libertad pueden dar más de una alegría al equipo. También hay sitio para jovenes prometedores como Silvan Dillier y Rick Zabel, que en unos años deberían ser las puntas de lanza del equipo.
Lideres en carrera
Los teóricos jefes de filas no han cambiado respecto al año pasado, lo cual en algunos casos no es una buena noticia, porque algunos de ellos superan ya la treintena de años. En lo que a carreras por etapas se refiere, Cadel Evans y Tejay van Garderen volverán a ser las referencias. Además para este año en las grandes vueltas ya está decidido que el australiano sea el líder en el Giro y el norteamericano lo sea en el Tour, evitando así posibles conflictos como ha ocurrido estos dos últimos años. También podría tener su protagonismo Peter Velits, pero desde su podio en la Vuelta no ha vuelto a rozar ese nivel. Él y Darwin Atapuma son las otras opciones del equipo en estas carreras.
Para las clásicas destacan tres nombres por encima del resto, Philippe Gilbert, Thor Hushovd y Greg van Avermaet. El primero de ellos, tras dos años en los que no ha estado nada cerca de su gran nivel de 2011, volverá a ser la gran referencia en las Ardenas. El rendimiento del noruego es una incognita. Con los 36 años que ha cumplido recientemente no se puede esperar que por fin consiga el monumento que tanto falta en su palmares, aunque seguro que vuelve a sumar un buen número de victorias. Victorias, precisamente es la palabra maldita para van Avermaet. El belga siempre está metido en todas las batallas, pero le falta ese pequeño punto para ganar. Punto que esperamos que recupere un Taylor Phinney al que su 2013 no le salió tan bien como algunos esperábamos.
El fichaje: Darwin Atapuma
Probablemente más de uno se sorprendió cuando se enteró del fichaje de este corredor por BMC. No tiene nada que ver con la calidad de Atapuma que es de sobra conocida, si no porque tiene un perfil de ciclista que hasta ahora no tenía el equipo. En sus anteriores cuatro años en la élite nunca hubo un corredor de habla hispana ni tampoco con un perfil tan escalador como el del colombiano. De esta manera se cubre un hueco importante en la composición del equipo. Para este año su objetivo es adaptarse al World Tour y ser el escudero de van Garderen en el Tour, aunque a buen seguro tendrá su oportunidad de brillar en otras carreras.
El año de… Tejay van Garderen
2013 no fue ni mucho menos un mal año para él. Consiguió dos victorias en carreras por etapas en casa (California y Colorado) y estuvo con los mejores en pruebas como Paris Niza, Criterium Internacional o Suiza. Pero al llegar el gran objetivo de la temporada falló. En la primera etapa de montaña del Tour perdió una minutada, y a pesar de que estuvo cerca de la victoria en Alpe d’Huez, se esperaba más del que debería ser el relevo de Cadel Evans en estas pruebas. No quiere que eso vuelva a ocurrir este año y para ello va a preparar la carrera francesa a conciencia, olvidándose del calendario norteamericano y siguiendo un camino más clásico para llegar en la mejor forma posible a julio.
Expectativas
A pesar de que en las últimas temporadas las cosas no hayan salido del todo bien, por potencial siguen teniendo una de las mejores plantillas del World Tour. Y aunque el pasado año consiguieron sumar un buen número de victorias (30), solo tres de ellas fueron en pruebas de la máxima categoría (etapa en Vuelta a España, Polonia y Pekín). Por lo que este año se les pide que brillen en escenarios más selectos, y sumen calidad además de cantidad a las victorias. Equipo para brillar en todos los terrenos tienen, ahora solo falta sacar a relucir esa calidad que ha pasado desapercibida en los últimos tiempos.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Darwin Atapuma | ![]() |
15/01/1988 | 5 | 6 | COL |
Brent Bookwalter | ![]() |
16/02/1984 | 9 | 1 | |
Marcus Burghardt | ![]() |
30/06/1983 | 9 | 6 | |
Stephen Cummings | ![]() |
19/03/1981 | 9 | 6 | |
Silvan Dillier | ![]() |
03/08/1990 | 4 | 4 | |
Yannick Eijssen | ![]() |
26/06/1989 | 3 | 4 | |
Cadel Evans | ![]() |
14/02/1977 | 13 | 33 | |
Philippe Gilbert | ![]() |
05/07/1982 | 11 | 54 | |
Ben Hermans | ![]() |
06/08/1986 | 8 | 3 | RST |
Thor Hushovd | ![]() |
18/01/1978 | 14 | 81 | |
Martin Kohler | ![]() |
17/07/1987 | 6 | 3 | |
Sebastian Lander | ![]() |
11/03/1991 | 4 | 3 | |
Klaas Lodewyck | ![]() |
24/03/1988 | 5 | 2 | |
Amael Moinard | ![]() |
02/02/1982 | 8 | 2 | |
Steve Morabito | ![]() |
30/01/1983 | 8 | 3 | |
Dominik Nerz | ![]() |
25/08/1989 | 6 | 1 | |
Daniel Oss | ![]() |
13/01/1987 | 5 | 2 | |
Taylor Phinney | ![]() |
27/06/1990 | 5 | 16 | |
Manuel Quinziato | ![]() |
30/10/1979 | 12 | 3 | |
Michael Schar | ![]() |
29/09/1986 | 9 | 1 | |
Peter Stetina | ![]() |
08/08/1987 | 8 | 1 | GRS |
Greg van Avermaet | ![]() |
17/05/1985 | 8 | 18 | |
Tejay van Garderen | ![]() |
12/08/1988 | 4 | 12 | |
Peter Velits | ![]() |
21/02/1985 | 10 | 12 | OPQ |
Larry Warbasse | ![]() |
28/06/1990 | 1 | 0 | |
Danilo Wyss | ![]() |
26/08/1985 | 7 | 2 | |
Rick Zabel | ![]() |
07/12/1993 | N | 0 | RB3 |
Este equipo siempre es un mar de dudas.
En las clásicas, a Van Avermaet lo veo cerca de los primeros. Gilbert es un crack pero no sabemos que nivel presenta, si supertar, nivel medio o simplemente no esta.
En el Giro, Cadel Evans puede ser uno de los favoritos, potencial tiene y edad, visto lo de Horner, no tiene porque ser un problema
En el Tour, Van Garderen, si se toma las cosas con calma puede ser top-10
Y en la Vuelta, puede correr Cadel Evans, Velits, Atapuma y hacer una buena carrera.
Pero en principio, es un equipo muy irregular.