Tres puntales básicos, tres características que han llevado al éxito a la formación neerlandesa. Dos pilares, Marcel Kittel y John Degenkolb, seguirán llevando la voz cantante de un equipo que más allá de la velocidad y los sprints está llevando a cabo una lenta pero prometedora transformación. Un cambio de la mano de jóvenes que, sin presión alguna, crecen año a año moviéndose en un escenario totalmente distinto al histórico que ha seguido el Giant – Shimano: las vueltas por etapas.
Así surgen figuras como los casos de Tom Dumoulin, Warren Barguil, Tobias Ludvigsson o Georg Preidler que se verán reforzadas con los fichajes de los también jóvenes y prometedores Lawson Craddock y Daan Olivier y, sobretodo, con la llegada de Dries Devenyns que además de convertirse de referencia para las vueltas por etapas será el encargado de conducir a los más jóvenes.
Con estos mimbres partirá una nueva campaña donde el cambio del primer sponsor de Argos a Giant será otra de las grandes novedad del equipo de Iwan Spekenbrink que aspira a batir los veintinueve triunfos cosechados en la campaña 2013.
Líderes en carrera
Marcel Kittel y John Degenkolb siguen siendo la bicefalia del Giant -Shimano, un dúo que en 2013 sumaron veintidós de las veintinueve victorias. Una apuesta segura por el triunfo que seguirá contando con el liderazgo en buena parte del calendario donde el sprint será la referencia para los neerlandeses de la mano de los velocistas teutones. Junto a ellos, también ganando enteros en la velocidad, aparecen el esloveno Luka Mezgec y el sudafricano Reinardt Janse Van Rensburg, capaces de brillar en otros finales más abiertos.
En otro escenario diferente, en la montaña y en las vueltas por etapas, tomarán el mando el recién llegado Dries Devenyns, un corredor que con sus ocho años de experiencia en la máxima categoría será la referencia tanto para las generales como para los jóvenes ciclistas como el doble ganador de etapa en la Vuelta a España Warren Barguil, el emergente Tom Dumoulin o dos jóvenes llegados de dos de las mejores canteras: Lawson Craddock -ex Bontrager- y el escalador Daan Olivier – Rabobank Development Team.
El fichaje: Dries Devenyns
En plena plenitud, treinta años, Dries Devenyns marca un punto de inflexión en su carrera deportiva al alcanzar un rol que nunca antes obtuvo: único líder para las vueltas por etapas. Con ese rol y con el objetivo de poder brillar al fin en las mejores pruebas del calendario abrirá la temporada 2014 el ciclista belga. Una meta que traspasa a los intereses globales del Giant – Shimano que confiará en sus posibilidades para tener presencia en un tipo de pruebas que hasta la fecha no eran el fuerte para los neerlandeses.
El año de… Tom Dumoulin
Su tercera temporada en la máxima categoría puede ser la definitiva para presenciar el salto de calidad del corredor neerlandés. Un salto de calidad que ha demostrado tener en 2013, una campaña que cerró con una clara mejoría de resultados que le llevó a ser segundo en el Eneco Tour y top10 en las generales de Bélgica y La Panne donde hizo valer su buen rendimiento en la lucha contra el crono. La mejoría en la montaña deberá ser un objetivo para 2014 para optar a ocupar posiciones delanteras en pruebas de mayor nivel.
Expectativas
Está claro que contando con Marcel Kittel y John Degenkolb las victorias van a seguir llegando en un alto número al palmarés de Giant – Shimano. Con estos dos seguros de vida, al resto de los integrantes hay que pedirles más resultados para evitar, de nuevo, que se centralice en el dúo teutón sumar victorias. Así corredores como Luka Mezgec, Tom Veelers, Reinardt Janse Van Rensburg, Dries Devenyns, Tobias Ludvigsson, Tom Dumoulin o Nikias Arndt deberán dar un paso al frente para mejorar tanto sus resultados individuales como la presencia en las vueltas por etapas, un objetivo a cubrir en la nueva temporada.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Jonas Ahlstrand | ![]() |
16/02/1990 | 5 | 3 | |
Nikias Arndt | ![]() |
18/11/1991 | 1 | 1 | |
Warren Barguil | ![]() |
28/10/1991 | 1 | 2 | |
Lawson Craddock | ![]() |
20/02/1992 | 2 | 2 | BLS |
Roy Curvers | ![]() |
27/12/1979 | 11 | 1 | |
Thomas Damuseau | ![]() |
18/03/1989 | 3 | 0 | |
Koen de Kort | ![]() |
08/09/1982 | 13 | 1 | |
Bert de Backer | ![]() |
02/04/1984 | 5 | 1 | |
John Degenkolb | ![]() |
07/01/1989 | 3 | 24 | |
Dries Devenyns | ![]() |
22/07/1983 | 7 | 1 | OPQ |
Tom Dumoulin | ![]() |
11/11/1990 | 3 | 1 | |
Johannes Frohlinger | ![]() |
06/06/1985 | 7 | 0 | |
Simon Geschke | ![]() |
13/03/1986 | 5 | 1 | |
Chad Haga | ![]() |
26/08/1988 | 2 | 1 | OPT |
Thierry Hupond | ![]() |
10/11/1984 | 6 | 0 | |
Reinardt Janse van Rensburg | ![]() |
26/05/1984 | 4 | 31 | |
Cheng Ji | ![]() |
15/07/1987 | 5 | 1 | |
Marcel Kittel | ![]() |
11/05/1988 | 3 | 46 | |
Sea Keong Loh | ![]() |
02/11/1986 | 5 | 3 | TSI |
Tobias Ludvigsson | ![]() |
22/02/1991 | 3 | 1 | |
Lukq Mezgec | ![]() |
27/06/1988 | 3 | 10 | |
Daan Olivier | ![]() |
24/11/1992 | 3 | 1 | RB3 |
Tom Peterson | ![]() |
24/12/1986 | 7 | 1 | |
Georg Preidler | ![]() |
17/06/1990 | 4 | 0 | |
Ramon Sinkeldam | ![]() |
09/02/1989 | 6 | 2 | |
Mathieu Sprick | ![]() |
29/09/1981 | 10 | 1 | |
Tom Stamsnijder | ![]() |
15/05/1985 | 7 | 0 | |
Albert Timmer | ![]() |
13/06/19885 | 7 | 1 | |
Tom Veelers | ![]() |
14/09/1984 | 6 | 4 |
Una preguntita, ¿lo habéis dejado para el final porque no sabíais el nombre, no? XD
Evidentemente, hay ciertos equipos en los que tienes que esperar a la presentación oficial.